Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, reveló una lista de artistas vetados en Venezuela, entre los cuales aparecen varios colombianos, como Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Maluma y Fonseca. Ellos están en la “lista negra” porque, según él, “incitan a la desestabilización” y alientan la oposición política.
Otros nombres que fueron mencionados por el funcionario chavista fueron los de Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Luis Fonsi, sumados a los de Silvestre Dangond, Santiago Cruz, el Cholo Valderrama y Jorge Villamizar. Los venezolanos José Luis “El Puma” Rodríguez, Carlos Baute, Chyno Miranda y Danny Ocean también fueron incluidos allí.
Cabello se remitió a leer la lista de artistas que participaron en el concierto “Venezuela Aid Live”, llevado a cabo en 2019, y advirtió que la postura de ellos en contra del oficialismo venezolano es motivo suficiente para bloquear su entrada al país. Algunas voces dijeron que el trabajo que ellos hicieron para incentivar proyectos humanitarios y de recaudación de fondos pudieron haber despertado el recelo del régimen de Nicolás Maduro.
El también primer vicepresidente del PSUV y diputado a la Asamblea Nacional madurista agregó: “Están secos, achicharrados, están pelando (...). Están jalando para ver si vienen a cantar en Venezuela. Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen se van a acordar de que nosotros nos acordamos”. Las afirmaciones contra las personalidades del mundo del entretenimiento las dio a conocer en el programa que dirige, “Con el mazo dando”, donde suele hacer varias arremetidas.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!
📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com
