Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de julio de 2017 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                ¿Matar a Hitler?

                                                                                                                                El complot Stauffenberg fue el más importante de los atentados para matar a Hitler. Sucedió en la fecha de nuestra independencia, un 20 de julio. Ese mismo día de 1944 fue fusilado sumariamente el coronel Claus von Stauffenberg al fracasar en el intento.

                                                                                                                                Él lo planificó, dirigió y ejecutó, pero una gruesa mesa salvó al Führer de la bomba con un kilo de explosivo plástico. La retaliación fue espantosa. Sus hermanos fueron estrangulados lentamente con cuerdas de piano. Más de 5.600 personas, asesinadas por las SS.

                                                                                                                                Declarado traidor a la patria, no valieron nada ni sus heroísmos de guerra ni su estirpe aristocrática. Era hijo de conde y condesa, llenos de castillos. Hitler ordenó desenterrar sus restos para incinerarlos en un campo de concentración. Años después de la guerra fue considerado héroe de la resistencia antinazi.

                                                                                                                                ¿Matar al tirano? ¿Hay algo nuevo que decir al respecto más allá de lo que la humanidad ha debatido y llevado a cabo a lo largo de la catástrofe que es la historia?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sin duda el problema es ético, antes que político. Estriba sobre la licitud del acto. Pero el acto no es simple, se lleva de por medio la vida o la muerte millones de personas. ¿Qué vale más, la vida del individuo opresor o la vida de la multitud de sus víctimas?

                                                                                                                                Matar a Hitler era asesinar a un ser humano. Todo ser humano mantiene su dignidad y su derecho a la vida independientemente de la forma como oriente su comportamiento.

                                                                                                                                Pero lo mismo se diría de las muchedumbres llevadas a la muerte por el líder nazi. La simple contabilidad juega en contra del verdugo alemán: una vida contra millones de ellas. ¿Todas merecen respeto por igual?

                                                                                                                                Antes del Renacimiento italiano del XVI, el dilema se resolvía sin parpadear. La ley moral recibía bendición como absoluta e indiscutible. Pero apareció el florentino Maquiavelo e inauguró el realismo político. Una cosa es lo ideal, otra lo real. Así nació la ciencia política moderna.

                                                                                                                                Hace diez años el Nobel de literatura sudafricano J. M. Coetzee disertó sobre Maquiavelo en su atípica novela ¨Diario de un mal año¨. Un escritor setentón –¡de quien se sospecha que es colombiano!- es invitado a dar ´opiniones contundentes´ sobre problemas contemporáneos polémicos, ¨sobre lo mal que va el mundo de hoy¨.

                                                                                                                                ¨La necesidad, ´necessitá´, -afirma- es el principio rector de Maquiavelo… establece que infringir la ley moral está justificado cuando es necesario… El mundo está regido por la necesidad, dice el hombre de la calle, no por un abstracto código moral. Tenemos que hacer lo que tenemos que hacer¨.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La quintaesencia de lo maquiavélico, ¿cómo puede algo estar a la vez bien y mal, ser justificado e inmoral?, es también la quintaesencia de lo moderno. Y ha sido concienzudamente absorbida por el hombre de la calle. Tanto, que abogados forrados en la plata del éxito declaran sin empacho que derecho y ética no tienen nada que ver.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Coetzee sella su opinión contundente con una recomendación sobre cómo arrinconar a Maquiavelo: ¨atacar la condición metafísica, supraempírica de la ´necessitá´ y mostrar que es fraudulenta¨.

                                                                                                                                arturoguerreror@gmail.com

                                                                                                                                El complot Stauffenberg fue el más importante de los atentados para matar a Hitler. Sucedió en la fecha de nuestra independencia, un 20 de julio. Ese mismo día de 1944 fue fusilado sumariamente el coronel Claus von Stauffenberg al fracasar en el intento.

                                                                                                                                Él lo planificó, dirigió y ejecutó, pero una gruesa mesa salvó al Führer de la bomba con un kilo de explosivo plástico. La retaliación fue espantosa. Sus hermanos fueron estrangulados lentamente con cuerdas de piano. Más de 5.600 personas, asesinadas por las SS.

                                                                                                                                Declarado traidor a la patria, no valieron nada ni sus heroísmos de guerra ni su estirpe aristocrática. Era hijo de conde y condesa, llenos de castillos. Hitler ordenó desenterrar sus restos para incinerarlos en un campo de concentración. Años después de la guerra fue considerado héroe de la resistencia antinazi.

                                                                                                                                ¿Matar al tirano? ¿Hay algo nuevo que decir al respecto más allá de lo que la humanidad ha debatido y llevado a cabo a lo largo de la catástrofe que es la historia?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sin duda el problema es ético, antes que político. Estriba sobre la licitud del acto. Pero el acto no es simple, se lleva de por medio la vida o la muerte millones de personas. ¿Qué vale más, la vida del individuo opresor o la vida de la multitud de sus víctimas?

                                                                                                                                Matar a Hitler era asesinar a un ser humano. Todo ser humano mantiene su dignidad y su derecho a la vida independientemente de la forma como oriente su comportamiento.

                                                                                                                                Pero lo mismo se diría de las muchedumbres llevadas a la muerte por el líder nazi. La simple contabilidad juega en contra del verdugo alemán: una vida contra millones de ellas. ¿Todas merecen respeto por igual?

                                                                                                                                Antes del Renacimiento italiano del XVI, el dilema se resolvía sin parpadear. La ley moral recibía bendición como absoluta e indiscutible. Pero apareció el florentino Maquiavelo e inauguró el realismo político. Una cosa es lo ideal, otra lo real. Así nació la ciencia política moderna.

                                                                                                                                Hace diez años el Nobel de literatura sudafricano J. M. Coetzee disertó sobre Maquiavelo en su atípica novela ¨Diario de un mal año¨. Un escritor setentón –¡de quien se sospecha que es colombiano!- es invitado a dar ´opiniones contundentes´ sobre problemas contemporáneos polémicos, ¨sobre lo mal que va el mundo de hoy¨.

                                                                                                                                ¨La necesidad, ´necessitá´, -afirma- es el principio rector de Maquiavelo… establece que infringir la ley moral está justificado cuando es necesario… El mundo está regido por la necesidad, dice el hombre de la calle, no por un abstracto código moral. Tenemos que hacer lo que tenemos que hacer¨.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La quintaesencia de lo maquiavélico, ¿cómo puede algo estar a la vez bien y mal, ser justificado e inmoral?, es también la quintaesencia de lo moderno. Y ha sido concienzudamente absorbida por el hombre de la calle. Tanto, que abogados forrados en la plata del éxito declaran sin empacho que derecho y ética no tienen nada que ver.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Coetzee sella su opinión contundente con una recomendación sobre cómo arrinconar a Maquiavelo: ¨atacar la condición metafísica, supraempírica de la ´necessitá´ y mostrar que es fraudulenta¨.

                                                                                                                                arturoguerreror@gmail.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar