Publicidad

¿Veinte mil cuerpos de desaparecidos en un hangar en El Dorado?

Diversas autoridades y varios medios rechazaron el informe del Comité de Desaparición Forzada de la ONU. Tal indignación no se compadece con los secretos (¡a voces!) que guardan los hangares colombianos.

Los 81 del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, no solo son parqueaderos de ultralivianos, pipers, cessnas y helicópteros: los techos de esos galpones, que juegan con el perfil del Valle de Aburrá, son una venda extendida sobre la herida que, durante más de cinco décadas, mantienen abierta los carteles del narcotráfico.

“El avión, pues, aterriza, y al final de la pista...

Conoce más

 

gabriel(26382)14 de diciembre de 2024 - 02:59 p. m.
Felicitaciones señora Ana Cristina Restrepo por la columna. El que la entendió, la entendió.
Ricardo(67761)14 de diciembre de 2024 - 03:04 a. m.
20.000 en un solo hangar, tal vez no. La señora de la ONU le da insumos a la derecha matona para negar que aquí se asesine por todo, como en realidad sí pasa. Pero quién nos cuenta dónde están los casi 300.000 desaparecidos que hay en Colombia.
José(9532)14 de diciembre de 2024 - 02:26 a. m.
El exdirector paje del cartel de Medellín seguramente sabe bastante al respecto. Pero el pobre no se acuerda de nada y no sabe contar hasta 6042.
Alberto(3788)13 de diciembre de 2024 - 11:59 p. m.
De acuerdo, magnífico escrito.
Luis(19160)13 de diciembre de 2024 - 06:10 p. m.
Que milagro que mencionan las fechorías del siniestro ex presidente,lo malo es que estos mismos medios tapan la verdad y el pueblo bruto paisa defendiendo a un asesino.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar