Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              27 de junio de 2023 - 08:57 a. m.

                                                                                                                              Vladimir Putin agradece a sus tropas por haber evitado una “guerra civil”

                                                                                                                              Rusia ha intentado ofrecer una imagen de normalidad y control luego que el poder y control de Putin fuese amenazado por el motín organizado por el Grupo Wagner. Tras asistir a eventos y condecorar a sus militares, el jefe de Estado reconoció que esta crisis, considerada la peor en sus 20 años en el Kremlin, fue un preludio de una guerra civil que no terminó de escribirse.

                                                                                                                              El presidente ruso, Vladimir Putin, homenajeó este martes al Ejército que, según él, impidió una “guerra civil” durante la rebelión del grupo paramilitar Wagner, de momento perdonado pero conminado a entregar sus armas pesadas.

                                                                                                                              Todavía está por ver hasta dónde llegarán las consecuencias de la revuelta de los hombres de Wagner, encabezados por el multimillonario Yevgueni Prigozhin, pero el Kremlin negó este martes que Putin saliera debilitado de esta crisis, la peor ocurrida en más de dos décadas de su mandato.

                                                                                                                              “Ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos”, destacó Putin durante una ceremonia ante militares en Moscú. “En la práctica, evitaron una guerra civil”, agregó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con semblante serio y la cabeza gacha, el dirigente ruso pidió un minuto de silencio por los pilotos del ejército abatidos durante el motín “cumpliendo con honor su deber”.

                                                                                                                              📌Le puede interesar: Putin: ¿hacia el principio del fin con la rebelión del Grupo Wagner?

                                                                                                                              Previamente, el Ministerio ruso de Defensa, muy criticado por el grupo Wagner, había anunciado “preparativos para transferir al Ejército los equipamientos militares pesados de Wagner a las unidades activas de las fuerzas armadas” rusas.

                                                                                                                              Una medida que parece destinada a neutralizar al grupo Wagner, cuyo dirigente no ha vuelto a aparecer en público desde que terminó el motín fallido, el sábado por la noche.

                                                                                                                              El lunes, el presidente ruso se mostró satisfecho por haber evitado un “derramamiento de sangre” durante la rebelión, en la que Prigozhin y sus combatientes se apoderaron de varios sitios militares del suroeste del país y avanzaron con sus tanques hacia Moscú.

                                                                                                                              Denunciando una “traición”, Putin sostuvo que los combatientes de Wagner podían regresar a sus casas, incorporarse al ejército o instalarse en Bielorrusia, cuyo dirigente, Alexander Lukashenko, ejerció como mediador para atajar la crisis.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Algunos analistas y dirigentes occidentales vieron en este inusual gesto de clemencia una muestra de debilidad del presidente ruso. Por ejemplo, Josep Borell, alto comisionado de la Unión Europea, se refirió al episodio al mencionar que Wagner, el “monstruo” que el Kremlin creó, se había vuelto en contra de sus creadores.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un análisis que el Kremlin rechazó tajantemente.

                                                                                                                              “No estamos de acuerdo”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Estos acontecimientos han demostrado hasta dónde la sociedad se consolida alrededor del presidente”, recalcó.

                                                                                                                              Secretos revelados

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde hace 16 meses que iniciaron las operaciones militares de Rusia en Ucrania no se conocía con seguridad cómo era el financiamiento del Grupo Wagner. Sin embargo, el jefe de Estado dio señales sobre cómo han logrado los efectivos de Wagner mantenerse en el frente y en alguna de las batallas más largas de la guerra durante el último año.

                                                                                                                              En sus declaraciones de este martes, Putin aclaró que el presupuesto estatal ruso se encargaba de los gastos militares y de manutención de Wagner en el frente y otros puntos estratégicos.

                                                                                                                              “El mantenimiento del Grupo Wagner corría plenamente a cargo del Estado, del Ministerio de Defensa y las arcas estatales”, dijo Putin en una reunión con militares rusos en el Kremlin. “Nosotros financiamos completamente ese grupo”, insistió.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Prigozhin rompe su silencio: explica por qué decidió no llegar hasta Moscú

                                                                                                                              Putin precisó que solo “entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el Estado asignó 86.000 millones de rublos (unos US$1.014 millones) para el mantenimiento del Grupo Wagner”, compañía militar privada que es ilegal en Rusia.

                                                                                                                              Mientras, el dueño de la compañía Concord y jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ganó en un año 80.000 millones de rublos (unos US$945 millones) por el suministro de alimentos al Ejército ruso, señaló.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Espero que nadie haya robado nada o haya robado poco. Pero, sin duda, nos vamos a ocupar de eso”, aseguró, insinuando una investigación sobre el uso del dinero público por parte de Wagner.

                                                                                                                              ¿Prigozhin en Bielorrusia?

                                                                                                                              En cambio, Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia y aliado cercano de Putin, consideró que la rebelión era el resultado de una mala gestión de las rivalidades entre Wagner y el ejército ruso, que no dejaron de aumentar en los últimos meses.

                                                                                                                              “La situación se nos fue de las manos, luego pensamos que se resolvería, pero no se resolvió”, declaró Lukashenko a la prensa. “No hay héroes en esta historia”, agregó.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📝 Sugerimos: El liderazgo de Putin, el destino de Wagner y otras preguntas por resolver

                                                                                                                              Los amotinados constataron además que “el ejército y el pueblo no estaban de su lado”, insistió Putin.

                                                                                                                              El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que había tejido estrechos lazos con Putin antes del conflicto en Ucrania, consideró que el poder del presidente ruso seguía siendo “estable” y que la rebelión “no significó gran cosa”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En su único mensaje de audio difundido desde que terminó la revuelta, Prigozhin negó el lunes haber intentado “derrocar el poder” y aseguró que lo único que quería era “salvar” a su grupo, en riesgo de ser absorbido por el ejército.

                                                                                                                              De momento se desconoce su paradero. Algunos medios bielorrusos informaron que un jet privado de Prigozhin aterrizó el martes por la mañana en Bielorrusia, pero ni las autoridades ni el propio Prigozhin lo confirmaron.

                                                                                                                              Caso cerrado

                                                                                                                              En una muestra de que Prigozhin y el Kremlin llegaron a un acuerdo, los servicios de seguridad rusos (FSB) anunciaron el martes que retiraban los cargos contra Wagner por “alzamiento armado”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Una actitud indulgente que contrasta con la implacable represión contra cualquier opositor o persona anónima que denuncie la ofensiva militar en Ucrania, y más teniendo en cuenta que el propio Putin reconoció que en la rebelión murieron pilotos del ejército ruso.

                                                                                                                              La rebelión llevó a Lukashenko a ordenar a su ejército que se mantuviera “preparado para el combate”, según dijo el mandatario bielorruso este martes.

                                                                                                                              Algunos analistas también estiman que la sublevación podría debilitar a las fuerzas rusas en Ucrania y que podría beneficiar al ejército de Kiev en su contraofensiva.

                                                                                                                              El martes, Putin aseguró que el ejército ruso no tuvo que desplegar a ningún soldado presente en territorio ucraniano para hacer frente a la rebelión.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “No tuvimos que retirar a las unidades de combate de la zona de la operación militar especial”, afirmó.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              El presidente ruso, Vladimir Putin, homenajeó este martes al Ejército que, según él, impidió una “guerra civil” durante la rebelión del grupo paramilitar Wagner, de momento perdonado pero conminado a entregar sus armas pesadas.

                                                                                                                              Todavía está por ver hasta dónde llegarán las consecuencias de la revuelta de los hombres de Wagner, encabezados por el multimillonario Yevgueni Prigozhin, pero el Kremlin negó este martes que Putin saliera debilitado de esta crisis, la peor ocurrida en más de dos décadas de su mandato.

                                                                                                                              “Ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos”, destacó Putin durante una ceremonia ante militares en Moscú. “En la práctica, evitaron una guerra civil”, agregó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con semblante serio y la cabeza gacha, el dirigente ruso pidió un minuto de silencio por los pilotos del ejército abatidos durante el motín “cumpliendo con honor su deber”.

                                                                                                                              📌Le puede interesar: Putin: ¿hacia el principio del fin con la rebelión del Grupo Wagner?

                                                                                                                              Previamente, el Ministerio ruso de Defensa, muy criticado por el grupo Wagner, había anunciado “preparativos para transferir al Ejército los equipamientos militares pesados de Wagner a las unidades activas de las fuerzas armadas” rusas.

                                                                                                                              Una medida que parece destinada a neutralizar al grupo Wagner, cuyo dirigente no ha vuelto a aparecer en público desde que terminó el motín fallido, el sábado por la noche.

                                                                                                                              El lunes, el presidente ruso se mostró satisfecho por haber evitado un “derramamiento de sangre” durante la rebelión, en la que Prigozhin y sus combatientes se apoderaron de varios sitios militares del suroeste del país y avanzaron con sus tanques hacia Moscú.

                                                                                                                              Denunciando una “traición”, Putin sostuvo que los combatientes de Wagner podían regresar a sus casas, incorporarse al ejército o instalarse en Bielorrusia, cuyo dirigente, Alexander Lukashenko, ejerció como mediador para atajar la crisis.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Algunos analistas y dirigentes occidentales vieron en este inusual gesto de clemencia una muestra de debilidad del presidente ruso. Por ejemplo, Josep Borell, alto comisionado de la Unión Europea, se refirió al episodio al mencionar que Wagner, el “monstruo” que el Kremlin creó, se había vuelto en contra de sus creadores.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un análisis que el Kremlin rechazó tajantemente.

                                                                                                                              “No estamos de acuerdo”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Estos acontecimientos han demostrado hasta dónde la sociedad se consolida alrededor del presidente”, recalcó.

                                                                                                                              Secretos revelados

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde hace 16 meses que iniciaron las operaciones militares de Rusia en Ucrania no se conocía con seguridad cómo era el financiamiento del Grupo Wagner. Sin embargo, el jefe de Estado dio señales sobre cómo han logrado los efectivos de Wagner mantenerse en el frente y en alguna de las batallas más largas de la guerra durante el último año.

                                                                                                                              En sus declaraciones de este martes, Putin aclaró que el presupuesto estatal ruso se encargaba de los gastos militares y de manutención de Wagner en el frente y otros puntos estratégicos.

                                                                                                                              “El mantenimiento del Grupo Wagner corría plenamente a cargo del Estado, del Ministerio de Defensa y las arcas estatales”, dijo Putin en una reunión con militares rusos en el Kremlin. “Nosotros financiamos completamente ese grupo”, insistió.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Prigozhin rompe su silencio: explica por qué decidió no llegar hasta Moscú

                                                                                                                              Putin precisó que solo “entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el Estado asignó 86.000 millones de rublos (unos US$1.014 millones) para el mantenimiento del Grupo Wagner”, compañía militar privada que es ilegal en Rusia.

                                                                                                                              Mientras, el dueño de la compañía Concord y jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ganó en un año 80.000 millones de rublos (unos US$945 millones) por el suministro de alimentos al Ejército ruso, señaló.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Espero que nadie haya robado nada o haya robado poco. Pero, sin duda, nos vamos a ocupar de eso”, aseguró, insinuando una investigación sobre el uso del dinero público por parte de Wagner.

                                                                                                                              ¿Prigozhin en Bielorrusia?

                                                                                                                              En cambio, Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia y aliado cercano de Putin, consideró que la rebelión era el resultado de una mala gestión de las rivalidades entre Wagner y el ejército ruso, que no dejaron de aumentar en los últimos meses.

                                                                                                                              “La situación se nos fue de las manos, luego pensamos que se resolvería, pero no se resolvió”, declaró Lukashenko a la prensa. “No hay héroes en esta historia”, agregó.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📝 Sugerimos: El liderazgo de Putin, el destino de Wagner y otras preguntas por resolver

                                                                                                                              Los amotinados constataron además que “el ejército y el pueblo no estaban de su lado”, insistió Putin.

                                                                                                                              El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que había tejido estrechos lazos con Putin antes del conflicto en Ucrania, consideró que el poder del presidente ruso seguía siendo “estable” y que la rebelión “no significó gran cosa”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En su único mensaje de audio difundido desde que terminó la revuelta, Prigozhin negó el lunes haber intentado “derrocar el poder” y aseguró que lo único que quería era “salvar” a su grupo, en riesgo de ser absorbido por el ejército.

                                                                                                                              De momento se desconoce su paradero. Algunos medios bielorrusos informaron que un jet privado de Prigozhin aterrizó el martes por la mañana en Bielorrusia, pero ni las autoridades ni el propio Prigozhin lo confirmaron.

                                                                                                                              Caso cerrado

                                                                                                                              En una muestra de que Prigozhin y el Kremlin llegaron a un acuerdo, los servicios de seguridad rusos (FSB) anunciaron el martes que retiraban los cargos contra Wagner por “alzamiento armado”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Una actitud indulgente que contrasta con la implacable represión contra cualquier opositor o persona anónima que denuncie la ofensiva militar en Ucrania, y más teniendo en cuenta que el propio Putin reconoció que en la rebelión murieron pilotos del ejército ruso.

                                                                                                                              La rebelión llevó a Lukashenko a ordenar a su ejército que se mantuviera “preparado para el combate”, según dijo el mandatario bielorruso este martes.

                                                                                                                              Algunos analistas también estiman que la sublevación podría debilitar a las fuerzas rusas en Ucrania y que podría beneficiar al ejército de Kiev en su contraofensiva.

                                                                                                                              El martes, Putin aseguró que el ejército ruso no tuvo que desplegar a ningún soldado presente en territorio ucraniano para hacer frente a la rebelión.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “No tuvimos que retirar a las unidades de combate de la zona de la operación militar especial”, afirmó.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar