Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              01 de julio de 2015 - 05:41 p. m.

                                                                                                                              Negociación nuclear muestra "progresos" después de vencido el plazo para un acuerdo

                                                                                                                              Las conversaciones superaron este martes límite pactado. Mientras tanto, asuntos como el esclarecimiento de posibles dimensiones militares ponen trabas a un acuerdo final.

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                              AFP / AFP

                                                                                                                                Las negociaciones nucleares en Viena están logrando "progresos" hacia un acuerdo que solucione más de 12 años de desencuentros entre Irán y la comunidad internacional, al tiempo que la agencia nuclear de la ONU busca acelerar el esclarecimiento de algunos aspectos que faciliten el pacto.

                                                                                                                              En el quinto día de esta ronda definitiva de negociaciones, los jefes de las diplomacias de Irán y Estados Unidos coincidieron en que observan avances.

                                                                                                                              "Tenemos algunos asuntos muy difíciles, pero creo que estamos haciendo progresos y vamos a continuar trabajando por ello", aseguró hoy el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

                                                                                                                              Esa apreciación coincidió con la que horas antes hizo el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, antes de encontrarse con Kerry en el lujoso hotel Coburg de Viena.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              "Hemos logrado progresos, vamos a lograr progresos y utilizaremos todas las oportunidades para progresar", dijo Zarif a los periodistas antes del encuentro.

                                                                                                                              Irán y EEUU, cuyas relaciones diplomáticas están rotas desde la Revolución Islámica de 1979, son los dos principales actores de las negociaciones.

                                                                                                                              Seis grandes potencias -EEUU, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia- tratan desde hace 20 meses de cerrar un acuerdo que limite el programa nuclear iraní, de forma que le sea imposible desarrollar el arma atómica.

                                                                                                                              Otra señal de que las conversaciones están avanzando es el viaje hoy a Teherán del director de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, para reunirse mañana con el presidente de Irán, Hasán Rohaní.

                                                                                                                              Ese desplazamiento en este decisivo momento pretende "acelerar la resolución de los asuntos pendientes relacionados con el programa nuclear iraní, incluido el esclarecimiento de posibles dimensiones militares", explicó el OIEA.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Irán siempre ha negado que busque un arsenal nuclear, pero el OIEA ha sido incapaz de certificar en más de una década de investigaciones que las ambiciones atómicas de la República Islámica sean por completo pacíficas.

                                                                                                                              Las conversaciones superaron ayer el límite del 30 de junio que se habían impuesto ambas partes y se han ampliado hasta el 7 de julio.

                                                                                                                              Una de las mayores preocupaciones para los iraníes es la secuencia temporal exacta en el alivio de las sanciones internacionales que recibirían a cambio de limitar sus ambiciones nuclear civiles en el pacto que se negocia.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para facilitar un posible acuerdo, el OIEA debe aclarar las sospechas sobre algunas investigaciones nucleares en instalaciones militares en el pasado, como la base de Parchin, a la que ha solicitado de forma infructuosa acceder en los últimos años.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El OIEA también tendrá que verificar y supervisar la aplicación de un posible acuerdo, de ahí la importancia del viaje de Amano a Teherán para tratar de aclarar los detalles técnicos pendientes.

                                                                                                                              Teherán ha mostrado su disposición a aplicar el denominado "Protocolo adicional", que otorga a los inspectores de la ONU acceso a cualquier instalación, también militar, si hay sospechas de actividades sin declarar.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pero Irán no quiere abrir de par en par las puertas de sus bases militares, argumentando cuestiones de seguridad nacional.

                                                                                                                              Mañana se reincorporarán a las conversaciones de Viena los ministros de Exteriores de Francia, Laurent Fabius; Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y Reino Unido, Philip Hammond, así como la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

                                                                                                                              Los negociadores tienen ahora una semana antes de que se enfrenten a graves complicaciones, impuestas por los tiempos de actuación del Congreso de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si el documento no se presenta antes del 9 de julio al Congreso, en lugar de 30 días para votarlo, el plazo se alargará a 60 días.

                                                                                                                              Esa ampliación puede dar un mayor margen de actuación a quienes se oponen al acuerdo y retrasaría su aplicación.

                                                                                                                              Los diplomáticos tienen el desafío de traducir en un documento final un preacuerdo alcanzado en abril en la ciudad suiza de Lausana, que prevé imponer limitaciones al programa nuclear iraní por un periodo de tiempo de entre 10 y 25 años.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Incluso cuando haya un acuerdo sobre todos los aspectos, la redacción del documento final va a ser una tarea difícil, ya que se estima que serán unas 80 páginas, 60 de ellas correspondientes a anexos técnicos.

                                                                                                                              Y hay cuestiones sobre las que siguen existiendo diferencias, como recordó hoy el viceministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi

                                                                                                                              "Hay todavía asuntos en los que ningún acuerdo ha sido alcanzado y todavía hay algunos textos en los que no se ha escrito nada. De hecho, estamos trabajando en ellos día y noche", afirmó a medios iraníes.

                                                                                                                              AFP / AFP

                                                                                                                                Las negociaciones nucleares en Viena están logrando "progresos" hacia un acuerdo que solucione más de 12 años de desencuentros entre Irán y la comunidad internacional, al tiempo que la agencia nuclear de la ONU busca acelerar el esclarecimiento de algunos aspectos que faciliten el pacto.

                                                                                                                              En el quinto día de esta ronda definitiva de negociaciones, los jefes de las diplomacias de Irán y Estados Unidos coincidieron en que observan avances.

                                                                                                                              "Tenemos algunos asuntos muy difíciles, pero creo que estamos haciendo progresos y vamos a continuar trabajando por ello", aseguró hoy el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

                                                                                                                              Esa apreciación coincidió con la que horas antes hizo el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, antes de encontrarse con Kerry en el lujoso hotel Coburg de Viena.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              "Hemos logrado progresos, vamos a lograr progresos y utilizaremos todas las oportunidades para progresar", dijo Zarif a los periodistas antes del encuentro.

                                                                                                                              Irán y EEUU, cuyas relaciones diplomáticas están rotas desde la Revolución Islámica de 1979, son los dos principales actores de las negociaciones.

                                                                                                                              Seis grandes potencias -EEUU, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia- tratan desde hace 20 meses de cerrar un acuerdo que limite el programa nuclear iraní, de forma que le sea imposible desarrollar el arma atómica.

                                                                                                                              Otra señal de que las conversaciones están avanzando es el viaje hoy a Teherán del director de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, para reunirse mañana con el presidente de Irán, Hasán Rohaní.

                                                                                                                              Ese desplazamiento en este decisivo momento pretende "acelerar la resolución de los asuntos pendientes relacionados con el programa nuclear iraní, incluido el esclarecimiento de posibles dimensiones militares", explicó el OIEA.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Irán siempre ha negado que busque un arsenal nuclear, pero el OIEA ha sido incapaz de certificar en más de una década de investigaciones que las ambiciones atómicas de la República Islámica sean por completo pacíficas.

                                                                                                                              Las conversaciones superaron ayer el límite del 30 de junio que se habían impuesto ambas partes y se han ampliado hasta el 7 de julio.

                                                                                                                              Una de las mayores preocupaciones para los iraníes es la secuencia temporal exacta en el alivio de las sanciones internacionales que recibirían a cambio de limitar sus ambiciones nuclear civiles en el pacto que se negocia.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para facilitar un posible acuerdo, el OIEA debe aclarar las sospechas sobre algunas investigaciones nucleares en instalaciones militares en el pasado, como la base de Parchin, a la que ha solicitado de forma infructuosa acceder en los últimos años.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El OIEA también tendrá que verificar y supervisar la aplicación de un posible acuerdo, de ahí la importancia del viaje de Amano a Teherán para tratar de aclarar los detalles técnicos pendientes.

                                                                                                                              Teherán ha mostrado su disposición a aplicar el denominado "Protocolo adicional", que otorga a los inspectores de la ONU acceso a cualquier instalación, también militar, si hay sospechas de actividades sin declarar.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pero Irán no quiere abrir de par en par las puertas de sus bases militares, argumentando cuestiones de seguridad nacional.

                                                                                                                              Mañana se reincorporarán a las conversaciones de Viena los ministros de Exteriores de Francia, Laurent Fabius; Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y Reino Unido, Philip Hammond, así como la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

                                                                                                                              Los negociadores tienen ahora una semana antes de que se enfrenten a graves complicaciones, impuestas por los tiempos de actuación del Congreso de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si el documento no se presenta antes del 9 de julio al Congreso, en lugar de 30 días para votarlo, el plazo se alargará a 60 días.

                                                                                                                              Esa ampliación puede dar un mayor margen de actuación a quienes se oponen al acuerdo y retrasaría su aplicación.

                                                                                                                              Los diplomáticos tienen el desafío de traducir en un documento final un preacuerdo alcanzado en abril en la ciudad suiza de Lausana, que prevé imponer limitaciones al programa nuclear iraní por un periodo de tiempo de entre 10 y 25 años.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Incluso cuando haya un acuerdo sobre todos los aspectos, la redacción del documento final va a ser una tarea difícil, ya que se estima que serán unas 80 páginas, 60 de ellas correspondientes a anexos técnicos.

                                                                                                                              Y hay cuestiones sobre las que siguen existiendo diferencias, como recordó hoy el viceministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi

                                                                                                                              "Hay todavía asuntos en los que ningún acuerdo ha sido alcanzado y todavía hay algunos textos en los que no se ha escrito nada. De hecho, estamos trabajando en ellos día y noche", afirmó a medios iraníes.

                                                                                                                              Por EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar