:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MVZFAC6GNFDJBHOSXU225XUJQE.jpg)
Personas hacen cola en vísperas del inicio de un programa de vacunación masiva para mayores de 30 años, para recibir la primera dosis de la vacuna Covid-19, en San Marcos, 29 kms al sur de Managua, Nicaragua. Sólo el 3 % de los nicaragüenses han sido completamente vacunados. AFP
Foto: AFP - OSWALDO RIVAS
En medio de una de las campañas de vacunación más grandes de la historia, seis de las empresas farmacéuticas que tienen en sus manos el destino de miles de millones de personas en el mundo, no han cumplido, en diferentes grados, con sus responsabilidades en materia de derechos humanos, advirtió Amnistía Internacional (AI).
La inequidad en la distribución de vacunas contra el COVID-19, la poca transferencia de tecnología, y el rechazo de las farmacéuticas a renunciar temporalmente a las patentes, no solo dejan a miles de millones de personas vulnerables, también abren la puerta a nuevas variantes que podrían ser aún más mortales, de acuerdo con la organización. Aquí algunos datos del problema:
Síguenos en Google Noticias