Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                07 de marzo de 2024 - 09:05 p. m.

                                                                                                                                No prolongar la incertidumbre

                                                                                                                                El Estado de derecho se basa en la independencia de poderes, en su colaboración armónica, en el funcionamiento cabal de la Constitución. Eso supone principios-valores como la libertad y el orden, la justicia y la paz, pero también principios jurídicos construidos para garantizar la vigencia de las instituciones. Entre ellos, sobresale el principio del control que, sin duda alguna, es el principio democrático por antonomasia. Sin control, el poder que es expansivo por naturaleza corrompe a personas y a gobiernos. En cambio, un ejercicio constante y autónomo del control político, del control judicial, del control ciudadano, muestra fortaleza institucional en cualquier Estado de Derecho.

                                                                                                                                En tiempos inciertos, los pueblos necesitan comprometerse con una sana reflexión política. Es lo que deben hacer los colombianos si quieren vivir sin sobresaltos la sucesión presidencial de 2026. Por desgracia, a su dirigencia no parece interesarle. La deliberación del país consigo mismo y de unos sectores específicos con sus adversarios, es indispensable para cimentar acuerdos de mínimos necesarios para encontrar propósitos comunes. De otra manera, la nación colombiana termina siendo inexistente. Así de claro, así de dramático.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las críticas de algunos y las protestas de otros frente a solicitudes formuladas por la ONU, la OEA y la CIDH a la Corte Suprema de Justicia colombiana para que tomara la decisión de agilizar la elección del fiscal general se han asordinado. Pero, contrastaron con los reclamos formulados por los mismos críticos al actual gobierno, en razón de su silencio frente a supuestos o reales desafueros cometidos por otros gobiernos del mundo.

                                                                                                                                La geopolítica del presente siglo no es la misma del anterior, ni el suceso internacional se congeló en las sinrazones de la guerra fría o en las violencias de las otras guerras del siglo XX. El mundo actual registra dolorosas experiencias relacionadas con la violación de los derechos humanos. Son hechos tozudos los que obligaron a la comunidad internacional y a los organismos multilaterales a salvaguardar tales derechos como objetivo prioritario. En otras palabras, surgieron antinomias reales entre el viejo principio de la no intervención y la defensa de otros principios democráticos caros a los tiempos que corren.

                                                                                                                                Además, hay otras consideraciones: las altas cortes no deben tener funciones electorales porque son funciones políticas, pero suprimirlas supone reformar la Constitución. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia tiene en sus propias manos soluciones fáciles. Puede modificar su reglamento interno para que sus decisiones electorales se tomen con la mitad más uno de sus miembros. También puede asumir la responsabilidad política que le corresponde a quien tiene funciones electorales en una democracia. En este caso, decidir con celeridad sobre la referida elección y evitar consecuencias políticamente dañinas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Si alguien cumple funciones políticas, tiene responsabilidades políticas. En un país tan convulsionado como este, no se pueden pretextar razones jurídicas para explicar situaciones políticas. Pero los dirigentes tampoco pueden seguir estimulando conflictos, cuando lo que se requiere son diálogos para la convivencia. En cualquier caso, lo mínimo que puede pedirse a cualquier autoridad de cualquier rama del poder público frente a cualquier decisión política de su resorte, en momentos como los actuales, es no prolongar la incertidumbre.

                                                                                                                                El Estado de derecho se basa en la independencia de poderes, en su colaboración armónica, en el funcionamiento cabal de la Constitución. Eso supone principios-valores como la libertad y el orden, la justicia y la paz, pero también principios jurídicos construidos para garantizar la vigencia de las instituciones. Entre ellos, sobresale el principio del control que, sin duda alguna, es el principio democrático por antonomasia. Sin control, el poder que es expansivo por naturaleza corrompe a personas y a gobiernos. En cambio, un ejercicio constante y autónomo del control político, del control judicial, del control ciudadano, muestra fortaleza institucional en cualquier Estado de Derecho.

                                                                                                                                En tiempos inciertos, los pueblos necesitan comprometerse con una sana reflexión política. Es lo que deben hacer los colombianos si quieren vivir sin sobresaltos la sucesión presidencial de 2026. Por desgracia, a su dirigencia no parece interesarle. La deliberación del país consigo mismo y de unos sectores específicos con sus adversarios, es indispensable para cimentar acuerdos de mínimos necesarios para encontrar propósitos comunes. De otra manera, la nación colombiana termina siendo inexistente. Así de claro, así de dramático.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las críticas de algunos y las protestas de otros frente a solicitudes formuladas por la ONU, la OEA y la CIDH a la Corte Suprema de Justicia colombiana para que tomara la decisión de agilizar la elección del fiscal general se han asordinado. Pero, contrastaron con los reclamos formulados por los mismos críticos al actual gobierno, en razón de su silencio frente a supuestos o reales desafueros cometidos por otros gobiernos del mundo.

                                                                                                                                La geopolítica del presente siglo no es la misma del anterior, ni el suceso internacional se congeló en las sinrazones de la guerra fría o en las violencias de las otras guerras del siglo XX. El mundo actual registra dolorosas experiencias relacionadas con la violación de los derechos humanos. Son hechos tozudos los que obligaron a la comunidad internacional y a los organismos multilaterales a salvaguardar tales derechos como objetivo prioritario. En otras palabras, surgieron antinomias reales entre el viejo principio de la no intervención y la defensa de otros principios democráticos caros a los tiempos que corren.

                                                                                                                                Además, hay otras consideraciones: las altas cortes no deben tener funciones electorales porque son funciones políticas, pero suprimirlas supone reformar la Constitución. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia tiene en sus propias manos soluciones fáciles. Puede modificar su reglamento interno para que sus decisiones electorales se tomen con la mitad más uno de sus miembros. También puede asumir la responsabilidad política que le corresponde a quien tiene funciones electorales en una democracia. En este caso, decidir con celeridad sobre la referida elección y evitar consecuencias políticamente dañinas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Si alguien cumple funciones políticas, tiene responsabilidades políticas. En un país tan convulsionado como este, no se pueden pretextar razones jurídicas para explicar situaciones políticas. Pero los dirigentes tampoco pueden seguir estimulando conflictos, cuando lo que se requiere son diálogos para la convivencia. En cualquier caso, lo mínimo que puede pedirse a cualquier autoridad de cualquier rama del poder público frente a cualquier decisión política de su resorte, en momentos como los actuales, es no prolongar la incertidumbre.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar