Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              07 de marzo de 2018 - 04:41 p. m.

                                                                                                                              Entienda el caos del gabinete de Trump en cinco renuncias clave

                                                                                                                              Con una tasa de deserción del 34%, el gobierno Trump superó las cifras de Ronald Reagan, quien tenía el récord de la presidencia con más renuncias.

                                                                                                                              -Redacción Internacional

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                              Nadie le contó a Gary Cohn que el presidente Trump planeaba imponer nuevos impuestos a las importaciones de acero y aluminio. Esa habría sido la gota que rebosó el vaso y provocó la renuncia del principal asesor comercial de la Casa Blanca, uno de los funcionarios de alto rango que acompañaban a Trump desde su llegada a la presidencia.

                                                                                                                              "Gary ha sido mi principal asesor económico e hizo un excelente trabajo al dirigir nuestra agenda, ayudando a realizar recortes tributarios históricos y reformas, e impulsando la economía estadounidense una vez más", comentó Trump en un comunicado ante la salida inminente de Cohn que se suma a la renuncia o despido de varios de sus ayudantes más cercanos.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Trump no es tan rico como lo era antes de ser presidente)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La situación parece caótica. Según el New York Times, la tasa de deserción entre los funcionarios de la Casa Blanca es del 34%, esto es, tres veces más que el registrado en la administración Obama y el doble de los niveles alcanzados por el presidente Reagan, que hasta ahora ostentaba el récord de despidos y renuncias.

                                                                                                                              Cuando Trump llegó a la presidencia prometió “contratar a los mejores”, pero las recientes renuncias y la demora en anunciar a sus reemplazos hacen pensar que los riesgos legales, los daños a la propia reputación y el miedo a la humillación pública están haciendo que cualquiera lo piense dos veces antes de aceptar el llamado a participar en la administración Trump. Le contamos cuáles son las renuncias y despidos más polémicos desde que el magnate de la construcción ocupa el cargo de presidente.

                                                                                                                              El general Flynn creció en Queens, Nueva York, e hizo su carrera militar a pulso.  Cuando el recién electo Donald Trump lo nombró Consejero de Seguridad Nacional, había sido separado de su cargo como director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), donde llegó en 2012. La razón de su despido fueron comentarios despectivos sobre el islam y las críticas a sus superiores por el modo en que manejaban la agencia.

                                                                                                                              La reputación de islamófobo que Flynn se había cultivado en su cuenta de Twittter no fue impedimento para que Trump lo convirtiera en uno de los hombres más poderosos de EE.UU. La dicha duró poco: su paso por la Casa Blanca como Consejero de Seguridad Nacional duró apenas 25 días.

                                                                                                                              Flynn salió de la administración Trump por haberle mentido al vicepresidente sobres sus encuentros con el embajador ruso en EE.UU., Sergey Kislyak. Pero ese no fue su único encuentro con delegados del Kremlin. En 2016, Flynn participó de una cena de gala organizada por la televisión estatal rusa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Una vez fuera del cargo, Flynn empezó a ser investigado por el FBI, que trata de establecer si el gobierno ruso cooperó con la campaña presidencial de Trump para ayudarlo a llegar a la presidencia. A finales de 2017, el fiscal especial Robert Muller lo acusó de haber hecho “declaraciones falsas, ficticias y fraudulentas” sobre el caso. Flynn se declaró culpable y está cooperando con la justicia.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Era el estratega en jefe de la administración Trump y desde antes de convertirse en consejero presidencial, su posición al frente de la cadena de noticias, Breibart News, lo hizo clave en la carrera presidencial de Trump.

                                                                                                                              A pesar de coincidir ideológicamente en puntos como el escepticismo frente al cambio climático, la relación entre Trump y Bannon empezó a enfriarse en abril, cuando las apariciones del consejero en medios de comunicación y criticando a otros miembros del gabinete pusieron a prueba la paciencia de Trump.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Steve Banon no tiene nada que ver conmigo ni con mi presidencia. Cuando lo despedí no solo había perdido su trabajo, también estaba mal de la cabeza”, dijo Trump cuando poco después de salir de su cargo como asesor presidencial, el periodista Michael Woff publicó un libro en el que contaba intimidades del funcionamiento de la Casa Blanca en el que Bannon describió como “traicionero” el encuentro que el hijo de Trump tuvo con personas rusas que le ofrecieron información perjudicial para la campaña de Hilary Clinton.

                                                                                                                              Una semana después de haber sido contratado como director de comunicaciones de la Casa Blanca, el empresario neoyorkino, sin ningún tipo de experiencia política fue despedido.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Antes de que Scaramucci fuera despedido, el periodista Ryan Lizza publicó en el New Yorker una entrevista ene l que el recién llegado a la casa blanca se refería en términos despectivos a Reince Priebus, quien acababa de dejar su cargo como jefe de gabinete y contra Steve Bannon, quien para ese entonces no se había distanciado de Trump.

                                                                                                                              El despido del “Mooch”, como lo conocían en los círculos empresariales neoyorkinos, llegó días después del nombramiento del general John Kelly como jefe de gabinete. La tarea del exmilitar era poner orden en el gabinete. Scaramucci fue el primer perjudicado.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mientras estuvo en el cargo que Scaramucci dejó bacante, Hicks dio pocas declaraciones públicas.  Antes de ser portavoz de la Casa Blanca, Hicks fue modelo y había trabajado con la hija del presidente, Ivanka Trump en el área de publicidad de sus empresas de moda.

                                                                                                                              A pesar de su bajo perfil, a comienzos de febrero Hicks cometió un error que la puso en bajo el escrutinio público: su compañero sentimental, el Secretario de Personal de la Casa Blanca, Rob Porter, acababa recibir varias denuncias de agresión física por parte de dos de sus exesposas, algo que Porter negó los hechos en repetidas ocasiones.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cuando Porter se vio obligado a renunciar, Hicks desató la furia del jefe de gabinete de Trump, el general John Kelly, cuando redactó a su nombre un comunicado en el que elogiaba las cualidades laborales de su compañero sentimental.

                                                                                                                              Hicks también estuvo involucrada en la elaboración de las primeras declaraciones que se dieron a conocer cuando se supo que, el hijo del presidente, Donald Trump Jr. había sostenido reuniones con una abogada rusa con el fin de obtener información que perjudicara a Hilary Clinton, la adversaria de Trump en las elecciones presidenciales de 2016.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Llamada a testificar ante la Comisión del Senado que investiga la intervención rusa en las elecciones presidenciales, Hicks dijo que había dicho una que otra mentira piadosa a favor del presidente.

                                                                                                                              La baja más reciente de la administración Trump fue el banquero liberal Gary Cohn. La agenda proteccionista del presidente Trump y los aranceles que el mandatario panea imponerle a las importaciones de acero provocaron su renuncia, pero no era la primera vez que Cohn estuvo al borde de dejar su cargo.

                                                                                                                              (Le puede interesar: La actriz porno, Stormy Daniels, demanda a Trump)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cuando Trump falló en condenar la violencia racista que tuvo lugar en Charlottesville, donde varios grupos supremacistas y neonazis se dieron cita en agosto. Cohn, que pertenece a la comunidad judía, dio declaraciones que dejaban entrever su incomodidad en la administración Trum:"los ciudadanos que toman partido por la igualdad y la libertad nunca pueden estar en el mismo plano que la supremacistas blancos, neonazis y (grupos racistas como el Ku Klux Klan) KKK".

                                                                                                                              Con su salida, el gabinete de Trump queda compuesto por asesores económicos de talante proteccionista exclusivamente proteccionista.

                                                                                                                               

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                              Nadie le contó a Gary Cohn que el presidente Trump planeaba imponer nuevos impuestos a las importaciones de acero y aluminio. Esa habría sido la gota que rebosó el vaso y provocó la renuncia del principal asesor comercial de la Casa Blanca, uno de los funcionarios de alto rango que acompañaban a Trump desde su llegada a la presidencia.

                                                                                                                              "Gary ha sido mi principal asesor económico e hizo un excelente trabajo al dirigir nuestra agenda, ayudando a realizar recortes tributarios históricos y reformas, e impulsando la economía estadounidense una vez más", comentó Trump en un comunicado ante la salida inminente de Cohn que se suma a la renuncia o despido de varios de sus ayudantes más cercanos.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Trump no es tan rico como lo era antes de ser presidente)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La situación parece caótica. Según el New York Times, la tasa de deserción entre los funcionarios de la Casa Blanca es del 34%, esto es, tres veces más que el registrado en la administración Obama y el doble de los niveles alcanzados por el presidente Reagan, que hasta ahora ostentaba el récord de despidos y renuncias.

                                                                                                                              Cuando Trump llegó a la presidencia prometió “contratar a los mejores”, pero las recientes renuncias y la demora en anunciar a sus reemplazos hacen pensar que los riesgos legales, los daños a la propia reputación y el miedo a la humillación pública están haciendo que cualquiera lo piense dos veces antes de aceptar el llamado a participar en la administración Trump. Le contamos cuáles son las renuncias y despidos más polémicos desde que el magnate de la construcción ocupa el cargo de presidente.

                                                                                                                              El general Flynn creció en Queens, Nueva York, e hizo su carrera militar a pulso.  Cuando el recién electo Donald Trump lo nombró Consejero de Seguridad Nacional, había sido separado de su cargo como director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), donde llegó en 2012. La razón de su despido fueron comentarios despectivos sobre el islam y las críticas a sus superiores por el modo en que manejaban la agencia.

                                                                                                                              La reputación de islamófobo que Flynn se había cultivado en su cuenta de Twittter no fue impedimento para que Trump lo convirtiera en uno de los hombres más poderosos de EE.UU. La dicha duró poco: su paso por la Casa Blanca como Consejero de Seguridad Nacional duró apenas 25 días.

                                                                                                                              Flynn salió de la administración Trump por haberle mentido al vicepresidente sobres sus encuentros con el embajador ruso en EE.UU., Sergey Kislyak. Pero ese no fue su único encuentro con delegados del Kremlin. En 2016, Flynn participó de una cena de gala organizada por la televisión estatal rusa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Una vez fuera del cargo, Flynn empezó a ser investigado por el FBI, que trata de establecer si el gobierno ruso cooperó con la campaña presidencial de Trump para ayudarlo a llegar a la presidencia. A finales de 2017, el fiscal especial Robert Muller lo acusó de haber hecho “declaraciones falsas, ficticias y fraudulentas” sobre el caso. Flynn se declaró culpable y está cooperando con la justicia.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Era el estratega en jefe de la administración Trump y desde antes de convertirse en consejero presidencial, su posición al frente de la cadena de noticias, Breibart News, lo hizo clave en la carrera presidencial de Trump.

                                                                                                                              A pesar de coincidir ideológicamente en puntos como el escepticismo frente al cambio climático, la relación entre Trump y Bannon empezó a enfriarse en abril, cuando las apariciones del consejero en medios de comunicación y criticando a otros miembros del gabinete pusieron a prueba la paciencia de Trump.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Steve Banon no tiene nada que ver conmigo ni con mi presidencia. Cuando lo despedí no solo había perdido su trabajo, también estaba mal de la cabeza”, dijo Trump cuando poco después de salir de su cargo como asesor presidencial, el periodista Michael Woff publicó un libro en el que contaba intimidades del funcionamiento de la Casa Blanca en el que Bannon describió como “traicionero” el encuentro que el hijo de Trump tuvo con personas rusas que le ofrecieron información perjudicial para la campaña de Hilary Clinton.

                                                                                                                              Una semana después de haber sido contratado como director de comunicaciones de la Casa Blanca, el empresario neoyorkino, sin ningún tipo de experiencia política fue despedido.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Antes de que Scaramucci fuera despedido, el periodista Ryan Lizza publicó en el New Yorker una entrevista ene l que el recién llegado a la casa blanca se refería en términos despectivos a Reince Priebus, quien acababa de dejar su cargo como jefe de gabinete y contra Steve Bannon, quien para ese entonces no se había distanciado de Trump.

                                                                                                                              El despido del “Mooch”, como lo conocían en los círculos empresariales neoyorkinos, llegó días después del nombramiento del general John Kelly como jefe de gabinete. La tarea del exmilitar era poner orden en el gabinete. Scaramucci fue el primer perjudicado.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mientras estuvo en el cargo que Scaramucci dejó bacante, Hicks dio pocas declaraciones públicas.  Antes de ser portavoz de la Casa Blanca, Hicks fue modelo y había trabajado con la hija del presidente, Ivanka Trump en el área de publicidad de sus empresas de moda.

                                                                                                                              A pesar de su bajo perfil, a comienzos de febrero Hicks cometió un error que la puso en bajo el escrutinio público: su compañero sentimental, el Secretario de Personal de la Casa Blanca, Rob Porter, acababa recibir varias denuncias de agresión física por parte de dos de sus exesposas, algo que Porter negó los hechos en repetidas ocasiones.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cuando Porter se vio obligado a renunciar, Hicks desató la furia del jefe de gabinete de Trump, el general John Kelly, cuando redactó a su nombre un comunicado en el que elogiaba las cualidades laborales de su compañero sentimental.

                                                                                                                              Hicks también estuvo involucrada en la elaboración de las primeras declaraciones que se dieron a conocer cuando se supo que, el hijo del presidente, Donald Trump Jr. había sostenido reuniones con una abogada rusa con el fin de obtener información que perjudicara a Hilary Clinton, la adversaria de Trump en las elecciones presidenciales de 2016.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Llamada a testificar ante la Comisión del Senado que investiga la intervención rusa en las elecciones presidenciales, Hicks dijo que había dicho una que otra mentira piadosa a favor del presidente.

                                                                                                                              La baja más reciente de la administración Trump fue el banquero liberal Gary Cohn. La agenda proteccionista del presidente Trump y los aranceles que el mandatario panea imponerle a las importaciones de acero provocaron su renuncia, pero no era la primera vez que Cohn estuvo al borde de dejar su cargo.

                                                                                                                              (Le puede interesar: La actriz porno, Stormy Daniels, demanda a Trump)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cuando Trump falló en condenar la violencia racista que tuvo lugar en Charlottesville, donde varios grupos supremacistas y neonazis se dieron cita en agosto. Cohn, que pertenece a la comunidad judía, dio declaraciones que dejaban entrever su incomodidad en la administración Trum:"los ciudadanos que toman partido por la igualdad y la libertad nunca pueden estar en el mismo plano que la supremacistas blancos, neonazis y (grupos racistas como el Ku Klux Klan) KKK".

                                                                                                                              Con su salida, el gabinete de Trump queda compuesto por asesores económicos de talante proteccionista exclusivamente proteccionista.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por -Redacción Internacional

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar