Publicidad

El Chorro de Quevedo, punto clave del piloto de restaurantes a cielo abierto en Bogotá

El icónico lugar, que solía ser un punto de confluencia entre jóvenes, bohemios y estudiantes, ahora tiene sus calles pintadas de colores para ser parte del piloto de restaurantes en espacio público, que comenzó este jueves en la capital.

Redacción Bogotá
03 de septiembre de 2020 - 11:39 p. m.
La idea es que las personas que quieran comer en estos lugares se inscriban previamente para así mantener controlado el aforo.
La idea es que las personas que quieran comer en estos lugares se inscriban previamente para así mantener controlado el aforo.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga

Antes del COVID-19, el Chorro de Quevedo era una de las zonas más visitadas y un gran atractivo turístico de Bogotá, no solo por su valor histórico sino también por la oferta cultural que enganchaba a extranjeros y a los propios bogotanos. El lugar era propicio para que cualquiera se sentara a compartir con sus amigos un café, un postre, una comida o un coctel, mientras disfrutaba de los cuenteros y artistas que animaban las trasnochadoras jornadas en el centro.

Hoy, luego de cinco meses de aislamiento estricto en la capital, el panorama de “El Chorro” es totalmente distinto, pero el objetivo de la reactivación económica que inició esta semana es mantener la esencia cultural del lugar, y en general del centro de la ciudad, a pesar de la emergencia sanitaria que afronta la ciudad.

Como parte del piloto de restaurantes al aire libre, denominado “Bogotá a Cielo Abierto”, el Chorro de Quevedo ahora tiene sus calles pintadas con formas geométricas en pintura neón. También cuenta con mesas, distribuidas estratégicamente para mantener el distanciamiento físico durante el piloto de reactivación de restaurantes y cafés.

Esta mañana, la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, llegó hasta ese punto para oficializar el inicio del piloto, con el que reabrieron sus puertas 4.500 gastrobares o cafeterías. La premisa básica del programa es que las personas que quieran comer en estos lugares se inscriban de forma previa, para así mantener controlado el aforo de los establecimientos.

>>>Lea: ¿Sabe dónde ir a comer? Estas son las zonas donde se reactivan los restaurantes en Bogotá

En redes sociales, los bogotanos que ya han tenido la oportunidad de pasar por “el Chorro” han manifestado estar emocionados por la implementación. “Acabé de ver la zona del Chorro Quevedo con esta medida y se ve increíble”, dijo un internauta. Otra usuaria compartió fotos del lugar y escribió: “Yo no sé ustedes, pero a mí me emociona mucho ´Bogotá a Cielo Abierto´…este es el Chorro”.

El piloto de restaurantes terminará este domingo, sin embargo, los establecimientos que quieran comenzar a funcionar pueden hacerlo ingresando a la página de la Secretaría de Desarrollo Económico, dónde deben mostrar el protocolo de bioseguridad para tener el permiso. Importante para cada establecimiento tener presente que solo podrán funcionar con un aforo del 25 %.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar