Publicidad

Veinte años de matrimonio de los reyes de España, entre varias crisis de la Corona

Felipe y Letizia, los monarcas de España, cumplen dos décadas de casados. En ese mismo tiempo, la familia real ha vivido diversos escándalos: la abdicación de Juan Carlos I, que se enfrentó a diversas investigaciones judiciales en algunos países europeos, y los años de cárcel a los que fue sentenciado el exesposo de la infanta Cristina, hermana del rey.

22 de mayo de 2024 - 05:41 p. m.
Los reyes de España, Felipe y Letizia, se casaron el 22 de mayo de 2004.
Los reyes de España, Felipe y Letizia, se casaron el 22 de mayo de 2004.
Foto: AFP - CHRISTOPHE SIMON

El sábado 22 de mayo de 2004 volvió a reunir a los españoles en un júbilo, tan solo dos meses después del luto que los encubrió por los atentados yihadistas del 11-M en el metro de Madrid. La televisión llevó a las pantallas de las casas lo que hace décadas no se veía en la monarquía española: un matrimonio real, el del entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano. Han pasado veinte años de ello, en medio de los cuales la misma Corona española ha sufrido altos y bajos, tras algunos escándalos y una abdicación.

Expertos de dentro y fuera de La Zarzuela, como se le conoce a la residencia privada de la familia real, coinciden en que “la monarquía tendrá continuidad en la medida en la que [sus miembros] sepan demostrar que es útil”, se lee en el diario El País. De hecho, el ascenso de Felipe VI como rey y jefe de Estado, en 2014, quiso proyectar esa imagen: un aire de renovación y vigencia, en tiempos en los cuales parecía primar la inestabilidad.

De hecho, a lo largo de estos veinte años, la pareja real no solo tuvo que enfrentar la muerte de la hermana de Letizia, que fue hallada sin vida en una vivienda madrileña, sino que vivió el escándalo desatado por el caso Nóos, en el que Iñaki Urdangarin, que fue duque de Palma y esposo de la infanta Cristina, fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por prevaricación, malversación, tráfico de influencias, fraude y dos delitos fiscales. La hermana del monarca fue procesada como presunta colaboradora de un delito fiscal, aunque finalmente fue absuelta.

Pero las crisis no pararon allí. En 2012, Juan Carlos I, cuando aún era jefe del Estado español, viajó a un safari de caza de elefantes en Botsuana, en compañía de Corinna Larsen, su amante. Allí se rompió la cadera y, en consecuencia, tuvo que ser operado. El hecho médico y la relación extramarital causaron revuelo en España. Dos años después, notificó que abdicaría y que su hijo Felipe asumiría como nuevo rey.

La razón de alejarse del trono habría sido la de salvar la institución. De hecho, una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada en abril de 2014, cuando Juan Carlos aún reinaba, le preguntó a la ciudadanía por el grado de confianza que sentía hacia ciertas instituciones del Estado: la monarquía obtuvo tan solo un puntaje de 3,72 en una escala del 0 al 10.

Seis meses después, la popularidad de Felipe empezó a subir en los sondeos, al tiempo que se empezaron a conocer nuevos escándalos alrededor de la figura de Juan Carlos, quien se enfrentó a investigaciones judiciales en Suiza, España y el Reino Unido por presunta evasión fiscal y cobro de comisiones. Todas estas causas fueron archivadas, dada la condición constitucional de no juzgable del rey emérito, pero también por la falta de indicios suficientes y prescripción.

Desde entonces, padre e hijo casi no tienen relación. El primero vive desde hace cuatro años en Abu Dabi, luego de que La Zarzuela comunicara el traslado de su residencia a la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El segundo ejerce su rol como rey y jefe de Estado, al tiempo que ve cómo su hija mayor, la infanta Leonor, la siguiente en la línea de sucesión, se prepara para algún día asumir el máximo cargo en la monarquía: el de ser reina.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar