Publicidad

Volodymyr Zelenskiy: “No le debemos nada a nadie, no concederemos nada a nadie”

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, afirmó que las acciones de Rusia son una violación a la integridad de su país y espera que sus aliados occidentales tomen acciones concretas.

22 de febrero de 2022 - 02:18 a. m.
Zelenskiy acusó a Rusia de arruinar las conversaciones de paz y descartó hacer concesiones territoriales, según reportó Reuters.
Zelenskiy acusó a Rusia de arruinar las conversaciones de paz y descartó hacer concesiones territoriales, según reportó Reuters.
Foto: EFE - RONALD WITTEK / POOL

Luego de que Vladimir Putin declarara la independencia de las regiones prorrusas en Donetsk y Lugansk, y que además ordenara la movilización de tropas rusas a dichas zonas, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dio un discurso televisado en el que pidió la paz en la región y describió las acciones de la Federación Rusa como una violación de la integridad y la soberanía de Ucrania. Además, solicitó pasos “claros y efectivos” a sus socios occidentales.

En sus declaraciones, Zelenskiy acusó a Rusia de arruinar las conversaciones de paz y descartó hacer concesiones territoriales, según reportó Reuters, además de que ratificó el compromiso de su país de continuar por el camino de la diplomacia.

Le sugerimos: Donetsk y Lugansk: corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania, ¿por qué importan?

Según informó Kyiv Independent, el presidente ucraniano aseguró que “estamos dedicados a la vía pacífica y diplomática. Estamos en nuestra tierra. No le tenemos miedo a nada ni a nadie, no le debemos nada a nadie, no concederemos nada a nadie. No es febrero de 2014, sino febrero de 2022. Es un país diferente. Hay un ejército diferente. Hay un único objetivo: la paz”.

Entretanto, se sabe que se está adelantando una reunión de emergencia en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) aseguró que “este paso es una violación del derecho internacional y de los principios fundamentales de la organización y va en contra de los Acuerdos de Minsk. Como todos los Estados participantes de la OSCE, Rusia se ha comprometido a respetar la soberanía y la integridad territorial de los demás. Hacemos un llamado a Rusia para que rescinda inmediatamente esta decisión. El reconocimiento solo alimentará más tensiones y separará a las poblaciones que viven en estas regiones del resto de su país, Ucrania”.

👀🌎📄 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

ERWIN(18151)22 de febrero de 2022 - 12:07 p. m.
por que un pdte de una nacion ajena,reconoce la independencia de regiones de ese pais ..esto va a terminar mal ..para Putin
George(98053)22 de febrero de 2022 - 04:25 a. m.
Ahí tienen los ucranianos por elegir un payaso o cómico como Volodymyr Zelenskiy a la presidencia. Antes habían elegido a Petro Poroshenko que resulto un "petardo". Parece que los ucranianos son mas brutos e ignorantes que los colombianos a la hora de elegir presidente.
George(98053)22 de febrero de 2022 - 04:16 a. m.
Siete anos "mamandole gallo" a los acuerdos de Minsk y ahora si son importantes, por eso Putin decidió tirarlos a la basura. En Colombia seguimos igual con los acuerdos de paz, Duque no hace sino tratar de destruirlo o hacerlo trizas, así en el exterior mienta que lo esta llevando adelante.
micorriza(d243q)22 de febrero de 2022 - 03:47 a. m.
"FUAD CHAR NO SABE POR QUÉ LE NEGARON LA VISA A E.U."
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar