Publicidad

Iván Duque cree que intervención internacional en Venezuela evitaría crisis humanitaria

El expresidente colombiano Iván Duque insistió este sábado en que el opositor venezolano Edmundo González debe pedir una intervención internacional en su país, pues considera que así evitaría una crisis humanitaria tras la cuestionada investidura el viernes de Nicolás Maduro.

EFE
11 de enero de 2025 - 09:31 p. m.
El exmandatario, que fue presidente entre 2018 y 2022, afirmó que la perpetuación en el poder del líder chavista “va a generar una crisis humanitaria sin proporciones y la intervención, legítima y con precedentes internacionales, es un mecanismo para evitarlo”.
El exmandatario, que fue presidente entre 2018 y 2022, afirmó que la perpetuación en el poder del líder chavista “va a generar una crisis humanitaria sin proporciones y la intervención, legítima y con precedentes internacionales, es un mecanismo para evitarlo”.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

"González, como presidente legítimo de Venezuela, y ante la usurpación, debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los DDHH y el restablecimiento del orden democrático", expresó Duque en X.

El exmandatario, que fue presidente entre 2018 y 2022, afirmó que la perpetuación en el poder del líder chavista “va a generar una crisis humanitaria sin proporciones y la intervención, legítima y con precedentes internacionales, es un mecanismo para evitarlo”.

"Esa intervención debe ir acompañada de una solicitud a la Corte Penal Internacional (CPI) para que acelere la orden de arresto contra Maduro y con un aumento aún mayor de las recompensas por Maduro. También debe incluir una instrucción a las Fuerzas Militares de Venezuela para que se unan a dicha intervención", agregó Duque.

Durante su gobierno, el exmandatario fue uno de los mayores críticos de Maduro, lideró un cerco diplomático contra el Gobierno venezolano e incluso ayudó en febrero de 2019 a la oposición, liderada entonces por Juan Guaidó, a intentar ingresar toneladas de ayuda humanitaria por la frontera colombiana.

Maduro, líder del chavismo, fue juramentado el viernes como el presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

Por EFE

Temas recomendados:

 

CARLOS(lcggj)Hace 18 horas
El imbécil y heterónomo ex subpresidente, IVÁN DUQUE, como siempre, repitiendo a pies juntillas, las "elucubraciones mentales" de su fanático y decrépito jefe, ÁLVARO URIBE.
jose(lr3j3)Hace 18 horas
La actitud ridícula de Duque, en ese 2019, no tiene parangón y dió lugar al incremento de esa desbandada de caminantes.
Daniel(34680)Hace 19 horas
Al Gran Bobazo Colombiano todavía se le llena la jeta de babas con su famoso "cerco diplomático" , qué idiota. Ajuaaaa Cunad¡¡¡¡¡
ERWIN(18151)Hace 21 horas
Un petardo este sujeto ..nadie le para bolas .."lo de duque,fue un error" ..palabras del gerente del centro demoniaco ..un error no ..un horror ..tanta ineptitud y corrupcion ..se robaron hasta el nido de la perra ..la pandemia los dejo riquisimos ..a todos ..y el pueblo en la inmunda..presto plata y le dio una partea sus amiguis los banqueros ..la otra se la robaron ..el tiempo pago la nomina con esa dinero ,,dos años ..sinverguenzas ..asi son ellos.
Ángel Guardián(62526)Hace 21 horas
Quiere posar de intelectual, aquel mequetrefe expresidente🙈🙈🙈Ing en Dubai
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar