:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/L4VNCCUJ65GQFOMGZEAQDGQIGU.jpg)
Durante la clausura de un encuentro internacional de jóvenes y estudiantes, transmitido de manera obligatoria por radio y televisión, el presidente de Venezuela, Nicolás Madurom aseveró que, al igual que en otros países de la región, los colombianos protestan contra "las políticas que intentan aplicar los gobiernos neoliberales".
Pese a que la Administración de Duque ha ejercido "una represión terrible", apuntó, "no ha podido detener la rebelión antineoliberal del pueblo de Colombia, le tocó el turno a Colombia, le tocó el turno a la rebelión de la ciudadanía, del hombre y la mujer de a pie que dice basta de represión".
"¡Ha despertado Colombia!", exclamó.
Ver más: La Unión Europea dice que es momento de más diálogo en Colombia
En su primera reacción desde que se inició el paro nacional en el país vecino, el mandatario señaló a Duque como "responsable" del descontento que desató las multitudinarias manifestaciones, que dejaron tres muertos y unos 300 heridos.
Las autoridades colombianas detuvieron a 331 personas, 29 de ellos venezolanos, que desafiaron el toque de queda tanto en las ciudades de Bogotá y Cali, donde ha habido desmanes.
Ver más: Los mensajes falsos que desataron ola de pánico en Bogotá y Cali, ¿por qué nos los creímos?
"No, no es súper bigote, no", afirmó Maduro sobre sí mismo. "No es Venezuela, no es el Foro de Sao de Paulo, es usted, Iván Duque, y su incapacidad para darle paz, bienestar, prosperidad, protección al pueblo de Colombia, es usted, Iván Duque, el responsable", dijo Maduro.
Según la ONU, Colombia ha recibido a 1,4 millones de venezolanos que huyeron de la grave crisis política y económica que vive el país petrolero, con una inflación prevista en 200.000% para el cierre de 2019, según el FMI.
Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en febrero pasado debido al apoyo a Guaidó y ante supuestos planes del gobierno de Duque para derrocar a Maduro, quien acusa a autoridades colombianas de estar detrás de un presunto atentado en su contra en agosto de 2017.