Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de enero de 2018 - 02:11 p. m.

                                                                                                                                ¿Qué dijo el papa de Venezuela?

                                                                                                                                En un discurso ante 183 embajadores y representantes acreditados ante la Santa Sede, el papa habló de varios focos de conflicto.

                                                                                                                                EFE

                                                                                                                                El papa Francisco en el Vaticano. / AFP

                                                                                                                                El papa Francisco manifestó su preocupación por Venezuela y abogó porque las elecciones den "inicio a la solución" de la crisis en ese país, en su tradicional saludo este lunes al cuerpo diplomático.

                                                                                                                                En su largo discurso ante los 183 embajadores y representantes acreditados ante la Santa Sede, el papa argentino analizó los varios focos de conflicto que amenazan al mundo y se refirió en particular a la situación de Venezuela.

                                                                                                                                "Pienso especialmente en la querida Venezuela, que está atravesando una crisis política y humanitaria cada vez más dramática y sin precedentes", señaló.

                                                                                                                                "La Santa Sede, mientras que exhorta a responder sin demora a las necesidades primarias de la población, desea que se creen las condiciones para que las elecciones previstas durante el año en curso logren dar inicio a la solución de los conflictos existentes, y se pueda mirar al futuro con renovada serenidad", subrayó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Francisco ha multiplicado sus llamados a favor del diálogo en Venezuela en los últimos días, inclusive el día de Navidad, y ve con buenos ojos la tercera ronda de conversaciones que se celebrará el 11 y 12 de enero en Santo Domingo, indicaron fuentes religiosas. 

                                                                                                                                El jefe de la Iglesia católica de Venezuela, monseñor Diego Padrón, abogó también la víspera por un "acuerdo creíble, ponderado y realizable" en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que se presenta dividida.

                                                                                                                                Francisco, que emprende este mes un viaje a Chile y Perú, recordó su histórica visita en septiembre pasado a Colombia.

                                                                                                                                "Por último, en Colombia deseé bendecir los esfuerzos y la valentía de ese amado pueblo, marcado por un vivo anhelo de paz tras más de medio siglo de conflicto interno", recalcó.

                                                                                                                                La aberrante lógica de la guerra 

                                                                                                                                En su discurso, pronunciado en la imponente Sala Regia del Vaticano, el pontífice pidió el respeto a los "derechos humanos" en el mundo y condenó como "aberrante" la lógica de la guerra. 

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Un hecho cualquiera imprevisible puede de improviso e inesperadamente provocar el incendio bélico", advirtió.
                                                                                                                                Francisco reiteró la posición de la Santa Sede de que toda diferencia debe "resolverse no con las armas, sino por medio de negociaciones", dijo.

                                                                                                                                "En la era atómica, la guerra no puede ser utilizada como instrumento de justicia", aseguró al analizar la situación mundial.

                                                                                                                                El papa lanzó también un sentido pedido por los refugiados e instó a la comunidad internacional a que trabaje para que puedan regresar a sus países.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El jefe de la Iglesia católica pidió a los europeos que cultiven la cultura de la acogida, que traten de descubrir su bagaje cultural y animó a los países a "luchar contra la pobreza, tanto material como espiritual, y a edificar la paz y construir puentes".

                                                                                                                                En su discurso a los embajadores, el papa pidió también que no se olvide el continente africano y advirtió, que "no basta indignarse con tanta violencia".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Corea del Norte y Jerusalén 

                                                                                                                                Entre los focos de conflicto citados por el pontífice figura el de la península coreana e instó al mundo a apoyar "todo esfuerzo de diálogo con el fin de encontrar nuevas vías para que se superen las actuales confrontaciones".

                                                                                                                                Un impulso indirecto al excepcional encuentro previsto para el martes entre Corea del Sur y Corea del Norte tras dos años de silencio.

                                                                                                                                Francisco recordó también las resoluciones de Naciones Unidas para que se respete el 'statu quo' de Jerusalén, y advirtió que "setenta años de enfrentamientos obligan a que se encuentre una solución política que permita la presencia en la región de dos Estados independientes dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El derecho al trabajo y el cuidado de la Tierra 

                                                                                                                                El papa latinoamericano, sumamente sensible a la cuestión social, habló también del derecho del trabajo, "un bien escaso en muchos países", y criticó los modelos económicos orientados "a la mera ganancia y a la explotación de los más débiles, como son los niños", lamentó.

                                                                                                                                Condenó los "ritmos de trabajo estresantes", "la reducción progresiva de los días y tiempos de descanso", el "flagelo del trabajo infantil", de la violencia doméstica, y la caída de la natalidad, entre los tantos males de la era moderna.

                                                                                                                                Llamó "con urgencia" a afrontar en forma colectiva el cuidado de la Tierra, frenar el calentamiento global, reducir las emisiones hacia la atmósfera de gases nocivos.

                                                                                                                                El papa Francisco en el Vaticano. / AFP

                                                                                                                                El papa Francisco manifestó su preocupación por Venezuela y abogó porque las elecciones den "inicio a la solución" de la crisis en ese país, en su tradicional saludo este lunes al cuerpo diplomático.

                                                                                                                                En su largo discurso ante los 183 embajadores y representantes acreditados ante la Santa Sede, el papa argentino analizó los varios focos de conflicto que amenazan al mundo y se refirió en particular a la situación de Venezuela.

                                                                                                                                "Pienso especialmente en la querida Venezuela, que está atravesando una crisis política y humanitaria cada vez más dramática y sin precedentes", señaló.

                                                                                                                                "La Santa Sede, mientras que exhorta a responder sin demora a las necesidades primarias de la población, desea que se creen las condiciones para que las elecciones previstas durante el año en curso logren dar inicio a la solución de los conflictos existentes, y se pueda mirar al futuro con renovada serenidad", subrayó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Francisco ha multiplicado sus llamados a favor del diálogo en Venezuela en los últimos días, inclusive el día de Navidad, y ve con buenos ojos la tercera ronda de conversaciones que se celebrará el 11 y 12 de enero en Santo Domingo, indicaron fuentes religiosas. 

                                                                                                                                El jefe de la Iglesia católica de Venezuela, monseñor Diego Padrón, abogó también la víspera por un "acuerdo creíble, ponderado y realizable" en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que se presenta dividida.

                                                                                                                                Francisco, que emprende este mes un viaje a Chile y Perú, recordó su histórica visita en septiembre pasado a Colombia.

                                                                                                                                "Por último, en Colombia deseé bendecir los esfuerzos y la valentía de ese amado pueblo, marcado por un vivo anhelo de paz tras más de medio siglo de conflicto interno", recalcó.

                                                                                                                                La aberrante lógica de la guerra 

                                                                                                                                En su discurso, pronunciado en la imponente Sala Regia del Vaticano, el pontífice pidió el respeto a los "derechos humanos" en el mundo y condenó como "aberrante" la lógica de la guerra. 

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Un hecho cualquiera imprevisible puede de improviso e inesperadamente provocar el incendio bélico", advirtió.
                                                                                                                                Francisco reiteró la posición de la Santa Sede de que toda diferencia debe "resolverse no con las armas, sino por medio de negociaciones", dijo.

                                                                                                                                "En la era atómica, la guerra no puede ser utilizada como instrumento de justicia", aseguró al analizar la situación mundial.

                                                                                                                                El papa lanzó también un sentido pedido por los refugiados e instó a la comunidad internacional a que trabaje para que puedan regresar a sus países.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El jefe de la Iglesia católica pidió a los europeos que cultiven la cultura de la acogida, que traten de descubrir su bagaje cultural y animó a los países a "luchar contra la pobreza, tanto material como espiritual, y a edificar la paz y construir puentes".

                                                                                                                                En su discurso a los embajadores, el papa pidió también que no se olvide el continente africano y advirtió, que "no basta indignarse con tanta violencia".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Corea del Norte y Jerusalén 

                                                                                                                                Entre los focos de conflicto citados por el pontífice figura el de la península coreana e instó al mundo a apoyar "todo esfuerzo de diálogo con el fin de encontrar nuevas vías para que se superen las actuales confrontaciones".

                                                                                                                                Un impulso indirecto al excepcional encuentro previsto para el martes entre Corea del Sur y Corea del Norte tras dos años de silencio.

                                                                                                                                Francisco recordó también las resoluciones de Naciones Unidas para que se respete el 'statu quo' de Jerusalén, y advirtió que "setenta años de enfrentamientos obligan a que se encuentre una solución política que permita la presencia en la región de dos Estados independientes dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El derecho al trabajo y el cuidado de la Tierra 

                                                                                                                                El papa latinoamericano, sumamente sensible a la cuestión social, habló también del derecho del trabajo, "un bien escaso en muchos países", y criticó los modelos económicos orientados "a la mera ganancia y a la explotación de los más débiles, como son los niños", lamentó.

                                                                                                                                Condenó los "ritmos de trabajo estresantes", "la reducción progresiva de los días y tiempos de descanso", el "flagelo del trabajo infantil", de la violencia doméstica, y la caída de la natalidad, entre los tantos males de la era moderna.

                                                                                                                                Llamó "con urgencia" a afrontar en forma colectiva el cuidado de la Tierra, frenar el calentamiento global, reducir las emisiones hacia la atmósfera de gases nocivos.

                                                                                                                                Por EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar