El Espectador
martes 24 de abril
Síganos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

  • Noticias
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Cultura
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Ciencia
    • Vice en El Espectador
    • Alto Turmequé
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol Colombiano
    • Fútbol Internacional
    • Ciclismo
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Golf
    • Tenis
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Eventos
    • Gente
    • Medios
    • Música
  • Vivir
    • Autos
    • Buen viaje VIP
    • Mi bebé
    • Gastronomía
  • Mujer
  • Tecnología
  • Blogs
  • Colombia 2020
  • Especiales
Galerías
El Mundo
21 Dic 2016 - 5:15 PM

Entre nubes de humo buscan a sobrevivientes de explosión de polvorería en México

La explosión arrasó con casi todos los 300 puestos del Mercado de Pirotecnia de San Pablito, del municipio de Tultepec, situado a las afueras de la capital mexicana, con una población mayoritaria de artesanos de la pólvora.
El lugar fue cercado horas después de la explosión en cadena que formó una enorme nube multicolor.
En el interior del terreno de cuatro hectáreas van y vienen decenas de peritos, investigadores y cientos de policías y militares fuertemente armados.
Las autoridades han dicho a la prensa que muchos de los muertos -26 fallecidos en lugar- son irreconocibles y harán falta pruebas de ADN para identificarlos.
En su último reporte, la fiscalía del estado de México informó que 18 de los 32 cadáveres no están aún identificados.
Este enorme centro de venta de fuegos artificiales ha sufrido al menos dos grandes explosiones desde 2005. Fue remodelado hace poco para hacerlo más seguro; los puestos de láminas fueron reemplazados por locales de cemento con techos de láminas.
Cuestionado sobre qué pudo haber fallado pese a la remodelación, el líder del mercado respondió a la AFP que "en todos los mercados de pirotecnia existe ese riesgo. Teníamos todas las medidas de seguridad; todos los locales tenían un tambo de agua y un ta
"Lo único que quiero es que me entreguen ya el cuerpo de mi mamá, nos dijeron que nos iban a pagar los gastos funerarios, pero ahora resulta que el panteón, que es lo más caro, lo tenemos que pagar nosotros", alcanza a decir María Teresa Martínez antes de
"La pólvora es un riesgo, vivimos sentados sobre una bomba", considera Socorro Lillio encogiendo los hombros, antes de seguir con la búsqueda de los dos menores de su familia desaparecidos.
AFP

La explosión arrasó con casi todos los 300 puestos del Mercado de Pirotecnia de San Pablito, del municipio de Tultepec, situado a las afueras de la capital mexicana, con una población mayoritaria de artesanos de la pólvora.
El lugar fue cercado horas después de la explosión en cadena que formó una enorme nube multicolor.
En el interior del terreno de cuatro hectáreas van y vienen decenas de peritos, investigadores y cientos de policías y militares fuertemente armados.
Las autoridades han dicho a la prensa que muchos de los muertos -26 fallecidos en lugar- son irreconocibles y harán falta pruebas de ADN para identificarlos.
En su último reporte, la fiscalía del estado de México informó que 18 de los 32 cadáveres no están aún identificados.
Este enorme centro de venta de fuegos artificiales ha sufrido al menos dos grandes explosiones desde 2005. Fue remodelado hace poco para hacerlo más seguro; los puestos de láminas fueron reemplazados por locales de cemento con techos de láminas.
Cuestionado sobre qué pudo haber fallado pese a la remodelación, el líder del mercado respondió a la AFP que "en todos los mercados de pirotecnia existe ese riesgo. Teníamos todas las medidas de seguridad; todos los locales tenían un tambo de agua y un ta
"Lo único que quiero es que me entreguen ya el cuerpo de mi mamá, nos dijeron que nos iban a pagar los gastos funerarios, pero ahora resulta que el panteón, que es lo más caro, lo tenemos que pagar nosotros", alcanza a decir María Teresa Martínez antes de
"La pólvora es un riesgo, vivimos sentados sobre una bomba", considera Socorro Lillio encogiendo los hombros, antes de seguir con la búsqueda de los dos menores de su familia desaparecidos.

Más Galerías

10 claves para que su negocio funcione, según Forbes

Economía
Hace 5 horas

Vehículos como armas: Toronto y otros atropellamientos masivos

El Mundo
Hace 11 horas

El Catatumbo se movilizó contra la guerra

Paz
23 Abr 2018

Las compañías más apetecidas para trabajar en el 2018, según Linkedin

Economía
23 Abr 2018

Duquesa Catalina presenta a su bebé siete horas después de dar a luz

Gente
23 Abr 2018

Una joven afgana se viste de hombre para ser el "hijo" que sus padres no tuvieron

El Mundo
23 Abr 2018

Las extrañas especies que habitan en lo profundo del Océano Índico

Medio Ambiente
23 Abr 2018

Así celebró sus 92 años la reina Isabel II

Gente
22 Abr 2018

De obreros a luchadores: las artes marciales de los migrantes paquistaníes en Dubai

El Mundo
22 Abr 2018

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Secciones
    • Política
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Vice
    • Redes Sociales
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Alto Turmequé
    • Opinión
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Vivir
    • Tecnología
    • Blogs
  • Red de Portales
    • caracolnext.com
    • caracoltv.com
    • noticiascaracol.com
    • golcaracol.com
    • caracolplay.com
    • caracoltvcorporativo.com
    • bluradio.com
    • lakalle.com
    • cromos.com.co
    • shock.co
    • cinecolombia.com
    • teatromayor.org
    • primerafila.com.co
    • dataifx.com
    • Paute con nosotros
    • Foros El Espectador
  • Servicios
    • Suscripciones impresas
    • Círculo de experiencias
    • Edictos y avisos judiciales
    • Superintendencia de Industria y Comercio
    • Urna Virtual
    • Editores
  • Ediciones
    • On-line
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • iabcolombia
  • ami
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2013

Servicio al cliente: LÍNEA NACIONAL 01 8000 510903. EN BOGOTÁ: 4055540, [email protected]