Publicidad

Los países a los que puede viajar solo con el pasaporte colombiano en 2024

Preste atención a los países a los que puede viajar solo con su pasaporte colombiano. También le contamos como sacar este documento.

28 de diciembre de 2023 - 09:32 p. m.
Preste atención a los países a los que puede viajar solo con su pasaporte colombiano. También le contamos como sacar este documento.
Preste atención a los países a los que puede viajar solo con su pasaporte colombiano. También le contamos como sacar este documento.
Foto: El Tiempo

Si está planeando su próximo viaje a cualquiera de los países del mundo, hay algunos destinos en lo que no necesitará de visa y podrá viajar solamente usando su pasaporte. Después de pensar su lugar de alojamiento y aerolínea de confianza, puede escoger entre estos destinos de América Latina y otros continentes, para realizar su próximo viaje, usando solamente este documento.

Países a los que se puede viajar solo con el pasaporte colombiano

  1. América: Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Cuba (tarjeta turística), Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana.
  2. Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Ciudad del Vaticano, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia.
  3. Asia: Corea del sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas (hasta por 30 días), Hong Kong, Israel, Maldivas (hasta por 30 días), Qatar, Singapur (hasta por 30 días) y Turquía.
  4. África: Mayotte, Reunión y Marruecos.

Más sobre Mundo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su intervención usual de las mañanas, luego del encuentro que sostuvo con funcionarios estadounidenses, aseguró: “Cada vez hay más movimiento en la frontera, en los puentes, y por eso tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos. Se llegó a ese acuerdo”.
México y EE. UU. mantendrán abiertos los pasos fronterizos, tras visita de Blinken
Crónica de una familia venezolana que, pasando por el Tapón del Darién, llegó a Estados Unidos. Una historia de los peligros y los desafíos que hay a lo largo de esta ruta migratoria.
La odisea de una familia venezolana que atravesó el Darién para llegar a EE. UU.

¿Cómo se saca el pasaporte colombiano?

Según la Cancillería, todo colombiano por nacimiento o nacionalizado que viaje fuera del país, deberá estar provisto de un pasaporte. Es un proceso sencillo, pero es importante que conozca bien cada uno de los requisitos que debe completar para obtener el documento.

Lo primero que debe hacer es ingresar en la página web de la Cancillería para llenar un formulario con todos los datos requeridos. Después de diligenciar el formato, necesita agendar una cita en el Sistema Integral de Trámites Ciudadanos (SITAC).

Lea: Cuautepec, el barrio en México donde reinan los escarabajos Volkswagen

Debe escoger el día, la hora y el lugar donde va a ejecutar el trámite. Una vez agendada, atienda a su cita para tomar la fotografía, firmar y registrar su huella. Si está en Bogotá, el pago lo debe realizar directamente en la oficina. En otras ciudades, debe hacerlo en las entidades bancarias asociadas con cada gobernación.

Su pasaporte debe quedar listo en las 24 horas siguientes al pago. Lo recomendable es confirmar en la oficina, ya que estas condiciones pueden variar. Luego de recibirlo, verifique que toda la información esté correcta. En caso de encontrar algún error, tiene un plazo de un mes para solicitar la reposición.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Camilo(24223)29 de diciembre de 2023 - 06:03 p. m.
Debería darle pena a la persona que hizo esta lista y vergüenza al que aprobó la publicación. Esto está mal. Faltan muchísimos países en todos los continentes. Para que publican información mal hecha???
JGM(70269)29 de diciembre de 2023 - 02:49 p. m.
La cancillería no da citas sino para el día siguiente. No es posible programarlas para fechas posteriores Además, si no obtiene uno la ayuda de un "tramitador" puede usted ingresar a la página a las 5:00pm en punto y encuentra que ya se agotaron las citas. Se acabaron los días de pulcritud en la cancillería.
Carolina(69477)29 de diciembre de 2023 - 01:12 p. m.
Una vez más confirmo que las columnas en la sección de turismo son pésimas: no tienen información completa, son repetitivas y muchas veces son publicidad disfrazada de columna, por no decir que también tienen una redacción muy precaria. El periódico debería ofrecer calidad en todos sus temas.
Juan(45350)29 de diciembre de 2023 - 12:13 a. m.
Dejaron por fuera Argentina...hagan bien las cosas!!!!
  • Fernando(76892)29 de diciembre de 2023 - 03:59 p. m.
    y a Brasil y a Uruguay....
  • Guillermo(01971)29 de diciembre de 2023 - 02:55 a. m.
    esta lista luce mal.
  • RP(07848)29 de diciembre de 2023 - 12:30 a. m.
    Es correcto.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar