Los hombres fueron descubiertos en el timón del petrolero “Alithini II”, que había zarpado de Lagos, la capital de Nigeria, el 17 de noviembre y que llegó el lunes 28 de noviembre al puerto de Las Palmas, en las islas Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África.
“Se encontraban fatigados y con síntomas de hipotermia y a su llegada a puerto han sido atendidos por los servicios sanitarios”, informó la organización de rescate Salvamento Marítimo, en un mensaje a la AFP.
Este hecho ha vuelto a mostrar la crudeza del fenómeno migratorio y de la búsqueda de refugio, en el que las personas no ven otra opción que arriesgar la propia vida para huir de sus lugares de origen y buscar mejores oportunidades.
Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de este año, 14.875 personas llegaron de manera irregular por vía marítima a las islas españolas de Canarias, en embarcaciones precarias procedentes del continente africano, aunque fue un 17,6 % menos respecto al mismo período de 2021, según los últimos datos del ministerio español del Interior.
En conjunto, entraron en España 28.926 inmigrantes, con un descenso del 19,5 %, la gran mayoría (26.839) lo hicieron navegando desde el continente africano, un 21,7 % menos que en 2021.
