Publicidad

Policía defiende la utilización de pistolas eléctricas

Según el general Humberto Guatibonza, la idea es reducir el uso de la fuerza y las armas de fuego.

EFE
26 de julio de 2014 - 04:25 p. m.
Policía defiende la utilización de pistolas eléctricas

La Policía que inició este viernes un plan piloto en Bogotá para implantar la utilización de pistolas eléctricas o "Taser" y entregó 100 de estos aparatos con los cuales se busca reducir el uso de las armas de fuego.

El comandante de la Policía de Bogotá, general Humberto Guatibonza, dijo a periodistas que se busca implementar estos dispositivos de "letalidad reducida" en la lucha contra la delincuencia.

En esencia, explicó Guatibonza, estas armas lo que hacen es producir una especie de calambre lo que permitiría que la Policía pueda arrestar a una persona y evitar que esta se haga daño.

"Además la idea es reducir el uso de la fuerza o armas de fuego" indicó el oficial.

Un comunicado de la Policía añade que el aparato es fabricado en Estados Unidos y se puede utilizar de dos maneras.

"La primera es generar el contacto del dispositivo con cualquier parte del cuerpo humano, y la segunda, es desplegando cualquiera de los dos cartuchos con que cuenta el equipo que puede tener un alcance de hasta 7,5 metros", señaló.

Por EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar