Publicidad

Rusia va a celebrar elecciones en cuatro regiones anexadas que eran de Ucrania

Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón serán las regiones que escojan autoridades rusas el próximo 10 de septiembre.

15 de junio de 2023 - 01:21 p. m.
El presidente ruso Vladimir Putin observa durante su reunión con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune en Moscú, Rusia.
El presidente ruso Vladimir Putin observa durante su reunión con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune en Moscú, Rusia.
Foto: EFE - MIKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREML

La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia anunció hoy la celebración de elecciones locales el próximo 10 de septiembre en las cuatro regiones ucranianas anexionadas en medio de la guerra y la ley marcial.

“Las elecciones en las nuevas entidades constitutivas de la Federación Rusa se llevarán a cabo en un solo día de votación el 10 de septiembre de 2023. Esta decisión fue tomada hoy por la CEC de Rusia”, indicó la institución dirigida por Ela Pamfílova.

📰 También recomendamos: Guatemala: José Zamora es condenado a seis años de cárcel por “lavado de dinero”

La víspera, los gobernadores interinos impuestos por Rusia en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón solicitaron a la CEC de Rusia celebrar elecciones municipales al igual que lo hace todo ese país el 10 de septiembre próximo.

Rusia solo controla prácticamente en su totalidad Lugansk, mientras que en Donetsk era antes de la contraofensiva ucraniana más de la mitad, en Zaporiyia cerca del 80 % y en Jersón únicamente el tercio sur de la provincia sureña.

El Kremlin anunció en septiembre pasado su anexión y su incorporación como nuevas regiones rusas a la Constitución rusa tras unos referendos sin garantías y en medio de bombardeos.

Además, el Legislativo ruso tramitó esta primavera una ley que permitirá celebrar referéndum y elecciones locales y estatales en las regiones rusas donde rige la ley marcial, como es el caso en estas cuatro provincias desde el 19 de octubre de 2022.

Ucrania ha denunciado que Rusia obliga a los residentes de estas regiones a aceptar el pasaporte ruso.

En la región de Zaporiyia hasta ahora se han emitido más de 250.000 pasaportes rusos, en tanto que en Jersón son más de 90.000, según el Ministerio del Interior y las autoridades prorrusas.

En total Rusia ha otorgado hasta finales de marzo más de 1,2 millones de pasaportes en los territorios anexionados.

La CEC explicó que se efectuarán elecciones a los consejos populares y a órganos representativos de Donetsk y Lugansk en 21 y 28 municipios, respectivamente, así como a la Asamblea Legislativa de Zaporiyia y otros órganos locales en 16 municipios.

A su vez habrá comicios a la Duma (Cámara Baja) regional de Jersón y otras instituciones locales en 14 municipios. En total se trata de 79 municipios, añadió la CEC.

📌Le puede interesar: El público está cada vez menos interesado en las noticias; TikTok gana terreno

Pamfílova dijo que tras recibir las solicitudes de los gobernadores la CEC tenía cinco días para consultar con el Ministerio ruso de Defensa y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) sobre la viabilidad o no de celebrar elecciones en estos territorios.

“La posición fue muy clara de que se pueden realizar elecciones. Además, el Ministerio de Defensa envió una carta a la CEC con recomendaciones sobre las condiciones bajo las cuales debería realizarse la votación y qué debería hacer la Comisión”, dijo.

Las elecciones regionales y municipales del 10 de septiembre se celebrarán el mismo día en 85 regiones rusas -ahora en 89-, e incluyen la renovación de 21 gobernadores y de los diputados en 20 regiones.

En 2024 Rusia celebrará además elecciones presidenciales, comicios en los que posiblemente se presente a la reelección el actual líder ruso, Vladímir Putin.

Algunos analistas apuntan que, en caso de derrota en la campaña militar en Ucrania o declaración de ley marcial en todo el país, los comicios presidenciales podrían ser pospuestos.

📝 Sugerimos: Venezuela sin gasolina: la herencia de 20 años de corrupción en PDVSA

En cambio, en febrero pasado Putin subrayó que “tanto las locales y regionales de septiembre de este año como las presidenciales de 2024, transcurrirán en estricta consonancia con la legislación, respetando todos los procedimientos democráticos constitucionales”.

La reforma constitucional de 2020 permite a Putin presentarse a la reelección tanto en 2024 como en 2030.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar