Publicidad

Investigan asesinato de activista LBGTI en Bogotá

En la tarde del martes fue hallado el cuerpo de Guillermo Garzón con signos de tortura y asfixia.

Redacción Bogotá
19 de noviembre de 2014 - 04:29 a. m.
Investigan asesinato de activista LBGTI en Bogotá

 La representante a la Cámara por Bogotá del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, anunció en su cuenta de Twitter el hallazgo del cuerpo sin vida de Guillermo Garzón, defensor y promotor de los derechos de la comunidad LGBTI, luego de que familiares y amigos hicieran la denuncia de su desaparición desde el pasado sábado.

Garzón, quien además de ser el fundador del colectivo ‘Somos Opción LGBT’, se desempeñaba en el departamento de contaduría del Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecun), fue visto por última vez el sábado, como afirma la revista Semana, gracias a testimonios recogidos a algunos habitantes del edificio donde residía.

La Sijin de la Policía hizo el levantamiento del cadáver, luego de la presión ejercida por algunos de sus familiares para que inspeccionaran la vivienda, debido a la preocupación por los días de desaparición que registraba Garzón.

Se espera que Medicina Legal entregue el informe en el cual se especifican las causas del asesinato del activista, quien fue encontrado en su apartamento -ubicado en la Avenida Caracas con calle 72-, amordazado y con signos de tortura producidos por ataque con arma blanca, como sostiene la ONG Colombia Diversa.

Varias hipótesis han surgido alrededor del crimen. Una de ellas indica que podría haber sido por su defensa al matrimonio igualitario, la adopción de parejas del mismo sexo y demás derechos de la comunidad LGBT y la otra, sugiere que pudo haberse tratado de un crimen pasional.

Justamente al medio día de ese sábado, fue la última vez Garzón que tuvo presencia en las redes sociales, que usaba de manera activa para publicar contenido relacionado con la política y la defensa de los derechos del sector LGBTI y otras minorías: ‘‘ME JODÍ! Me quedé sin laptop!’’, es el último mensaje que se lee en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Según Colombia Diversa, organización en la cual colaboraba este activista bogotano, durante el último año se han reportado 66 crímenes contra miembros de la población LGBTI, de los cuales un gran porcentaje permanecen en la impunidad.

Por Redacción Bogotá

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar