Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En un video publicado en sus redes sociales, con una pared blanca de fondo como ha sido usual durante sus meses en la clandestinidad, María Corina Machado se dirigió a sus seguidores este viernes. Empezó refiriéndose a la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien, para ella, “consolidó el Golpe de Estado”, acompañado de sus aliados de Cuba y Nicaragua, en referencia a Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, a quienes llamó “dictadores”.
Acto seguido, narró lo sucedido el jueves tras su participación en un manifestación en Caracas. Según ella, abandonó el lugar de la concentración a bordo de una moto, que casi fue interceptaba en una primera ocasión por efectivos policiales con armas largas. “Logramos avanzar”, continuó, y luego de eso, contó, escuchó “disparos”.
El vehículo finalmente fue interceptado por motos de la Policía Nacional Bolivariana. “Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí e inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto”. Luego de eso, cuenta que fue subida en otra moto, en medio de dos hombres. “Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda”.
Posteriormente, siguió, pararon repentinamente “y me dijeron que tenían la orden de que me fuera”. Sin embargo, asegura que para poder hacerlo le pidieron que “grabara un video”, en clara referencia al video que circuló el jueves por redes sociales, en el que se le veía con una capucha, hablando en voz baja y afirmando que se encontraba a salvo.
En el video de este viernes, contó que tomó “varias horas” poder alejarse de la zona y resguardarse. “Fue entonces cuando me enteré de que el conductor de una de las motos que me acompañaban a la salida de la manifestación fue herido de bala”. Aseguró que en el momento se encuentra con fuerte “dolores” y “contusiones”.
Sobre todo el episodio, la líder opositora reflexionó que se trata de una muestra de las “divisiones y contradicciones” dentro del régimen.
Agradeció a las voces y líderes alrededor del mundo que condenaron lo sucedido y expresó su solidaridad con los ciudadanos que fueron detenidos por el régimen en la jornada de ayer.
Sobre Edmundo González, quien desde este viernes es reconocido como presidente por varios países, aseguró que le pidió que no llegara hoy a Venezuela para resguardar su “integridad”.
Venezuela cerró sus fronteras desde este viernes, por lo que González no tendría cómo ingresar desde República Dominicana, su último paradero conocido.
“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas “, dijo. “Maduro no podrá gobernar a la fuerza en Venezuela”, concluyó.
La intervención de Machado había generado mucha expectativa, no solo por la explicación que estaba en mora sobre lo que sucedió ayer, sino por las posibles instrucciones que diera de ahora en adelante, con Maduro posesionado para un nuevo periodo.
La publicación del mensaje, al parecer, se retrasó por interrupciones en el servicio de internet y, finalmente, no fue transmitido en video, sino difundido como video pregrabado.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com