:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KKZQJLOKCZAIFEVZJ3YVC4JCI4.jpg)
En 2020, un grupo considerable de gobiernos estatales en Estados Unidos podría seguir los pasos de Illinois, estado del Medio Oeste que en 2019 aprobó el consumo de marihuana recreativa. Arizona, Arkansas, Missouri, Montana, Nueva Jersey, Oklahoma, Dakota del Norte y Dakota del Sur están en la lista de lugares donde la legalización parece casi una realidad, a falta de varios debates. Mientras que otros como Idaho, Mississippi, Nebraska y Dakota del Sur podrían levantar las restricciones a la marihuana medicinal y Virginia podría despenalizar su consumo. En total serían 18 estados los que aflojarían sus leyes sobre marihuana en 2020, lo que sumado a los diez que ya legalizaron el consumo de marihuana recreativa muestra un cambio poderoso a lo largo del territorio nacional respecto al cannabis. ¿A qué se debe esto?
La legalización de la marihuana es muy popular en todo Estados Unidos y eso ha impulsado que los estados a lo largo y ancho de la nación flexibilicen las leyes. Según una encuesta de Gallup, el apoyo a la legalización ha crecido un 30% en los últimos 20 años. Para 2001, solo el 34% de los adultos estaba de acuerdo con legalizar la marihuana, mientras que en 2019 el apoyo creció hasta el 66%. Según Pew Research Center, la oposición a la legalización ha caído 32% en las últimas dos décadas. Otra cifra para destacar es que la mayoría de los estadounidenses no solo apoya la legalización médica, sino también la recreativa. Vea también: La tercera edad entra en la fiebre del cannabis en Estados Unidos
Los partidarios de la legalización afirman que al eliminar la prohibición hay beneficios para todo el país: se reducen los arrestos por posesión y tráfico y los miles de millones que fluyen dentro del mercado negro podrán entrar al mercado legal. Según ellos, la legalización del cannabis tiene más aspectos positivos que negativos. Pero los opositores a estas medidas aseguran que adoptar leyes flexibles respecto a la marihuana hará que esta se comercialice de manera “irresponsable”, como señalan las experiencias con el alcohol y el tabaco particular.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEn matera política, la legalización ha ganado una de cada cuatro elecciones en los últimos años, y las victorias han estado impulsadas principalmente por el apoyo popular. A pesar de que el presidente Donald Trump ha librado una especie de guerra renovada contra la marihuana, su política no ha intervenido en los estados donde se ha legalizado el consumo, y por esa razón, según Germán López, periodista de Vox, es justo por lo que cada vez más estados se están moviendo hacia la legalización.