Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              06 de agosto de 2012 - 12:48 p. m.

                                                                                                                              Piden boicotear almacenes de Carlos Slim en Nueva York

                                                                                                                              Critican "las prácticas monopolísticas"con las que controla el sector de las telecomunicaciones en México y que intenta replicar en la Gran Manzana.

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                              El movimiento Ocupa Wall Street y políticos neoyorquinos se unieron este lunes en Nueva York a la coalición "Dos países, una voz", para pedir un boicot contra unos conocidos grandes almacenes en la Gran Manzana donde el magnate mexicano Carlos Slim controla el 16 % de su accionariado.

                                                                                                                              Políticos y activistas pidieron boicotear a los almacenes Saks, cuya sede más emblemática está en la Quinta Avenida, para denunciar "las prácticas monopolísticas y el modelo predatorio de Slim", que aseguran que ejerce a través de América Móvil, con las que controla casi el 80 % del mercado de las telecomunicaciones en México.

                                                                                                                              "Slim está tomando el modelo que creó en México, a costa de los pobres, cobrando precios excesivamente altos y brindando servicios inadecuados a los países de América Latina y Europa", dijo el activista mexicano Juan José Gutiérrez, portavoz de "Dos países, una nación".

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los activistas convocaron una protesta de cuatro días frente a los almacenes Saks, y exhortaron al público a no comprar en la famosa tienda.

                                                                                                                              "Repudiamos a este tipo de empresario", dijo George Martínez, portavoz de Ocupa Wall Street, quien agregó que con la protesta quieren alertar sobre las prácticas del mexicano. Destacó que empresarios como Slim dieron pie al nacimiento de Ocupa Wall Street.

                                                                                                                              Mientras que el senador estatal Adriano Espaillat destacó que el magnate "trata de imponer el modelo económico injusto que ha estremecido a México y ahora a EE.UU.".

                                                                                                                              Ese modelo, según el senador neoyorquino, aumenta la brecha entre los pobres y los más que tienen. "Es un esfuerzo de concienciación para que los neoyorquinos entiendan que un accionista de las tiendas Saks está envuelto en prácticas que no necesariamente son benéficas para la clases trabajadora ni para muchos ciudadanos", afirmó.

                                                                                                                              Por su parte, el asambleísta Robert Rodríguez, que representa al Barrio latino de Harlem, donde se ha establecido una gran comunidad mexicana, señaló que debido al monopolio de Slim, éstos tienen que pagar una gran cantidad de dinero por mantener la comunicación con sus familiares.

                                                                                                                              "Es injusto. Slim es símbolo de una persona rica que no está interesada en su comunidad", afirmó el legislador, que citó un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), que dice que Slim ha cobrado 13.400 millones de dólares de más entre 2005 y 2009 por servicios de telefonía básica e internet en México.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En 2011 la Comisión federal de Competencia anunció una multa de 929 millones de dólares al magnate mexicano por supuestas prácticas monopolísticas ejercidas en 2006, que posteriormente retiró a cambio de cinco compromisos, entre ellos la rebaja de las tarifas de interconexión.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por su parte, la activista Carmen Pérez, de la organización comunitaria La Fuente, alertó hoy que Slim, el hombre más rico del mundo según Forbes, ha expandido sus operaciones a República Dominicana, Puerto Rico y otras zonas de América Latina, "una práctica mala para la economía de cualquier país". EFE

                                                                                                                              El movimiento Ocupa Wall Street y políticos neoyorquinos se unieron este lunes en Nueva York a la coalición "Dos países, una voz", para pedir un boicot contra unos conocidos grandes almacenes en la Gran Manzana donde el magnate mexicano Carlos Slim controla el 16 % de su accionariado.

                                                                                                                              Políticos y activistas pidieron boicotear a los almacenes Saks, cuya sede más emblemática está en la Quinta Avenida, para denunciar "las prácticas monopolísticas y el modelo predatorio de Slim", que aseguran que ejerce a través de América Móvil, con las que controla casi el 80 % del mercado de las telecomunicaciones en México.

                                                                                                                              "Slim está tomando el modelo que creó en México, a costa de los pobres, cobrando precios excesivamente altos y brindando servicios inadecuados a los países de América Latina y Europa", dijo el activista mexicano Juan José Gutiérrez, portavoz de "Dos países, una nación".

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los activistas convocaron una protesta de cuatro días frente a los almacenes Saks, y exhortaron al público a no comprar en la famosa tienda.

                                                                                                                              "Repudiamos a este tipo de empresario", dijo George Martínez, portavoz de Ocupa Wall Street, quien agregó que con la protesta quieren alertar sobre las prácticas del mexicano. Destacó que empresarios como Slim dieron pie al nacimiento de Ocupa Wall Street.

                                                                                                                              Mientras que el senador estatal Adriano Espaillat destacó que el magnate "trata de imponer el modelo económico injusto que ha estremecido a México y ahora a EE.UU.".

                                                                                                                              Ese modelo, según el senador neoyorquino, aumenta la brecha entre los pobres y los más que tienen. "Es un esfuerzo de concienciación para que los neoyorquinos entiendan que un accionista de las tiendas Saks está envuelto en prácticas que no necesariamente son benéficas para la clases trabajadora ni para muchos ciudadanos", afirmó.

                                                                                                                              Por su parte, el asambleísta Robert Rodríguez, que representa al Barrio latino de Harlem, donde se ha establecido una gran comunidad mexicana, señaló que debido al monopolio de Slim, éstos tienen que pagar una gran cantidad de dinero por mantener la comunicación con sus familiares.

                                                                                                                              "Es injusto. Slim es símbolo de una persona rica que no está interesada en su comunidad", afirmó el legislador, que citó un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), que dice que Slim ha cobrado 13.400 millones de dólares de más entre 2005 y 2009 por servicios de telefonía básica e internet en México.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En 2011 la Comisión federal de Competencia anunció una multa de 929 millones de dólares al magnate mexicano por supuestas prácticas monopolísticas ejercidas en 2006, que posteriormente retiró a cambio de cinco compromisos, entre ellos la rebaja de las tarifas de interconexión.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por su parte, la activista Carmen Pérez, de la organización comunitaria La Fuente, alertó hoy que Slim, el hombre más rico del mundo según Forbes, ha expandido sus operaciones a República Dominicana, Puerto Rico y otras zonas de América Latina, "una práctica mala para la economía de cualquier país". EFE

                                                                                                                              Por EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar