24 de marzo de 2022 - 12:57 p. m.

Un mes de la invasión rusa en Ucrania: lo que no se podrá olvidar de esta guerra

Casi 1.000 civiles han muerto en medio de los ataques, mientras la infraestructura sanitaria prácticamente se ha convertido en objetivo. Los posibles crímenes de guerra que no cesan y quedarán para la historia.

En la madrugada del jueves 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en televisión una “operación” especial en Ucrania; en sus palabras, el objetivo es “desmilitarizar” el país y detener el “genocidio” en las regiones de Donetsk y Lugansk. Casi de forma simultánea a la alocución, empezaron los ataques con misiles en suelo ucraniano. En la capital, Kiev, sonaron las alarmas antiaéreas, mientras cientos de miles de personas en todo el país empezaban un éxodo que se extiende hasta el día de hoy.

Se podría decir que la invasión tomó al mundo por sorpresa, pero realmente la posibilidad de un ataque de este tipo fue advertida durante semanas, antes de la ofensiva, por países de Occidente, como Estados Unidos, que manifestó en repetidas ocasiones su preocupación y rechazo frente al despliegue de tropas rusas, unos 150.000 hombres, en la frontera con el país vecino.

Tan solo tres días antes de la invasión, el reconocimiento por parte del Kremlin de la autonomía de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en conflicto desde hace ocho años, sería apenas un abrebocas de una violenta escalada que no se veía en suelo europeo por lo menos desde la Segunda Guerra Mundial.

Hasta el momento, se ha reportado la muerte de casi 1.000 civiles, aunque la cifra puede ser mucho mayor, según la ONU. Otras 1.500 personas han resultado heridas.

Conoce más

 

Fredy(2758)24 de marzo de 2022 - 04:26 p. m.
Abajo el avance de la OTAN! Abajo la expansión de EE.UU. en el Mundo! Viva Putin! Viva la Nación Rusa, carajo!
JUAN(52336)24 de marzo de 2022 - 03:35 p. m.
“...lo que no se podrá olvidar de esta guerra”, que tan bueno es recordar aquello que no se puede olvidar de una guerra. La guerra en toda la extensión de su palabra no puede arrastrar recuerdos, antes todo lo contrario es para olvidar ese infierno deshumanizado.
Alba(33055)24 de marzo de 2022 - 03:22 p. m.
En Colombia llevamos diez veces mas de víctimas del dictatorial régimen uribista. No creo que en Ucrania, con la sofisticación de las arnas usadas y toda la parafernalia de la guerra, lleguen a las dantescad cifras de este país.
Andrei(62325)24 de marzo de 2022 - 02:52 p. m.
Jamás, ni siquiera en tiempos del nazismo (1923-1945) hubo sobre la faz de la tierra alguien que amenazara al género humano como ahora Putin; cuando revisen su cadáver -y el día esté cercano- verán que no tiene ombligo y ésta es una de las razones por las que se distancia a metros de los visitantes, hasta de sus vasallos: no permite que le vean como lo que es, una máquina alienígena de matar.
fulpo(02077)24 de marzo de 2022 - 01:12 p. m.
Jajajaj 3pleh&p 🔥Alla Arriba en aquel Alto donde nace la quebrada habia un Monte muy Bonito y El agua nunca faltaba pero un Buque irresponsable todo el paramo entrego a Los Amigos del gringo y glifosato rego 🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar