Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de noviembre de 2023 - 01:53 p. m.

                                                                                                                                Israel cree que posición del gobierno de Petro no representa al pueblo de Colombia

                                                                                                                                Portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí aseguraron que han recibido apoyo de voces mucho más amables que la del gobierno.

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro y calificó al mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, de perpetrar un "genocidio" en Gaza.
                                                                                                                                Foto: Archivo Particular

                                                                                                                                Mientras la crisis humanitaria en Gaza por los ataques de Israel ya supera las 9.000 muertes, siendo más de 3.000 de niños, representantes del Estado de Israel se refirieron una vez más a la posición del gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, quien ha condenado lo que ha llamado “la masacre del pueblo palestino”.

                                                                                                                                📰 También recomendamos: Asamblea General de la ONU exige el fin del bloqueo económico de EE. UU. a Cuba

                                                                                                                                Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, aseguró que su gobierno está muy decepcionado por la posición de Colombia y la de Chile, ya que ambos países decidieron llamar a consultas a sus embajadores en ese país.

                                                                                                                                “(la posición del gobierno) No creo que represente más al pueblo de Colombia que al gobierno, que está bajo mucha presión venezolana e iraní. Hemos visto a Chile y Colombia que traen de vuelta a sus embajadores por lo que está pasando”, afirmó Haiat.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El Espectador pudo conocer que Margarita Manjarrez, la representante diplomática de Colombia en dicho país, tiene en sus planes regresar la semana que viene en línea con el llamado del presidente.

                                                                                                                                Haiat mostró también su disgusto por el hecho de que Colombia no haya condenado todavía el ataque de Hamás el 7 de octubre, que dejó un saldo de 1.400 muertos israelíes y más de 200 secuestrados por el grupo islamista. Además, afirmó que “No hablaron de Israel, de su derecho de autodefensa. Esto no es lo que esperamos de un país amigo”. El portavoz aseguró que han recibido apoyo de voces desde Colombia mucho más amigables que las del gobierno.

                                                                                                                                📝 Sugerimos: La tormenta Ciarán azota a Europa: sin luz en Francia, vuelos cancelados en España

                                                                                                                                “Agresiva y desproporcionada ofensiva militar”

                                                                                                                                La decisión del presidente colombiano fue anunciada minutos después de que su homólogo chileno, Gabriel Boric, hiciera lo mismo y de que el Gobierno de Bolivia rompiera relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que ese país considera una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza.

                                                                                                                                Posteriormente, la Cancillería publicó un comunicado en el que en nombre del Gobierno “expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8.000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El Gobierno de Colombia reitera la urgencia de un cese al fuego y la obligación que tienen las fuerzas de seguridad de Israel de observar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Todas las partes están llamadas a respetar el Derecho Internacional y el DIH”, agregó el comunicado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Igualmente reitera el llamado de Petro a la comunidad internacional para concretar con carácter urgente una conferencia de paz, así como “el pleno reconocimiento de las dos Estados por todas las naciones del mundo” para llevar la paz a la región.

                                                                                                                                📌Le puede interesar: Hunter Biden carga contra los republicanos por “usar” su adicción contra su padre

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde que se desató la guerra, Petro y el Gobierno de Israel y la comunidad judía internacional han tenido agrias discusiones que llevaron al mandatario colombiano a amenazar con suspender las relaciones con el Estado hebreo.

                                                                                                                                La controversia comenzó por la postura de Petro, que ha condenado los bombardeos de Israel a Gaza, comparando incluso esas acciones con las de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, pero sin repudiar el terrorismo del brazo armado de Hamás, que el pasado 7 de octubre dejó más de 1.400 israelíes muertos y dio origen a la nueva guerra.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los bombardeos que Israel lleva a cabo sobre Gaza desde el pasado día 7, han muerto 8.500 personas y más de 21.000 personas han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que en el lado israelí se han registrado 1.400 muertos y más de 5.400 heridos.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro y calificó al mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, de perpetrar un "genocidio" en Gaza.
                                                                                                                                Foto: Archivo Particular

                                                                                                                                Mientras la crisis humanitaria en Gaza por los ataques de Israel ya supera las 9.000 muertes, siendo más de 3.000 de niños, representantes del Estado de Israel se refirieron una vez más a la posición del gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, quien ha condenado lo que ha llamado “la masacre del pueblo palestino”.

                                                                                                                                📰 También recomendamos: Asamblea General de la ONU exige el fin del bloqueo económico de EE. UU. a Cuba

                                                                                                                                Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, aseguró que su gobierno está muy decepcionado por la posición de Colombia y la de Chile, ya que ambos países decidieron llamar a consultas a sus embajadores en ese país.

                                                                                                                                “(la posición del gobierno) No creo que represente más al pueblo de Colombia que al gobierno, que está bajo mucha presión venezolana e iraní. Hemos visto a Chile y Colombia que traen de vuelta a sus embajadores por lo que está pasando”, afirmó Haiat.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El Espectador pudo conocer que Margarita Manjarrez, la representante diplomática de Colombia en dicho país, tiene en sus planes regresar la semana que viene en línea con el llamado del presidente.

                                                                                                                                Haiat mostró también su disgusto por el hecho de que Colombia no haya condenado todavía el ataque de Hamás el 7 de octubre, que dejó un saldo de 1.400 muertos israelíes y más de 200 secuestrados por el grupo islamista. Además, afirmó que “No hablaron de Israel, de su derecho de autodefensa. Esto no es lo que esperamos de un país amigo”. El portavoz aseguró que han recibido apoyo de voces desde Colombia mucho más amigables que las del gobierno.

                                                                                                                                📝 Sugerimos: La tormenta Ciarán azota a Europa: sin luz en Francia, vuelos cancelados en España

                                                                                                                                “Agresiva y desproporcionada ofensiva militar”

                                                                                                                                La decisión del presidente colombiano fue anunciada minutos después de que su homólogo chileno, Gabriel Boric, hiciera lo mismo y de que el Gobierno de Bolivia rompiera relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que ese país considera una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza.

                                                                                                                                Posteriormente, la Cancillería publicó un comunicado en el que en nombre del Gobierno “expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8.000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El Gobierno de Colombia reitera la urgencia de un cese al fuego y la obligación que tienen las fuerzas de seguridad de Israel de observar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Todas las partes están llamadas a respetar el Derecho Internacional y el DIH”, agregó el comunicado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Igualmente reitera el llamado de Petro a la comunidad internacional para concretar con carácter urgente una conferencia de paz, así como “el pleno reconocimiento de las dos Estados por todas las naciones del mundo” para llevar la paz a la región.

                                                                                                                                📌Le puede interesar: Hunter Biden carga contra los republicanos por “usar” su adicción contra su padre

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde que se desató la guerra, Petro y el Gobierno de Israel y la comunidad judía internacional han tenido agrias discusiones que llevaron al mandatario colombiano a amenazar con suspender las relaciones con el Estado hebreo.

                                                                                                                                La controversia comenzó por la postura de Petro, que ha condenado los bombardeos de Israel a Gaza, comparando incluso esas acciones con las de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, pero sin repudiar el terrorismo del brazo armado de Hamás, que el pasado 7 de octubre dejó más de 1.400 israelíes muertos y dio origen a la nueva guerra.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los bombardeos que Israel lleva a cabo sobre Gaza desde el pasado día 7, han muerto 8.500 personas y más de 21.000 personas han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que en el lado israelí se han registrado 1.400 muertos y más de 5.400 heridos.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar