Publicidad

Tregua en Gaza: Israel libera 33 mujeres y niños palestinos presos

La Cruz Roja difundió un video en el que un bus de la organización lleva los 33 prisioneros palestinos, entre los que hay niños y mujeres, saliendo de la cárcel Ofer. 150 mujeres y niños palestinos han sido liberados de cárceles, como parte del acuerdo entre Hamás e Israel.

27 de noviembre de 2023 - 11:49 p. m.
La Cruz Roja confirmó la liberación de 33 presos palestinos de cárceles israelíes, entre los que están mujeres y menores, como parte del acuerdo entre Hamás e Israel.
La Cruz Roja confirmó la liberación de 33 presos palestinos de cárceles israelíes, entre los que están mujeres y menores, como parte del acuerdo entre Hamás e Israel.
Foto: Mohammed AWAD / AFPTV / AFP

Israel liberó hoy a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.

📝 Sugerimos: Elon Musk visitó Israel en medio de críticas por el antisemitismo en X

El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer. Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia
distintos puestos de control militar israelíes.

Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados hoy por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad.

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista”, señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.

📌Le puede interesar: Tregua en Gaza: 11 rehenes liberados por Hamás van camino a Israel

Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.

Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática. Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.

Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos. El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.

📰 También recomendamos: Joven de 18 años tendrá quintillizos en embarazo no esperado: esta es su historia

Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Fabio(23081)28 de noviembre de 2023 - 12:10 p. m.
¿No es un crímen el encarcelamiento de niños por motivos políticos por parte de los sionistas? No es eso realmente un secuestro? Si en Colombia nos oponemos al reclutamiento de niños por qué con la misma vehemencia los medios no denuncian ese crímen?
Geiver(ksjkk)28 de noviembre de 2023 - 11:38 a. m.
Israel, al igual que Hamas, secuestró niños. Una clara violación al derecho internacional humanitario. Estado terrorista. Así podría ser un buen titular, pero no lo ponen para seguir la línea de EUA
MIGUEL(12588)28 de noviembre de 2023 - 01:21 a. m.
Que candor el de Israel ! ¿ liberando niños ? Son una plebe terrorista !!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar