Publicidad

Egipto criticó condena de Barack Obama a la violencia

Por su parte la ONU reiteró el llamado para ponerle fin al conflicto.

EFE
15 de agosto de 2013 - 07:16 p. m.
 Un manifestante huye de las llamas y el gas lacrimógeno durante una operación llevada a cabo por la policía para desmantelar una de las dos acampadas de los simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi. Foto: EFE
Un manifestante huye de las llamas y el gas lacrimógeno durante una operación llevada a cabo por la policía para desmantelar una de las dos acampadas de los simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi. Foto: EFE

La presidencia egipcia criticó este viernes la condena que ha hecho el mandatario estadounidense, Barak Obama, de la represión militar de la víspera contra los islamistas en El Cairo ya que puede "alentar a los grupos armados violentos".

"La presidencia teme que las declaraciones que no se basan en hechos puedan alentar a los grupos armados violentos", dijo en un comunicado a propósito de la condena que ha hecho Obama del baño de sangre que ha dejado más de medio millar de muertos.

"La presidencia agradece la preocupación de Estados Unidos por los acontecimientos en Egipto, pero deseaba que hubiera aclarado los hechos", dijo el comunicado publicado por la agencia de prensa oficial MENA.

"Egipto se enfrenta a actos terroristas contra instituciones gubernamentales e instalaciones esenciales", agrega.

Obama anunció el jueves la cancelación del ejercicio militar conjunto con Egipto y condenó "enérgicamente" la represión de las fuerzas de seguridad que dejó al menos 578 muertos, de ellos 535 civiles, en El Cairo el miércoles.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU esperan que "las partes en Egipto muestren un máximo de contención", declaró el jueves la presidencia argentina del Consejo, al cierre de las consultas sobre la crisis en ese país.

La embajadora argentina María Cristina Perceval dijo que los 15 países miembro del Consejo "deploran las pérdidas humanas" y esperan el fin de la violencia así como un avance hacia la "reconciliación nacional", al resumir a periodistas los resultados de la reunión de consultas a puerta cerrada."La opinión de los miembros del Consejo es que es importante poner fin a la violencia en Egipto y que las partes muestren un máximo de contención", subrayó.

Los quince países se pusieron de acuerdo "sobre la necesidad de poner fin a la violencia y de hacer progresar la reconciliación nacional" en Egipto. Perceval añadió que no se trata de "una declaración oficial" del Consejo sino de "comentarios" que reflejan los debates a puerta cerrada entre los 15 países miembros.El miércoles la represión de los manifestantes en El Cairo favorables al destituido presidente Mohamed Mursi causaron cerca de 600 muertos según un balance oficial. El baño de sangre fue unánimemente condenado en el extranjero.

Por EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar