:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/F7FP36NFVVGEZCSBO7OQ6Y4TJI.jpeg)
Aunque exista una posibilidad entre 11 millones de sufrir un accidente aéreo, el olor a quemado y un ruido fuerte en pleno vuelo son señales para alarmarse.
Como les ocurrió el martes 15 de agosto a los pasajeros de un vuelo que conectaba Charlotte, Carolina del Norte, con Gainesville, Florida, en Estados Unidos.
Lea También: EE. UU. aumenta su presencia naval cerca de Irán por ataques a buques mercantes
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl avión despegó con normalidad, pero 43 minutos después empezó la pesadilla para todas las personas a bordo. La aeronave comenzó a descender vertiginosamente. Al cabo de un poco más de cinco minutos, había perdido 5.669 metros de altitud.
La tripulación informó a los pasajeros que debían utilizar las mascarillas de oxígeno, como lo relató un pasajero en su cuenta de ‘X’, antes conocida como Twitter.
Le Recomendamos: Corea del Norte dice que soldado de EE. UU. “entró ilegalmente” en su territorio
I’ve flown a lot. This was scary. Kudos to our amazing flight crew- cabin staff and pilots on @AmericanAir 5916. The photos cannot capture the burning smell, loud bang or ear pops. Good to be on the ground. #AA5916 #CLT #GNV pic.twitter.com/P8pPrvOQDQ
— Harrison Hove (@HarrisonHove) August 10, 2023
¿Por qué el avión de American Eagle cayó al vacío?
Posteriormente, la empresa explicó que el vuelo de American Eagle, operado por Piedmont Airlines había sido informado que por un problema de presurización (aire comprimido que respiran las personas abordo de un avión) su altitud no era segura y debía descender de manera rápida.
A partir de los 2.100 metros de altura, cualquier persona comienza a experimentar mareo porque a esa altura el nivel de oxígeno desciende. Para evitar lo anterior, existen los sistemas de presurización en los aviones que les permiten viajar a máximo 12.000 metros de altura.
Más sobre Mundo
Aunque depende de cada organismo, ante la perdida de la presurización en un avión el cuerpo humano puede experimentar dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad en el control del cuerpo y finalmente la perdida de la conciencia.
Es por esto que son necesarias las mascarillas de oxígeno en cualquier vuelo. Pueden mantener la circulación de aire normal en el cuerpo de los pasajeros y tripulantes al menos por un tiempo.