Publicidad

Tenemos capacidad para recibir al millón de usuarios de Caprecom: director de Nueva EPS

José Fernando Cardona admitió que deben realizarse algunos ajustes. La asignación de los pacientes comenzará en dos semanas.

Redacción Salud
20 de noviembre de 2015 - 02:00 p. m.
Cortesía El Tiempo / Cortesía El Tiempo
Cortesía El Tiempo / Cortesía El Tiempo

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, anunció que de los tres millones de usuarios de la EPS Caprecom, que será liquidada a más tardar en febrero, serán trasladados un millón de afiliados a la Nueva EPS para garantizar la prestación de los servicios de salud.

La cantidad de usuarios que pasarán a esta entidad no son problema. El director de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, aseguró en diálogo con Blu Radio que la EPS está en la capacidad de recibir al millón de usuarios de Caprecom. (Lea: Las cooperativas de Caprecom, irregularidades aún por aclarar)

“La Nueva EPS tiene la capacidad para recibirlos porque somos la EPS que más tiene cobertura en el país. Actualmente atiende más de dos millones 900 mil afiliados, tanto en el régimen contributivo como subsidiado”, señaló.

El funcionario explicó que financieramente el aumento de usuarios será soportado con la Unidad de Pago por Capitación que reconoce el Gobierno para cubrir el POS. “Ese valor ya no lo girará a Caprecom sino a nosotros”.

Como es lógico, la entidad deberá realizar algunos ajustes para garantizar la continuidad en la atención de los usuarios durante los primeros meses. Cardona afirmó que la entidad pondrá la lupa a los tratamientos que se encuentran represados.

“Durante el mes de diciembre estaremos poniéndonos en contacto con las personas de Caprecom para ubicarlos y conocer qué población se encuentra en cada municipio y definir el tratamiento. Y a los que no tienen tratamiento que puedan ir al centro de atención que corresponda”, dijo.

Finalmente aclaró que aún no tienen habilitados canales de comunicación para quienes tiene dudas respecto a este tema porque será hasta dentro de dos semanas que el Ministerio de Salud realizará la asignación correspondiente de afiliados.

De acuerdo con el estudio de cartera hospitalaria realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y dado a conocer a principios de noviembre, la Nueva EPS se encuentra entre las 10 principales entidades morosas, con una deuda que alcanzó un monto de 586.091 millones de pesos frente a los $522.259 millones de 2014. (Veálo aquí)
 

Por Redacción Salud

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar