“¿Y mi tripulación?”: dramático video del rescate de técnico de avión de Chapecoense

Erwin Tumiriri fue uno de los sobrevivientes del accidente, en el que perdieron la vida 71 personas, entre miembros del equipo de fútbol Chapecoense, tripulación y periodistas.

Redacción Nacional
02 de diciembre de 2016 - 12:17 p. m.
AFP/ Policía Nacional
AFP/ Policía Nacional

Este viernes, la Policía Nacional divulgó un video que evidencia los dramáticos momentos del rescate de uno de los sobrevivientes del accidente del avión del Chapecoense, el cual se precipitó a tierra este lunes en la noche, cuando estaba cerca al aeropuerto José María Córdova de Medellín. (Lea: VivaColombia reitera que su avión no se declaró en emergencia la noche del accidente del Chapecoense)

Las imágenes, registradas minutos después de la colisión, muestran a Erwin Tumiriri, técnico de aviación boliviano, quien figura aturdido y perturbado, preguntando además por su tripulación, mientras es atendido por uniformados de la Policía. (Lea: Esta noche fue repatriada la primera víctima de la tragedia del Chapecoense)

El video evidencia el desconcierto del técnico, quien, en medio de la emergencia y pese a sus lesiones, grita para llamar a sus compañeros de tripulación sin recibir respuesta. (Lea: Restos mortales de víctimas de avión de Chapecoense llegarán el viernes a Brasil

Rescatista: ¿Te duele? Vamos a tranquilizarnos, te vamos a sacar.

Tumiriri: Listo, listo.

Rescatista: ¿Te duele el estómago?

Tumiriri: No, no. Solo los brazos y la columna.

Rescatista: Te vamos a colaborar para salir rápido, apenas evacuen a tu compañera ¿listo? quédate tranquilo técnico.

Tumiriri: ¿Dónde está Alex? ¿Alex? ¿Ángel? ¿David?

Rescatista: No grites técnico, tranquilo. No te desgastes técnico

Tumiriri: ¿Mi tripulación?

— Cr Wilson Pardo (@Policiantioquia) 2 de diciembre de 2016Tras el accidente, el técnico de aviación boliviano, aseguró, según Fox Sports Argentina, que “sobreviví porque seguí los protocolos de seguridad. Ante la situación, muchos se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar. Puse las maletas entre mis piernas para formar la posición fetal que se recomienda en los accidentes”.

La colisión se presentó en el cerro El Gordo (municipio de La Unión), dejando un saldo de 71 muertos (entre miembros del equipo Chapecoense, de la tripulación y periodistas). El club brasileño estaba próximo a jugar el que sería su partido más importante: el de la final por la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional. El encuentro estaba programado para este miércoles, pero tras la catástrofe, la Conmebol suspendió todos los partidos que estaban programados.

Luego de que se confirmara que en el avión estaban los jugadores del Chapecuense, los directivos del Atlético Nacional, como una forma de honrar la memoria de los fallecidos, le pidieron a la Conmebol que le diera el premio póstumo al equipo de Brasil, que por primera vez estaría en una final internacional, luego de haber ascendido a la primera división en el 2014.

Por Redacción Nacional

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar