Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Ramadán: sin celebración y sin tregua, con Al Aqsa en el centro de las tensiones

La posibilidad de un cese al fuego en una fecha tan importante nunca llegó a buen término. En el noveno mes del calendario musulmán, los creyentes de Islam se enfrentan a una celebración en medio de la devastación.

12 de marzo de 2024 - 12:00 a. m.
Palestinos asisten a la oración del "Tarawih" en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante el primer día del mes sagrado de ayuno del Ramadán, el 11 de marzo de 2024. Se desplegaron agentes de la Policía de Fronteras en las calles del casco antiguo de Jerusalén y en las puertas de acceso a la mezquita de Al Aqsa.
Palestinos asisten a la oración del "Tarawih" en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante el primer día del mes sagrado de ayuno del Ramadán, el 11 de marzo de 2024. Se desplegaron agentes de la Policía de Fronteras en las calles del casco antiguo de Jerusalén y en las puertas de acceso a la mezquita de Al Aqsa.
Foto: EFE - JAMAL AWAD

Temas recomendados:

 

Juan(78378)12 de marzo de 2024 - 01:15 p. m.
EN ESO Y MUCHO MAS, VIENEN DANANDOLE LOS ISRAELIES A LOS PALESTINOS SU VIDA DIARIA, SUS CREENCIAS Y SUS COSTUMBRES Y NO SE DIGA LA CANTIDAD DE MUERTES QUE LES HAN CAUSADO DURANTE MAS DE 50 ANOS, PERO CUANDO HAMMAS SE LAS HACE A ELLOS, SI ESTA MAL HECHO PARA MUCHOS PAISES DEL MUNDO, LOS QUE HAN VENIDO CALLANDO LOS ASESINATOS DE A MILES QUE HAN SUFRIDO LOS PALESTINOS. Y SOLO PARA ROBARSELES EL RESTO DE LOS TERRITOPRIOS PALESTINOS.
Magdalena(45338)12 de marzo de 2024 - 01:01 a. m.
La tragedia de Gaza,aunque no se puede comparar con la colombiana en cuanto las armas utilizada,si nos une el dolor y la impotencia,para soñar con que algún día haya paz.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar