Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                En Vivo
                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 11:34 p. m.

                                                                                                                                Israel asegura que prepara una “operación masiva”

                                                                                                                                Se cumplen ocho días del ataque de Hamás en Israel en medio del sufrimiento de civiles a ambos lados de la frontera de Gaza, el desplazamiento forzado de miles de palestinos y la inminente incursión por tierra de las tropas de Benjamin Netanyahu.

                                                                                                                                Redacción Mundo

                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 01:20 p. m.
                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 11:34 p. m.

                                                                                                                                Agencias EFE – AFP

                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 01:20 p. m.
                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 11:34 p. m.
                                                                                                                                Tropas israelíes reunidas en un lugar no revelado a lo largo de la frontera con Gaza, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - ATEF SAFADI

                                                                                                                                Actualizaciones clave

                                                                                                                                Hace una semana que Hamás lanzó su ataque sorpresa contra Israel, por aire, con miles de misiles, y por tierra, con la infiltración, en más de 20 pueblos, por parte de al menos 1.500 milicianos (según información oficial de Israel) del grupo palestino, que cometieron atrocidades contra la población civil.

                                                                                                                                Las masacres provocaron la feroz respuesta de Israel, que el jueves en la noche finalmente ordenó la evacuación del norte de la Franja de Gaza en menos de 24 horas, antes de una esperada incursión terrestre, lo que implica el desplazamiento de más de un millón de personas.

                                                                                                                                Esto fue rechazado por organizaciones como Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja, no solo por ser imposible, sino por sus consecuencias humanitarias.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Residentes de la ciudad de Gaza reúnen algunas pertenencias mientras comienzan a evacuar tras una advertencia israelí sobre un aumento de las operaciones militares en la franja de Gaza, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - HAITHAM IMAD

                                                                                                                                📌 A continuación, algunas claves de la jornada:

                                                                                                                                Israel prorrogó su ultimátum

                                                                                                                                El sábado, Israel insistió en que la evacuación no debía demorar y que los civiles, según ese país, podían moverse de forma segura hacia el sur por dos grandes carreteras hasta las 4 p. m. (8 a. m. hora Colombia), lo que amplió las 24 horas del ultimátum.

                                                                                                                                Sin embargo, la única opción que tienen hasta el momento lo palestinos es hacinarse en el sur del enclave, pues el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, permanecía cerrado, salvo para la evacuación de estadounidenses, tras un acuerdo alcanzado entre Washington y El Cairo.

                                                                                                                                Balance de víctimas

                                                                                                                                Mientras que del lado israelí, al menos 1.300 personas murieron, la mayoría civiles, del lado palestino la cifra temprano el sábado ascendía a más de 2.200 palestinos, mayoritariamente civiles y entre los que se cuentan 724 niños, según las autoridades locales.

                                                                                                                                Mientras miles de personas huían hacia el sur, a pie, en carro y hasta en burro, atendiendo la orden de Israel, más de medio millón de palestinos ya habían sido desplazados por la guerra. Con los bombardeos, las viviendas de más de 5.000 familias gazatíes han quedado destruidas.

                                                                                                                                Rescatistas llevan a un niño palestino a un hospital luego de un ataque israelí, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, ciudad que está recibiendo a gran cantidad de desplazados, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: AFP - MAHMUD HAMS

                                                                                                                                Repercusiones internacionales

                                                                                                                                La guerra ya empieza a dar coletazos internacionales. Este sábado, mientras en distintas ciudades de Medio Oriente ha salido a manifestar su apoyo al pueblo palestino, Arabia Saudí anunció que suspende los diálogos de normalización diplomática que se estaban llevando a cabo con Israel, lo que añade aún más inestabilidad en la región.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Países de Occidente, entretanto han tomado medidas que preocupan a quienes las consideran una limitación a la libertad y independencia de la prensa y a la libertad de expresión.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En Reino Unido, por ejemplo, el gobierno ha exigido que la BBC llame “terroristas” a Hamás, mientras que en Francia, en donde el viernes un profesor de escuela fue asesinado en un aparente acto de terrorismo extremista, se han prohibido las manifestaciones a favor de Palestina.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📌 Más sobre esto: Francia: profesor murió apuñalado en un colegio; investigan terrorismo

                                                                                                                                En medio del éxodo de miles de palestinos, el sufrimiento de civiles a ambos lados de la frontera de Gaza y la inminente incursión por tierra de Israel, se inició el octavo día de la guerra.

                                                                                                                                🔴 Siga aquí el minuto a minuto:

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 01:34 p. m.

                                                                                                                                Ministerio de Salud en Gaza asegura que no abandonarán hospitales

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El Ministerio de Salud en Gaza ha dicho que no abandonarán los hospitales, “incluso si son demolidos sobre nuestras cabezas”. Esta es la respuesta a la orden de evacuación de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona, advirtiendo que lanzarán un ataque por tierra para acabar con la presencia de Hamás en la ciudad.

                                                                                                                                “No responderemos a las amenazas israelíes de evacuar hospitales, y nuestra postura moral nos obliga a proseguir nuestra labor”, anunció Ashraf Al-Qidra, el portavoz del Ministerio.

                                                                                                                                El Ministerio pidió además la apertura de un camino seguro para poder transportar a los civiles y a personas heridas fuera de la Franja de Gaza, así como para poder recibir ayuda, implementos médicos y combustible.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:50 p. m.

                                                                                                                                Continúan ataques de Hamás hacia Tel Aviv

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Se prendieron las alarmas en el centro y el sur de Israel: Hamás lanzó cohetes desde la Franja de Gaza con dirección a Tel Aviv. Hasta el momento, no se ha reportado la muerte de ningún civil.

                                                                                                                                El servicio de emergencias médicas de Israel, Magen David Adom, indicó que han atendido a 12 personas por los ataques de Hamás en territorio israelí que ocurrieron entre la noche del viernes y la mañana del sábado. El servicio de salud ha despachado 1.400 ambulancias para cubrir el terreno, así como unidades móviles de cuidados intensivos que llegaron desde Estados Unidos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Zaki Heller, portavoz del MDA, explicó que tres ambulancias habían sido destruidas por los bombardeos de Hamás. Además, agradeció a las 22.000 personas que han donado sangre para ayudar al tratamiento de las personas que han sido heridas por el conflicto entre el grupo terrorista y las fuerzas militares de Israel.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:38 p. m.

                                                                                                                                Ataque israelí impactó aeropuerto en Siria

                                                                                                                                El ataque de Israel a territorio sirio impactó el aeropuerto internacional de Alepo, dejándolo fuera de servicio. De acuerdo con fuentes citadas por el medio Reuters, los ataques de Israel a los aeropuertos tienen la intención de interrumpir las líneas de abastecimiento de Irán a Siria.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El enemigo israelí llevó a cabo un ataque aéreo desde la dirección del mar Mediterráneo, al oeste de Latakia, dirigido contra el aeropuerto internacional de Alepo, lo que provocó daños materiales y que quedara fuera de servicio”, comentó el Ministerio de Defensa sirio a Reuters.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:10 p. m.

                                                                                                                                Familiares de rehenes de Hamás demandan información al gobierno israelí

                                                                                                                                Una persona sosteniendo una bandera israelí camina por una de las paredes que ha sido llenada de mensajes que piden al gobierno de Israel que entregue información sobre las personas que fueron secuestradas por Hamás.
                                                                                                                                Foto: EFE - ABIR SULTAN

                                                                                                                                Manifestantes israelíes se congregaron frente al Ministerio de Defensa de Israel en Tel Aviv para demandar información sobre sus familiares secuestrados por Hamás. Una de las personas presentes, Yotam Kipnis, le dijo a la BBC que no ha recibido noticias de sus padres, de 60 y 65 años, desde que lo llamaron en la mañana del pasado sábado para decirle que habían escuchado disparos y estaban escondidos en su habitación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Se llaman IDF, Fuerzas de Defensa de Israel, y se supone que ese es su objetivo, defendernos, no asegurar una loca aventura de colonos en Cisjordania que sólo perjudican la seguridad de Israel y la de sus soldados que protegen esos asentamientos”, afirmó Kipnis.

                                                                                                                                Según el hombre, el gobierno los había abandonado al enviar fuerzas militares a otros lugares, en lugar de mandarlas al sur de Israel, “para defender a la gente que vive allí”.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 11:38 a. m.

                                                                                                                                Evacuar los hospitales en Gaza es una "sentencia de muerte", dice la OMS

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó las órdenes de evacuar Gaza por parte del gobierno israelí. En la zona operan 22 hospitales que están tratando más de 2.000 pacientes que han llegado por los ataques en la Franja o que estaban ahí en cuidados intensivos. La OMS enfatizó que muchas de las personas que reciben atención médica ahí dependen de soporte vital, además de los niños que están en incubadoras.

                                                                                                                                “Obligar a más de 2.000 pacientes a trasladarse al sur de Gaza podría equivaler a una sentencia de muerte”, dice el comunicado de la OMS.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Además, profesionales de la salud han decidido ignorar las órdenes de Israel y aseguraron que prefieren quedarse cuidando las vidas de los civiles, pues mover a los pacientes en estado crítico es un riesgo muy grande. La OMS finalizó el comunicado pidiendo que se reviertan las órdenes de evacuación en Gaza y que se protejan las vidas de los pacientes, los trabajadores de la salud y los civiles en la zona.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 11:04 a. m.

                                                                                                                                El gobierno israelí dará más tiempo para evacuar Gaza

                                                                                                                                Funcionarios del Gobierno israelí anunciaron que darán más tiempo para evacuar a los civiles palestinos que están en la Franja de Gaza. La orden de evacuación se dio como advertencia de la próxima ofensiva en tierra de las fuerzas militares de Israel.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El teniente Peter Lerner, portavoz del Ejército, no confirmó un plazo para evacuar Gaza, pero agregó que la decisión había sido tomada por la cantidad de personas que están en el territorio, que es más de un millón. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat añadió que Israel no está obligando a los palestinos a dejar Gaza, sino a salir del norte.

                                                                                                                                “Le dimos [a los civiles] tiempo para hacerlo y seguiremos dándoles tiempo para abandonar los lugares que creemos que Hamás está utilizando para su infraestructura terrorista”, aseveró Haiat.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 10:17 a. m.

                                                                                                                                Israel responde a los ataques de Siria

                                                                                                                                El Ejército de Israel anunció que había identificado dos misiles de Siria que cayeron en áreas abiertas, ubicadas cerca de la frontera con el Líbano, al que respondieron con fuego de artillería contra un objetivo en territorio sirio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Estas acciones militares podrían desatar otro conflicto en la región, indica el medio catarí Al Jazeera. El jueves, los medios sirios habían reportado que los ataques aéreos de Israel habían impactado los aeropuertos de Damasco y Aleppo, dañando las pasarelas y dejándolos fuera de servicio.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 09:47 a. m.

                                                                                                                                La IDF asegura que prepara una operación "masiva"

                                                                                                                                Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) aseguraron que preparan un ataque por tierra, aire y mar, de acuerdo con un comunicado. Sin dar detalles, la organización afirmó que estaban planeando expandir sus operaciones en el suelo. Desde antes, habían ordenado la evacuación de Gaza, pues tenían planeado bombardear la zona.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “La IDF se está preparando para una ofensiva” con la llegada de nuevo personal de reserva”, se lee en el texto. Desde hace una semana, el gobierno israelí está llamando los reservistas a las filas. En el comunicado, se explica que será una operación masiva, pues Israel se encuentra en una “coyuntura crítica” tras recuperar el territorio que había sido tomado por Hamás.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 09:31 a. m.

                                                                                                                                Protestas en ciudades europeas en solidaridad con Palestina

                                                                                                                                Manifestantes pro-Palestina en Londres piden que se acabe el ataque contra los palestinos en la Franja de Gaza.
                                                                                                                                Foto: EFE - NEIL HALL

                                                                                                                                En Francia, Inglaterra, España y Alemania se han congregado manifestantes para demostrar su apoyo a la comunidad palestina. En algunos lugares, las autoridades prohibieron las protestas pro-Palestina, citando que podría ser un problema para la seguridad pública, pero los manifestantes salieron de todas formas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Dusseldorf, al menos 700 personas se reunieron en una protesta pacífica, con banderas y pancartas en las que se leía “liberen a Palestina”. Barcelona también fue uno de los lugares en los que más hubo asistencia, especialmente en el barrio Raval, donde vive una gran parte de la comunidad árabe, y contó con la presencia de españoles, palestinos y migrantes de otros países árabes.

                                                                                                                                La capital inglesa, Londres, tuvo una manifestación que comenzó en las instalaciones del medio BBC y que planea llegar hasta el Parlamento inglés. La policía inglesa había advertido que las personas que fueran en apoyo a Hamás serían arrestadas. Al menos 1.000 agentes fueron dispuestos para acompañar las protestas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Francia, las demostraciones de solidaridad con el pueblo palestino fueron prohibidas por el Departamento de Policía de París, bajo el argumento de que sería “un riesgo de perturbar el orden público”. Sin embargo, las personas han salido a protestar, enfrentándose a detenciones, como fue el caso de 13 personas detenidas en Estrasburgo por participar en una protesta pro-Palestina.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 08:15 a. m.

                                                                                                                                Israel confirma que encontró los cuerpos de algunos rehenes en Gaza

                                                                                                                                De acuerdo con AFP, Israel dio a conocer que encontró los cuerpos de algunos de los rehenes en Gaza, que durante la última semana estuvieron en poder de Hamás. De otro lado, Hezbolá confirmó que bombardeo israelí mató a uno de sus combatientes en el Líbano.

                                                                                                                                Israel volvió a urgir este sábado a la población del norte de Gaza a abandonar la zona y siguió bombardeando el enclave palestino, en respuesta a la letal incursión del movimiento islamista Hamás en su territorio hace una semana.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El primer ministro israelí, presionado internacionalmente para evitar una catástrofe humanitaria, no dio señales de aflojar en su determinación de destruir a Hamás, que gobierna el enclave desde 2007. “¿Están listos para lo que viene? Esto va a seguir”, proclamó el mandatario ultraconservador durante una visita a soldados desplegados frente al enclave, en el octavo día

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 05:22 a. m.

                                                                                                                                Más evacuaciones en Francia

                                                                                                                                El Palacio de Versalles, una de las principales atracciones turísticas de Francia, empezó a ser evacuado este sábado a causa de una alerta de bomba, indicó a AFP una fuente policial. El aviso llegó por un mensaje anónimo enviado a un portal de denuncias, precisó la fuente, agregando que la grandiosa residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de París permanecería cerrada por el resto de la jornada.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Asimismo, la estación ferroviaria Gare de Lyon, de París, fue evacuada por amenaza de bomba.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 03:46 a. m.

                                                                                                                                El jefe del movimiento Hamás acusa a Israel de "crímenes de guerra" en Gaza

                                                                                                                                El jefe del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, acusó este sábado a Israel de cometer “crímenes de guerra” en la Franja de Gaza, un enclave palestino bombardeado incesantemente por el ejército israelí desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Las atrocidades israelíes constituyen crímenes de guerra y violaciones flagrantes del derecho internacional”, señaló Haniyeh en una carta abierta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, según un comunicado publicado en la página web del movimiento islamista palestino.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 05:13 a. m.

                                                                                                                                El Louvre cierra por "razones de seguridad" ante el temor de atentado

                                                                                                                                El museo del Louvre de París, el más grande del mundo, cerró a mediodía de este sábado de manera excepcional “por razones de seguridad”, en un contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras un ataque islamista en el norte del país.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El Louvre recibió un mensaje escrito informando de un riesgo para el museo y sus visitantes” y “elegimos evacuarlo y cerrarlo todo el día, el tiempo indispensable para proceder a la verificación”, precisó un portavoz del centro cultural a la AFP tras el anuncio de cierre en la red social X (antigua Twitter).

                                                                                                                                Francia decidió la noche del viernes elevar el nivel de alerta a “emergencia atentado”, el más alto, que permite la movilización excepcional de medios, después de que un joven radical asesinara a un profesor en un centro educativo de de Arras, al norte del país.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 03:10 a. m.

                                                                                                                                Rehenes muertos en bombardeos, según Hamás

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al menos cinco civiles israelíes y cuatro extranjeros, rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, murieron por los bombardeos israelíes en ese enclave palestino en las últimas 24 horas, informó el brazo militar del movimiento islamista palestino este sábado.

                                                                                                                                Los nueve murieron por “bombardeos en lugares donde estaban detenidos los prisioneros”, precisaron en un comunicado las Brigadas Ezedin al Qasam, sin dar más detalles. Con estos decesos, sube a 22 el balance de rehenes de Hamás muertos en bombardeos desde que empezó la guerra entre Israel y el movimiento islamista hace una semana, según este último.

                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 02:22 a. m.

                                                                                                                                Israel, responsable de muerte de periodista de Reuters

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El ejército libanés acusó este sábado a Israel de ser el responsable del bombardeo que mató a un periodista de Reuters, llamado Issam Abdullah, e hirió a varios otros, entre ellos dos de la AFP, el viernes en el sur del Líbano.

                                                                                                                                “El enemigo israelí disparó un cohete contra un vehículo de prensa civil, que conllevó la muerte del camarógrafo Issam Abdallah” e hirió a varios otros periodistas, según un comunicado del ejército.

                                                                                                                                Amigos y familiares lloran junto a los restos del videoperiodista de Reuters Issam Abdullah en la ciudad de Khiam, al sur del Líbano, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - ZIAD CHOUFI
                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:00 a. m.

                                                                                                                                Asciende el número de muertos

                                                                                                                                Al menos 2.215 muertos, entre ellos, 724 niños, murieron en la Franja de Gaza debido a los incesantes e intensos bombardeos israelíes, informó el ministerio de Salud del enclave gobernado por el movimiento Hamás.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al cabo de una semana, los bombardeos sistemáticos mataron a “2.215 personas, incluidos 724 niños” e hirieron a 8.714, precisó el comunicado del ministerio. El balance anterior daba cuenta de 1.900 muertos.

                                                                                                                                Actualización clave13 de octubre de 2023 - 11:00 p. m.

                                                                                                                                Arabia Saudí suspende diálogos de normalización con Israel

                                                                                                                                Arabia Saudita decidió interrumpir las negociaciones sobre una posible normalización de las relaciones con Israel, en plena guerra con el movimiento islamista palestino Hamás, afirmó a la AFP una fuente cercana al gobierno saudita.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El reino “decidió suspender las conversaciones sobre una posible normalización con Israel e informó a responsables estadounidenses”, indicó, coincidiendo con la visita del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, a Riad en el marco de una gira en la región.

                                                                                                                                Actualización clave13 de octubre de 2023 - 09:30 p. m.

                                                                                                                                Israel mata a varios "terroristas"

                                                                                                                                Un alto responsable militar del movimiento islamista palestino Hamás, encargado de las operaciones aéreas en la ciudad de Gaza, murió en bombardeos israelíes, informó el sábado el ejército.

                                                                                                                                Murad Abu Murad, “jefe de las operaciones aéreas (de Hamás) en la ciudad de Gaza, responsable de una gran parte de la mortífera ofensiva lanzada el sábado” contra Israel, murió durante “una operación del ejército del aire israelí en las últimas 24 horas”, indicó un comunicado.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el norte, el ejército israelí mató el sábado a varios “terroristas” que intentaban infiltrarse en Israel a partir de Líbano, informó un portavoz militar.

                                                                                                                                “Soldados del ejército israelí identificaron hace unas horas un comando terrestre que intentaba penetrar en territorio israelí a partir de Líbano”, dijo el portavoz en un comunicado. “Un dron atacó este comando y mató a varios terroristas”, añadió.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Hace una semana que Hamás lanzó su ataque sorpresa contra Israel, por aire, con miles de misiles, y por tierra, con la infiltración, en más de 20 pueblos, por parte de al menos 1.500 milicianos (según información oficial de Israel) del grupo palestino, que cometieron atrocidades contra la población civil.

                                                                                                                                Las masacres provocaron la feroz respuesta de Israel, que el jueves en la noche finalmente ordenó la evacuación del norte de la Franja de Gaza en menos de 24 horas, antes de una esperada incursión terrestre, lo que implica el desplazamiento de más de un millón de personas.

                                                                                                                                Esto fue rechazado por organizaciones como Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja, no solo por ser imposible, sino por sus consecuencias humanitarias.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Residentes de la ciudad de Gaza reúnen algunas pertenencias mientras comienzan a evacuar tras una advertencia israelí sobre un aumento de las operaciones militares en la franja de Gaza, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - HAITHAM IMAD

                                                                                                                                📌 A continuación, algunas claves de la jornada:

                                                                                                                                Israel prorrogó su ultimátum

                                                                                                                                El sábado, Israel insistió en que la evacuación no debía demorar y que los civiles, según ese país, podían moverse de forma segura hacia el sur por dos grandes carreteras hasta las 4 p. m. (8 a. m. hora Colombia), lo que amplió las 24 horas del ultimátum.

                                                                                                                                Sin embargo, la única opción que tienen hasta el momento lo palestinos es hacinarse en el sur del enclave, pues el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, permanecía cerrado, salvo para la evacuación de estadounidenses, tras un acuerdo alcanzado entre Washington y El Cairo.

                                                                                                                                Balance de víctimas

                                                                                                                                Mientras que del lado israelí, al menos 1.300 personas murieron, la mayoría civiles, del lado palestino la cifra temprano el sábado ascendía a más de 2.200 palestinos, mayoritariamente civiles y entre los que se cuentan 724 niños, según las autoridades locales.

                                                                                                                                Mientras miles de personas huían hacia el sur, a pie, en carro y hasta en burro, atendiendo la orden de Israel, más de medio millón de palestinos ya habían sido desplazados por la guerra. Con los bombardeos, las viviendas de más de 5.000 familias gazatíes han quedado destruidas.

                                                                                                                                Rescatistas llevan a un niño palestino a un hospital luego de un ataque israelí, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, ciudad que está recibiendo a gran cantidad de desplazados, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: AFP - MAHMUD HAMS

                                                                                                                                Repercusiones internacionales

                                                                                                                                La guerra ya empieza a dar coletazos internacionales. Este sábado, mientras en distintas ciudades de Medio Oriente ha salido a manifestar su apoyo al pueblo palestino, Arabia Saudí anunció que suspende los diálogos de normalización diplomática que se estaban llevando a cabo con Israel, lo que añade aún más inestabilidad en la región.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Países de Occidente, entretanto han tomado medidas que preocupan a quienes las consideran una limitación a la libertad y independencia de la prensa y a la libertad de expresión.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En Reino Unido, por ejemplo, el gobierno ha exigido que la BBC llame “terroristas” a Hamás, mientras que en Francia, en donde el viernes un profesor de escuela fue asesinado en un aparente acto de terrorismo extremista, se han prohibido las manifestaciones a favor de Palestina.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📌 Más sobre esto: Francia: profesor murió apuñalado en un colegio; investigan terrorismo

                                                                                                                                En medio del éxodo de miles de palestinos, el sufrimiento de civiles a ambos lados de la frontera de Gaza y la inminente incursión por tierra de Israel, se inició el octavo día de la guerra.

                                                                                                                                🔴 Siga aquí el minuto a minuto:

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 01:34 p. m.

                                                                                                                                Ministerio de Salud en Gaza asegura que no abandonarán hospitales

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El Ministerio de Salud en Gaza ha dicho que no abandonarán los hospitales, “incluso si son demolidos sobre nuestras cabezas”. Esta es la respuesta a la orden de evacuación de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona, advirtiendo que lanzarán un ataque por tierra para acabar con la presencia de Hamás en la ciudad.

                                                                                                                                “No responderemos a las amenazas israelíes de evacuar hospitales, y nuestra postura moral nos obliga a proseguir nuestra labor”, anunció Ashraf Al-Qidra, el portavoz del Ministerio.

                                                                                                                                El Ministerio pidió además la apertura de un camino seguro para poder transportar a los civiles y a personas heridas fuera de la Franja de Gaza, así como para poder recibir ayuda, implementos médicos y combustible.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:50 p. m.

                                                                                                                                Continúan ataques de Hamás hacia Tel Aviv

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Se prendieron las alarmas en el centro y el sur de Israel: Hamás lanzó cohetes desde la Franja de Gaza con dirección a Tel Aviv. Hasta el momento, no se ha reportado la muerte de ningún civil.

                                                                                                                                El servicio de emergencias médicas de Israel, Magen David Adom, indicó que han atendido a 12 personas por los ataques de Hamás en territorio israelí que ocurrieron entre la noche del viernes y la mañana del sábado. El servicio de salud ha despachado 1.400 ambulancias para cubrir el terreno, así como unidades móviles de cuidados intensivos que llegaron desde Estados Unidos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Zaki Heller, portavoz del MDA, explicó que tres ambulancias habían sido destruidas por los bombardeos de Hamás. Además, agradeció a las 22.000 personas que han donado sangre para ayudar al tratamiento de las personas que han sido heridas por el conflicto entre el grupo terrorista y las fuerzas militares de Israel.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:38 p. m.

                                                                                                                                Ataque israelí impactó aeropuerto en Siria

                                                                                                                                El ataque de Israel a territorio sirio impactó el aeropuerto internacional de Alepo, dejándolo fuera de servicio. De acuerdo con fuentes citadas por el medio Reuters, los ataques de Israel a los aeropuertos tienen la intención de interrumpir las líneas de abastecimiento de Irán a Siria.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El enemigo israelí llevó a cabo un ataque aéreo desde la dirección del mar Mediterráneo, al oeste de Latakia, dirigido contra el aeropuerto internacional de Alepo, lo que provocó daños materiales y que quedara fuera de servicio”, comentó el Ministerio de Defensa sirio a Reuters.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:10 p. m.

                                                                                                                                Familiares de rehenes de Hamás demandan información al gobierno israelí

                                                                                                                                Una persona sosteniendo una bandera israelí camina por una de las paredes que ha sido llenada de mensajes que piden al gobierno de Israel que entregue información sobre las personas que fueron secuestradas por Hamás.
                                                                                                                                Foto: EFE - ABIR SULTAN

                                                                                                                                Manifestantes israelíes se congregaron frente al Ministerio de Defensa de Israel en Tel Aviv para demandar información sobre sus familiares secuestrados por Hamás. Una de las personas presentes, Yotam Kipnis, le dijo a la BBC que no ha recibido noticias de sus padres, de 60 y 65 años, desde que lo llamaron en la mañana del pasado sábado para decirle que habían escuchado disparos y estaban escondidos en su habitación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Se llaman IDF, Fuerzas de Defensa de Israel, y se supone que ese es su objetivo, defendernos, no asegurar una loca aventura de colonos en Cisjordania que sólo perjudican la seguridad de Israel y la de sus soldados que protegen esos asentamientos”, afirmó Kipnis.

                                                                                                                                Según el hombre, el gobierno los había abandonado al enviar fuerzas militares a otros lugares, en lugar de mandarlas al sur de Israel, “para defender a la gente que vive allí”.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 11:38 a. m.

                                                                                                                                Evacuar los hospitales en Gaza es una "sentencia de muerte", dice la OMS

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó las órdenes de evacuar Gaza por parte del gobierno israelí. En la zona operan 22 hospitales que están tratando más de 2.000 pacientes que han llegado por los ataques en la Franja o que estaban ahí en cuidados intensivos. La OMS enfatizó que muchas de las personas que reciben atención médica ahí dependen de soporte vital, además de los niños que están en incubadoras.

                                                                                                                                “Obligar a más de 2.000 pacientes a trasladarse al sur de Gaza podría equivaler a una sentencia de muerte”, dice el comunicado de la OMS.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Además, profesionales de la salud han decidido ignorar las órdenes de Israel y aseguraron que prefieren quedarse cuidando las vidas de los civiles, pues mover a los pacientes en estado crítico es un riesgo muy grande. La OMS finalizó el comunicado pidiendo que se reviertan las órdenes de evacuación en Gaza y que se protejan las vidas de los pacientes, los trabajadores de la salud y los civiles en la zona.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 11:04 a. m.

                                                                                                                                El gobierno israelí dará más tiempo para evacuar Gaza

                                                                                                                                Funcionarios del Gobierno israelí anunciaron que darán más tiempo para evacuar a los civiles palestinos que están en la Franja de Gaza. La orden de evacuación se dio como advertencia de la próxima ofensiva en tierra de las fuerzas militares de Israel.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El teniente Peter Lerner, portavoz del Ejército, no confirmó un plazo para evacuar Gaza, pero agregó que la decisión había sido tomada por la cantidad de personas que están en el territorio, que es más de un millón. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat añadió que Israel no está obligando a los palestinos a dejar Gaza, sino a salir del norte.

                                                                                                                                “Le dimos [a los civiles] tiempo para hacerlo y seguiremos dándoles tiempo para abandonar los lugares que creemos que Hamás está utilizando para su infraestructura terrorista”, aseveró Haiat.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 10:17 a. m.

                                                                                                                                Israel responde a los ataques de Siria

                                                                                                                                El Ejército de Israel anunció que había identificado dos misiles de Siria que cayeron en áreas abiertas, ubicadas cerca de la frontera con el Líbano, al que respondieron con fuego de artillería contra un objetivo en territorio sirio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Estas acciones militares podrían desatar otro conflicto en la región, indica el medio catarí Al Jazeera. El jueves, los medios sirios habían reportado que los ataques aéreos de Israel habían impactado los aeropuertos de Damasco y Aleppo, dañando las pasarelas y dejándolos fuera de servicio.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 09:47 a. m.

                                                                                                                                La IDF asegura que prepara una operación "masiva"

                                                                                                                                Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) aseguraron que preparan un ataque por tierra, aire y mar, de acuerdo con un comunicado. Sin dar detalles, la organización afirmó que estaban planeando expandir sus operaciones en el suelo. Desde antes, habían ordenado la evacuación de Gaza, pues tenían planeado bombardear la zona.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “La IDF se está preparando para una ofensiva” con la llegada de nuevo personal de reserva”, se lee en el texto. Desde hace una semana, el gobierno israelí está llamando los reservistas a las filas. En el comunicado, se explica que será una operación masiva, pues Israel se encuentra en una “coyuntura crítica” tras recuperar el territorio que había sido tomado por Hamás.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 09:31 a. m.

                                                                                                                                Protestas en ciudades europeas en solidaridad con Palestina

                                                                                                                                Manifestantes pro-Palestina en Londres piden que se acabe el ataque contra los palestinos en la Franja de Gaza.
                                                                                                                                Foto: EFE - NEIL HALL

                                                                                                                                En Francia, Inglaterra, España y Alemania se han congregado manifestantes para demostrar su apoyo a la comunidad palestina. En algunos lugares, las autoridades prohibieron las protestas pro-Palestina, citando que podría ser un problema para la seguridad pública, pero los manifestantes salieron de todas formas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Dusseldorf, al menos 700 personas se reunieron en una protesta pacífica, con banderas y pancartas en las que se leía “liberen a Palestina”. Barcelona también fue uno de los lugares en los que más hubo asistencia, especialmente en el barrio Raval, donde vive una gran parte de la comunidad árabe, y contó con la presencia de españoles, palestinos y migrantes de otros países árabes.

                                                                                                                                La capital inglesa, Londres, tuvo una manifestación que comenzó en las instalaciones del medio BBC y que planea llegar hasta el Parlamento inglés. La policía inglesa había advertido que las personas que fueran en apoyo a Hamás serían arrestadas. Al menos 1.000 agentes fueron dispuestos para acompañar las protestas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Francia, las demostraciones de solidaridad con el pueblo palestino fueron prohibidas por el Departamento de Policía de París, bajo el argumento de que sería “un riesgo de perturbar el orden público”. Sin embargo, las personas han salido a protestar, enfrentándose a detenciones, como fue el caso de 13 personas detenidas en Estrasburgo por participar en una protesta pro-Palestina.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 08:15 a. m.

                                                                                                                                Israel confirma que encontró los cuerpos de algunos rehenes en Gaza

                                                                                                                                De acuerdo con AFP, Israel dio a conocer que encontró los cuerpos de algunos de los rehenes en Gaza, que durante la última semana estuvieron en poder de Hamás. De otro lado, Hezbolá confirmó que bombardeo israelí mató a uno de sus combatientes en el Líbano.

                                                                                                                                Israel volvió a urgir este sábado a la población del norte de Gaza a abandonar la zona y siguió bombardeando el enclave palestino, en respuesta a la letal incursión del movimiento islamista Hamás en su territorio hace una semana.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El primer ministro israelí, presionado internacionalmente para evitar una catástrofe humanitaria, no dio señales de aflojar en su determinación de destruir a Hamás, que gobierna el enclave desde 2007. “¿Están listos para lo que viene? Esto va a seguir”, proclamó el mandatario ultraconservador durante una visita a soldados desplegados frente al enclave, en el octavo día

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 05:22 a. m.

                                                                                                                                Más evacuaciones en Francia

                                                                                                                                El Palacio de Versalles, una de las principales atracciones turísticas de Francia, empezó a ser evacuado este sábado a causa de una alerta de bomba, indicó a AFP una fuente policial. El aviso llegó por un mensaje anónimo enviado a un portal de denuncias, precisó la fuente, agregando que la grandiosa residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de París permanecería cerrada por el resto de la jornada.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Asimismo, la estación ferroviaria Gare de Lyon, de París, fue evacuada por amenaza de bomba.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 03:46 a. m.

                                                                                                                                El jefe del movimiento Hamás acusa a Israel de "crímenes de guerra" en Gaza

                                                                                                                                El jefe del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, acusó este sábado a Israel de cometer “crímenes de guerra” en la Franja de Gaza, un enclave palestino bombardeado incesantemente por el ejército israelí desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Las atrocidades israelíes constituyen crímenes de guerra y violaciones flagrantes del derecho internacional”, señaló Haniyeh en una carta abierta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, según un comunicado publicado en la página web del movimiento islamista palestino.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 05:13 a. m.

                                                                                                                                El Louvre cierra por "razones de seguridad" ante el temor de atentado

                                                                                                                                El museo del Louvre de París, el más grande del mundo, cerró a mediodía de este sábado de manera excepcional “por razones de seguridad”, en un contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras un ataque islamista en el norte del país.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “El Louvre recibió un mensaje escrito informando de un riesgo para el museo y sus visitantes” y “elegimos evacuarlo y cerrarlo todo el día, el tiempo indispensable para proceder a la verificación”, precisó un portavoz del centro cultural a la AFP tras el anuncio de cierre en la red social X (antigua Twitter).

                                                                                                                                Francia decidió la noche del viernes elevar el nivel de alerta a “emergencia atentado”, el más alto, que permite la movilización excepcional de medios, después de que un joven radical asesinara a un profesor en un centro educativo de de Arras, al norte del país.

                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 03:10 a. m.

                                                                                                                                Rehenes muertos en bombardeos, según Hamás

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al menos cinco civiles israelíes y cuatro extranjeros, rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, murieron por los bombardeos israelíes en ese enclave palestino en las últimas 24 horas, informó el brazo militar del movimiento islamista palestino este sábado.

                                                                                                                                Los nueve murieron por “bombardeos en lugares donde estaban detenidos los prisioneros”, precisaron en un comunicado las Brigadas Ezedin al Qasam, sin dar más detalles. Con estos decesos, sube a 22 el balance de rehenes de Hamás muertos en bombardeos desde que empezó la guerra entre Israel y el movimiento islamista hace una semana, según este último.

                                                                                                                                14 de octubre de 2023 - 02:22 a. m.

                                                                                                                                Israel, responsable de muerte de periodista de Reuters

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El ejército libanés acusó este sábado a Israel de ser el responsable del bombardeo que mató a un periodista de Reuters, llamado Issam Abdullah, e hirió a varios otros, entre ellos dos de la AFP, el viernes en el sur del Líbano.

                                                                                                                                “El enemigo israelí disparó un cohete contra un vehículo de prensa civil, que conllevó la muerte del camarógrafo Issam Abdallah” e hirió a varios otros periodistas, según un comunicado del ejército.

                                                                                                                                Amigos y familiares lloran junto a los restos del videoperiodista de Reuters Issam Abdullah en la ciudad de Khiam, al sur del Líbano, el 14 de octubre de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - ZIAD CHOUFI
                                                                                                                                Actualización clave14 de octubre de 2023 - 12:00 a. m.

                                                                                                                                Asciende el número de muertos

                                                                                                                                Al menos 2.215 muertos, entre ellos, 724 niños, murieron en la Franja de Gaza debido a los incesantes e intensos bombardeos israelíes, informó el ministerio de Salud del enclave gobernado por el movimiento Hamás.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al cabo de una semana, los bombardeos sistemáticos mataron a “2.215 personas, incluidos 724 niños” e hirieron a 8.714, precisó el comunicado del ministerio. El balance anterior daba cuenta de 1.900 muertos.

                                                                                                                                Actualización clave13 de octubre de 2023 - 11:00 p. m.

                                                                                                                                Arabia Saudí suspende diálogos de normalización con Israel

                                                                                                                                Arabia Saudita decidió interrumpir las negociaciones sobre una posible normalización de las relaciones con Israel, en plena guerra con el movimiento islamista palestino Hamás, afirmó a la AFP una fuente cercana al gobierno saudita.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El reino “decidió suspender las conversaciones sobre una posible normalización con Israel e informó a responsables estadounidenses”, indicó, coincidiendo con la visita del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, a Riad en el marco de una gira en la región.

                                                                                                                                Actualización clave13 de octubre de 2023 - 09:30 p. m.

                                                                                                                                Israel mata a varios "terroristas"

                                                                                                                                Un alto responsable militar del movimiento islamista palestino Hamás, encargado de las operaciones aéreas en la ciudad de Gaza, murió en bombardeos israelíes, informó el sábado el ejército.

                                                                                                                                Murad Abu Murad, “jefe de las operaciones aéreas (de Hamás) en la ciudad de Gaza, responsable de una gran parte de la mortífera ofensiva lanzada el sábado” contra Israel, murió durante “una operación del ejército del aire israelí en las últimas 24 horas”, indicó un comunicado.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el norte, el ejército israelí mató el sábado a varios “terroristas” que intentaban infiltrarse en Israel a partir de Líbano, informó un portavoz militar.

                                                                                                                                “Soldados del ejército israelí identificaron hace unas horas un comando terrestre que intentaba penetrar en territorio israelí a partir de Líbano”, dijo el portavoz en un comunicado. “Un dron atacó este comando y mató a varios terroristas”, añadió.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar