Publicidad

Haití y Somalia, reflejos de que una intervención en Venezuela no es la respuesta

Estos casos históricos sirven para ejemplificar las razones por las cuales una propuesta de injerencia militar internacional, más allá de ser poco probable, pues se necesitaría el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU, no es lo más adecuado para desestabilizar al régimen de Nicolás Maduro.

María José Noriega Ramírez
14 de enero de 2025 - 01:00 a. m.
Nicolás Maduro dio inicio a un nuevo sexenio al frente del Palacio de Miraflores en una ceremonia que por muchos, tanto dentro como fuera, fue catalogada de ilegítima.
Nicolás Maduro dio inicio a un nuevo sexenio al frente del Palacio de Miraflores en una ceremonia que por muchos, tanto dentro como fuera, fue catalogada de ilegítima.
Foto: EFE - Ronald Peña R.

Nicolás Maduro y el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez intercambiaron argumentos sobre una premisa que suena inviable para muchos: llevar a cabo una intervención internacional en Venezuela. “Nosotros pedimos una, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje esos tiranos del poder y convoque de inmediato unas elecciones libres”, comentó el líder del Centro Democrático. La respuesta no demoró en llegar: “Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia”, mencionó, por su parte, el ocupante del Palacio de...

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS(lcggj)14 de enero de 2025 - 04:07 p. m.
La propuesta del troglodita, ÁLVARO URIBE, no es otra cosa que, un planteamiento calculado, politiquero y oportunista, para tratar de ganar réditos políticos en Colombia, donde está en franca decadencia. Es un acto de irresponsabilidad grandísimo. Sin embargo, deseo que, MADURO, sea derrocado y que pague por sus crímenes, junto con su camarilla.
Carlos(23964)14 de enero de 2025 - 01:34 p. m.
Seguramente será con soldados colombianos y Uribe y sus aulicos enviarán al frente de batalla a sus hijos y a Tomás y Jerónimo o será como siempre, con los hijos de los mas humildes?
David(0vhxw)14 de enero de 2025 - 12:29 p. m.
Otra vez el matarife resucitando para que la derecha se tome el poder. En el 2026.
Ruth(zjzpi)14 de enero de 2025 - 09:35 a. m.
A ese viejo cacreco de Uribe solo le interesa la guerra, eso quedó demostrado aquí en Colombia durante su desgobierno. Jefe paraco dedicado a matar jóvenes, preferiblemente pobres.
Jorge(au4pm)14 de enero de 2025 - 08:05 a. m.
Uribe es el jefe activo del grupp de narcotraficantes y líderes empresariales mafiosos y paramilitares más grande del país. A esa basura no le importan los ciudadanos, nunca les han importado. Buscan es regresar al poder para volver con sus crímenes y robos maquilados de "seguridad democrática", con unas fuerzas militares tan voladoras de derechos humanos como las de Venezuela. La diferencia es que allá los matones opresores son de izquierda, acá el matarife y sus secuaces de ultra derecha
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar