Publicidad

Los desafíos políticos del acuerdo entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza

Este viernes es el día clave para materializar el acuerdo, pues el gabinete de gobierno en Israel vota lo acordado con Hamás. Se puede abrir una ventana para la liberación de rehenes y prisioneros y una remota chance de paz en el enclave.

Hugo Santiago Caro
16 de enero de 2025 - 10:50 p. m.
Familiares de rehenes retenidos por Hamás en Gaza y sus partidarios llevan fotografías de los rehenes durante una protesta que pide un alto el fuego
Familiares de rehenes retenidos por Hamás en Gaza y sus partidarios llevan fotografías de los rehenes durante una protesta que pide un alto el fuego
Foto: EFE - ABIR SULTAN

Ha pasado un año y dos meses de incertidumbre esperando que el Estado de Israel y Hamás lleguen a un acuerdo para un cese al fuego en Gaza. Tras el anuncio del miércoles de que finalmente se logró, nos encontramos ante la esperanza de días de calma en el enclave, donde la ofensiva israelí ha matado a 46.788 gazatíes (más de 80 en las últimas 24 horas) desde el inicio de esta etapa del conflicto entre ambos bandos.

Han sido casi 15 meses de pulso y negociaciones, con intervenciones intensas de mediadores como Estados Unidos, Catar y otros...

Hugo Santiago Caro

Por Hugo Santiago Caro

Periodista y productor radial javeriano. Ganador del Premio Nacional de Periodismo del CPB 2021 a mejor tesis de grado. Ha escrito para El Tiempo y Bacánika. @HugoCaroJhcaro@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar