Publicidad

Marruecos: cifra de fallecidos asciende a 2.497

Los marroquíes comenzaron a lanzar iniciativas para ayudar a los supervivientes del terremoto mientras los balances oficiales muestran cifras en ascenso: 2.497 muertes y 2.476 heridos. Este ha sido el terremoto más mortal en Marruecos desde hace un siglo.

11 de septiembre de 2023 - 11:55 a. m.
Ciudadanos marroquíes han ido a centros médicos para donar sangre para los supervivientes del terremoto del pasado viernes, el más mortal de Marruecos en 100 años.
Ciudadanos marroquíes han ido a centros médicos para donar sangre para los supervivientes del terremoto del pasado viernes, el más mortal de Marruecos en 100 años.
Foto: EFE - JALAL MORCHIDI

El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende, según el cómputo llevado a cabo hasta las 10.00 hora local (GMT+1), a 2.497 muertos y 2.476 heridos, según una nota del Ministerio marroquí del Interior.

📝 Sugerimos: Kim Jong-un llegará a Rusia para una “visita oficial” con Vladimir Putin

Ciudadanos de varias localidades marroquíes lanzaron iniciativas para asistir a los supervivientes del terremoto del pasado viernes mandando ropa, mantas y productos alimentarios hasta las aldeas afectadas, como en la ciudad norteña de Alhucemas, desde donde enviaron camiones de ayudas.

Chakir al Majrut, uno de los promotores de la iniciativa de Alhucemas, explicó a EFE que seis camiones salieron esta madrugada de Alhucemas -azotada también en 2004 otro seísmo que causó cientos de muertos- y que van a cruzar mil kilómetros para llegar a su destino. Iban cargados de ayuda recopilada en la plaza central de la ciudad tras un llamamiento a la población. Allí acudieron sus habitantes con mantas, ropa, leche, aceite y embutidos, entre otros productos.

“El objetivo es puramente humano. Es un deber y una deuda, porque ya sabemos lo que necesitan las personas en esas circunstancias”, precisó recordando el terremoto que sufrieron estos habitantes de las montañas del Rif hace casi 20 años.

📌Le puede interesar: Marruecos llora a las víctimas del peor terremoto en 100 años

Explicó que hay un nuevo llamamiento iniciado ayer para enviar más ayudas en los próximos dos días y calificó la dimensión de la participación de los habitantes de la ciudad de “sorprendente”. “En la nueva iniciativa, una mujer participó ella sola con mantas para cargar un camión entero”.

También salieron vehículos con comida de Imzuren y Ait Buayach, situadas también en la provincia de Alhucemas, indicó Majrut.

Los habitantes del barrio periférico Bugarmán, en Ait Buayach, 20 kilómetros al sur de Alhucemas, pusieron su grano de arena con dos furgonetas cargadas de ayudas y pusieron a la disposición de los afectados un mini bús, una ambulancia y un equipo de jóvenes que se encargará de la distribución ayudas, según explicó a EFE, Noredín al Akusi, uno de sus participantes.

📰 También recomendamos: Partido de Putin se impone en elecciones locales en regiones ucranianas ocupadas

“Llevamos, ropa, pañales para bebés, leche, mermelada y quesos, entre otras cosas”, añadió. Para él, se trata de una acción humanitaria. “Nosotros vivimos lo mismo en 2004″, apuntó.

Los camiones y otros vehículos, tanto de Alhucemas como de otras ciudades como Casablanca, Rabat y Tánger, que han difundido en redes sus iniciativas, muy parecidas a las de Alhucemas, se dirigen a las provincias más afectadas por el seísmo como Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.452 fallecidos, o Taroudant (764 víctimas mortales) y Chichaoua (202 fallecidos).

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar