Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                27 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.

                                                                                                                                Máxima: de plebeya a reina de los Países Bajos. Fragmento de su biografía

                                                                                                                                Capítulo de “Máxima, una historia real. Vida y secretos de la reina de Holanda” (sello editorial Sudamericana), el libro sobre la soberana de los Países Bajos que visita Colombia en calidad de asesora especial de la ONU, para promover la inclusión financiera y la innovación.

                                                                                                                                Gonzalo Álvarez Guerrero y Soledad Ferrari */ Especial para El Espectador

                                                                                                                                La reina Máxima de los Países Bajos y el rey Willem-Alexander, de los Países Bajos, llegan a la Abadía de Westminster para la ceremonia de coronación del Rey Carlos III de Inglaterra.
                                                                                                                                Foto: AFP - PAUL ELLIS

                                                                                                                                Su sonrisa es la más famosa de Holanda. Máxima es allí la mujer más popular. Y eso se debe en buena medida a esa frescura natural que no lleva en sus genes ningún otro integrante de la realeza europea. Su ecuación es casi perfecta: frescura, jamás vulgaridad; glamour, nunca frivolidad; gracia, jamás torpeza; desenvoltura, nunca insolencia. En definitiva: Máxima encontró la fórmula para explotar su espontaneidad justo hasta ese límite donde el protocolo lo permite. (Más: El cronograma de la visita de la reina Máxima a Colombia hasta el 28 de febrero).

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                La reina Máxima de los Países Bajos y el rey Willem-Alexander, de los Países Bajos, llegan a la Abadía de Westminster para la ceremonia de coronación del Rey Carlos III de Inglaterra.
                                                                                                                                Foto: AFP - PAUL ELLIS

                                                                                                                                Su sonrisa es la más famosa de Holanda. Máxima es allí la mujer más popular. Y eso se debe en buena medida a esa frescura natural que no lleva en sus genes ningún otro integrante de la realeza europea. Su ecuación es casi perfecta: frescura, jamás vulgaridad; glamour, nunca frivolidad; gracia, jamás torpeza; desenvoltura, nunca insolencia. En definitiva: Máxima encontró la fórmula para explotar su espontaneidad justo hasta ese límite donde el protocolo lo permite. (Más: El cronograma de la visita de la reina Máxima a Colombia hasta el 28 de febrero).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Eso no se aprende en ninguna escuela. En todo caso, es la consecuencia de su vida. En el Northlands, el costoso colegio adonde sus padres la mandaron a fuerza de ajetreos económicos inauditos, le brindaron una educación globalizada y le dieron un sentido de pertenencia a la élite porteña que la hace sentir cómoda incluso dentro de palacios que no imaginó siquiera pisar.

                                                                                                                                De la madre heredó la belleza, del padre la innata capacidad de seducción y de ambos el deseo congénito de ascender socialmente. Los fines de semana en Pergamino le aportaron esa cosa un poco campechana, de niña accesible, que tan bien le sienta; los juegos de lucha en el charco de barro que se formaba en el jardín de su tía Tatila la prepararon de alguna manera extraña para sobrevivir a las conjuras palaciegas.

                                                                                                                                Porque Máxima demostró también ser muy astuta, condición indispensable para resistir a esas complicadas tramas que se multiplican desde la Edad Media incluso entre las mejores familias reales del mundo. Pesadas maquinarias que llevaron a la bulimia a Sarah Ferguson, a la inestabilidad a Lady Di, a la anorexia a Victoria de Suecia, a la rebeldía obtusa a Stephanie de Mónaco, a la depresión severa a la princesa Masako de Japón, a la renuncia y huida al príncipe Friso de Holanda.

                                                                                                                                Las raíces eran fuertes: frescura, glamour, gracia, desenvoltura. Sin embargo, ni siquiera con eso alcanza. A una princesa se la construye, se la prepara. No es nada fácil, por supuesto. Se trata de un programa riguroso, exacto, detallista, por momentos extenuante. La protagonista: Máxima Zorreguieta. La ideóloga y tutora: la reina Beatrix. El objetivo: asfaltar su camino hacia el trono de Holanda.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Había que sacar a relucir sus virtudes y esconder su pasado, o mejor dicho: esconder el pasado de su padre e inventarle un nuevo pasado a la hija. Los medios más vinculados a la Corona lanzaron a correr el mito de la chica rica de la aristocracia argentina que había conquistado al príncipe con esas buenas maneras tan típicas de las clases elegantes. Mandaban a sus corresponsales en los Estados Unidos a averiguar cómo había transcurrido su vida de reina del jet set neoyorquino.

                                                                                                                                Y mandaron a sus corresponsales en Buenos Aires a buscar la supuesta mansión de La Lucila donde había vivido una niñez de cuentos y los campos de miles de hectáreas donde había aprendido a montar en alguno de los estupendos caballos que tenía su padre. Pero no había sido una chica del jet set neoyorquino, sino una simple ejecutiva bancaria. No había tal mansión en La Lucila. No había campos ni grandes manadas de caballos.

                                                                                                                                Máxima pertenece a una típica familia de clase media argentina. Los Zorreguieta vivieron siempre en un departamento de 120 metros cuadrados, en Barrio Norte, y no tenían estancias propias. Ninguno de los padres es profesional: María Pame ejerció casi toda su vida de ama de casa y Coqui es despachante de aduana, aunque hace mucho que cobra sueldos de lobbysta de los intereses de los grandes productores rurales.

                                                                                                                                Vaya uno a saber por qué quedó, en Holanda y también en la Argentina, esa sensación: Máxima era una chica de alcurnia y de fortuna. Incluso los genealogistas más reconocidos de Europa le encontraron supuestos lazos con el rey Alfonso III de Portugal y con hidalgos vascos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Claro está que la verdadera Máxima es mucho más interesante que la Máxima que inventaron las revistas del corazón. Es, además, más fácil enamorarse de ella. De esa plebeya que comía su vianda bajo un roble del jardín del Northlands porque a sus padres no les alcanzaba para pagarle a diario el almuerzo en el comedor escolar. De esa plebeya que fue hija de un importante funcionario de la dictadura y que, de grande y princesa, se reunió en secreto con las Abuelas de Plaza de Mayo para ayudarlas en su búsqueda de nietos robados. De esa plebeya que debió trabajar a destajo para poder financiar su carrera universitaria. De esa plebeya ambiciosa que, como su padre y como soñó su abuela Carmenza, supo rodearse y hacerse amiga de las personas indicadas, y así husmear en una elite social donde la aceptaron a pesar de que los Zorreguieta no eran gente de abolengo ni de dinero.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De esa plebeya que se arriesgó a los veinticuatro a una Manhattan salvaje y compleja, viviendo con lo justo en pequeños apartamentos donde comió tantos tallarines que hoy lo recuerda con gracia. De esa plebeya que siempre luchó contra la balanza, un poco desfachatada, mal hablada, divertida, extrovertida, trabajadora, noctámbula, buena amiga de sus amigas, que ama caminar descalza y sentarse a fumar con los ojos cerrados. De esa plebeya, de esa Máxima, es de la que se enamoró el príncipe heredero de la corona de Holanda.

                                                                                                                                La vio por primera vez en fotos que le envió una amiga en común vía mail. Luego, un mes después, la tomó de la cintura mientras bailaban, bastante atrevido, en una fiesta en Sevilla cuando por fin se conocieron. Y quince días más tarde la fue a visitar de incógnito a Nueva York, en el avión real, para quedarse encerrados todo un fin de semana en su bohemio apartamento de Chelsea.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Cuando Willem Alexander Claus George Ferdinand, príncipe de Orange, príncipe de los Países Bajos, regresó a La Haya, ya sabía que quería convertir a esa mujer en princesa, a pesar de que no podía pronunciar aún su apellido y de que le resultaría imposible señalar en un mapamundi dónde quedaba aquel país del que provenía. Máxima ya sabía que, si quería, podía convertirse en princesa. Y luego en reina. Dependía de ella, de qué parte de su mente ganara la pulseada: si la seducción irresistible del poder y los millones o la libertad del anonimato.

                                                                                                                                A pesar de que no tenía gran experiencia con los hombres, y que en su vida había tenido más fracasos amorosos que éxitos, con aquel muchacho rubio se sintió segura: intuía que lo había enamorado. Y aunque a algún agorero le cueste creerlo, pronto Máxima también se enamoró perdidamente.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Se llama Máxima, es argentina pero vive en Nueva York. Confiá en mí y no preguntes nada”, le anunció Willem Alexander a su madre. Por la inédita seriedad que registró en el tono de su hijo, la reina Beatrix supo que esa chica era la elegida. Fue entonces cuando empezó el plan de indagación e instrucción. Ese plan es uno de los mayores orgullos de la soberana más rica de Europa, la dueña de una fortuna estimada en 5.000 millones de dólares y de un poder político del que no goza ninguno de sus reyes vecinos: haber transformado a Máxima en su confiable sucesora, agregándole a su gracia latina la rectitud protestante y germana, tan propia de los Orange-Nassau. Y esa mixtura es la que encanta a los súbditos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Primero mandó a investigarla. El Servicio Secreto holandés descubrió a una argentina globalizada, educada en un colegio de elite tercermundista, inteligente y tal vez codiciosa. Con una espina difícil de sacar: su padre. A la reina le gustó de inmediato; si hasta parecía holandesa... Entonces la mandó a adiestrar. La mudaron a Bruselas, cerquita del reino pero a resguardo de las infidencias. Le pusieron a su disposición un equipo multitudinario y multidisciplinario. Profesores de holandés, catedráticos de historia, especialistas en arte, filósofos, autoridades en monarquía e historia parlamentaria, comunicadores, analistas, economistas, dirigentes políticos, expertos en comunicación y marketing, especialistas en protocolo. Desde aquel día de abril de 1999 en que enamoró al príncipe Willem Alexander, los mejores hombres del reino trabajaron para hacer de Máxima una verdadera princesa y una gran reina.

                                                                                                                                Cuando finalmente la sacaron al ruedo público, tomada del brazo de su novio pero tan segura de sí misma, Máxima hablaba un holandés casi perfecto. Era ya “una holandesa nacida en la Argentina”.

                                                                                                                                * Se publica con autorización de Penguin Random House Grupo Editorial.

                                                                                                                                Por Gonzalo Álvarez Guerrero y Soledad Ferrari */ Especial para El Espectador

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar