Publicidad

Pregúntenle a Santoyo: Uribe

El expresidente se defendió de las acusaciones que lo señalan como promotor del ascenso del exgeneral y calificó su confesión en EE. UU. como grave y frustrante.

El Espectador
22 de agosto de 2012 - 07:45 a. m.
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe / Archivo
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe / Archivo
Foto: AP - Fernando Vergara

Tras calificar como “grave y frustrante” la situación que se ha presentado con el exgeneral de la Policía Mauricio Santoyo, extraditado a los Estados Unidos donde confesó haber colaborado con grupos paramilitares, el expresidente Álvaro Uribe negó haber participado en la promoción del entonces oficial de coronel a general, a pesar de tener en contra una destitución de la Procuraduría.

“He tenido gran afecto por todos los militares y todos los policías (…) y también he tenido toda la verticalidad en el momento de imponer sanciones. Yo tengo escolta del Estado colombiano desde 1988, cuando sufrí un intento de secuestro del Epl. Los he aceptado pero nunca he dicho que nombren a este o aquel, o que quiten a alguien. Esa ha sido mi conducta”, manifestó el exmandatario en entrevista para La W Radio.

El ascenso del general (r) Santoyo ha sido uno de los cuestionamientos que se le han hecho a Uribe y al mismo presidente Juan Manuel Santos, quien fuera ministro de Defensa en ese momento. “El proceso de ascenso de generales comienza en cada fuerza. Continúa en la junta de generales y el Ministerio de Defensa los propone al Senado. Él (Santoyo) surtió todo ese proceso en el cual nunca intervine”, explicó.

El expresidente manifestó que si bien el tema de la sanción de la Procuraduría fue inicialmente preocupante, también hubo una suspensión provisional de dicha decisión, ordenada por el Consejo de Estado, momento en el que se realizó el ascenso. Asimismo, enfatizó que si se hubiese tenido una mala información, no se hubiera recomendado la promoción de coronel a general, se habría pedido el retiro de la Policía y se hubiese denunciado ante las autoridades.

Uribe dijo también que tras la salida de Santoyo solo lo volvió a ver una vez en Barbosa, cuando estaba en campaña por la reelección. “Lo que ha sucedido es grave y frustrante (…) pero a pesar de estos individuos, en nuestro gobierno se desbarataron carteles de la droga sin precedentes, se desmovilizó el paramilitarismo y se debilitó la guerrilla”.

Y agregó: “Vayan y pregúntenle a Santoyo, ojala cuanto antes, o a cualquier general de la República, si en alguna reunión privada o pública alguna vez yo les hice una insinuación indebida, de hecho o de palabra. Pregúntenles”.

En cuanto a la presencia del excoronel Julio Santoyo, hermano de Mauricio Santoyo, como jefe de seguridad del excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo durante los diálogos con los grupos de autodefensa en Santa Fe de Ralito, Uribe salió una vez más en defensa del exfuncionario.

“Yo he tenido toda una confianza ciega en Luis Carlos Restrepo, quien hoy es víctima de una venganza criminal. Él desmovilizo a los paramilitares. Siempre respalde sus decisiones (…) lo que él hiciera está bien y no pueden haber suspicacias al hecho contundente, con o sin infiltrados, que gracias a la decisión de personas como Restrepo y quien les habla, desmovilizamos el paramilitarismo”, concluyó.

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar