Publicidad

Ataques en Gaza mientras se espera por comida: van 3.000 heridos y 390 muertos

En Gaza, esperar para recibir harina puede costar la vida. Van 397 muertos y más de 3.000 heridos mientras esperaban ayuda humanitaria.

20 de junio de 2025 - 02:29 p. m.
Palestinos desplazados internos se reúnen en un punto de distribución de harina después del cierre de las panaderías, en la ciudad de Gaza, el 1 de abril de 2025.
Palestinos desplazados internos se reúnen en un punto de distribución de harina después del cierre de las panaderías, en la ciudad de Gaza, el 1 de abril de 2025.
Foto: EFE - HAITHAM IMAD
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Al menos 43 personas, entre ellas 26 que esperaban obtener ayuda, murieron este viernes en Gaza por disparos o bombardeos del ejército israelí, indicó la Defensa Civil del territorio palestino.

Veintiséis personas murieron mientras esperaban ayuda cerca del corredor Netzarim, en el centro de Gaza, y otras 17 personas fallecieron en cinco lugares diferentes, dijo a la AFP Mohamad al Mughayyir, director de equipos médicos del organismo de emergencia.

Miles de personas vienen cada día a distintos sectores del territorio asediado con la esperanza de recibir alimentos.

Según Mughayyir, entre las víctimas figura “una niña asesinada a tiros por las fuerzas israelíes al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza”.

Hasta ahora el ejército israelí no ha comentado tras ser consultado por estos hechos.

Le puede interesar:Hutíes, Hezbolá y Hamás: las caras del eje de resistencia de Irán contra Israel

Israel impuso a principios de marzo un bloqueo humanitario al territorio, parcialmente aliviado a finales de mayo, que provocó gravísimas penurias de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Washington e Israel, con financiamiento opaco, comenzó a distribuir ayuda a finales de mayo, pero sus repartos se han caracterizado por escenas caóticas y mortales.

Las agencias de la ONU también distribuyen, pero marginalmente, bienes esenciales, incluida la harina.

Desde entonces, 397 personas han muerto y más de 3.000 han resultado heridas al intentar llegar a los puntos de distribución de ayuda en Gaza, según el último balance actualizado del Ministerio de Salud de Hamás, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.

Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades de acceso en el terreno de guerra, la AFP no puede verificar de manera independiente los balances de víctimas de la Defensa Civil.

Siga leyendo: Ataques en Gaza no cesan: al menos 86 muertos en dos días mientras esperaban ayuda

Corinne Fleischer, la directora regional para Medio Oriente, África del Norte y Europa del Este del Programa Mundial de Alimentos (PMA), visitó Gaza la semana pasada y compartió imágenes de ciudadanos gazatíes haciendo fila para recibir comida en una de las cocinas comunitarias que opera la organización en el enclave.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

El Espectador, comprometido con ofrecer la mejor experiencia a sus lectores, ha forjado una alianza estratégica con The New York Times con el 30 % de descuento.

Este plan ofrece una experiencia informativa completa, combinando el mejor periodismo colombiano con la cobertura internacional de The New York Times. No pierda la oportunidad de acceder a todos estos beneficios y más. ¡Suscríbase aquí al plan superprémium de El Espectador hoy y viva el periodismo desde una perspectiva global!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Unus et alter(71824)22 de junio de 2025 - 09:09 p. m.
Sionistas asquerosos y criminales. Y la ONU no hace un pepino. Qué vergüenza de humanidad.
Felipe(dw15k)20 de junio de 2025 - 04:22 p. m.
No es ayuda humanitaria. Es el cebo para atraer civiles y asesinarlos además de torturarlos psicológicamente. Si quien lo hiciera fuera un grupo no occidental, se hablaría inmediatamente de terrorismo y graves violaciones a los derechos humanos.
Fabio Santos(zjxip)20 de junio de 2025 - 03:35 p. m.
Cómo así que han muerto? Ataque cardíaco, malaria? O han sido vilmente asesinados por el gobierno genocida de Netanyahu?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar