Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                05 de noviembre de 2015 - 09:14 p. m.

                                                                                                                                También hubo héroes

                                                                                                                                Cuando el país recuerda la tragedia del Palacio de Justicia acierta al evocar sus mártires, pero yerra al ignorar sus héroes.

                                                                                                                                Treinta años después la herida sigue abierta. No es fácil decir qué fue más absurdo, si la decisión guerrillera de tomarse el Palacio o la decisión militar de recuperarlo en esa forma. La sede de la justicia se convirtió en un campo de batalla. Definitivamente la guerra no resuelve problemas políticos, los agudiza. El gobierno del momento, tal vez el más pacifista de la historia reciente, quedó con las manos atadas pues, a todo parecer, los militares no se tomaron la molestia de consultar oportunamente al jefe del Estado.

                                                                                                                                La Comisión de la Verdad que investigó el suceso puso de presente que el asalto era conocido por el Gobierno, por el Ejército y por la misma opinión pública. La toma fue demencial pero la reacción militar, según el informe, desbordó sus potestades. Las audacias del M-19 en operaciones anteriores se volvieron enajenación y locura. Sin embargo, la respuesta militar se volvió ilegítima por el abuso. De acuerdo, eran otros tiempos, era otra guerrilla y era otro Ejército. Pero todo aquello fue irracional.

                                                                                                                                Infringió un duro golpe al Estado de Derecho que, por fortuna, fue recuperado por la Constituyente un lustro después. La gran virtud de una asamblea constituyente es esa: tiene capacidad de relegitimación. Vale la pena recordarlo hoy. Pero lo que deseo subrayar ahora es que, en estos días, el país está evocando, con toda justicia, la memoria ilustre de los mártires de aquel holocausto, y guarda silencio frente a una heroica actitud que, por cierto, es muy poco conocida. De seguro, por esa misma razón no la evoca.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Fanny González Franco, nacida en Pensilvania, Caldas, y abogada de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín era, en ese momento, la única mujer —y la primera en la historia— que desempeñaba una magistratura de la Corte Suprema de Justicia. Cuando fue contactada por su familia, en medio de la toma guerrillera, les expresó las siguientes palabras, recogidas por el diario El Tiempo en su editorial del 28 de julio de 1986:

                                                                                                                                “Por voluntad de Dios y autoridad de la Ley, vine a la Corte a administrar justicia, en nombre de la República de Colombia...no a llorar ni a pedir clemencia. Dios está conmigo y me ayudará a conservar mi dignidad de magistrada. Si es designio de Dios que yo muera, para que se conserven inmaculadas las instituciones jurídicas y vuelva la paz a Colombia, entonces que Dios, el presidente y las Fuerzas Armadas salven la Patria. Muero pero no me doblego”.

                                                                                                                                Fanny González Franco es una auténtica heroína. Como Antonia Santos o Manuela Beltrán. Simboliza la dignidad y la grandeza, el coraje y el decoro personales. Es la representación más nítida y trascendente de la majestad de la justicia en medio de la sinrazón y de las más descabelladas expresiones de barbarie. Su memoria merece un homenaje nacional.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                * Exsenador, profesor universitario.

                                                                                                                                @inefable1

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                 

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Cuando el país recuerda la tragedia del Palacio de Justicia acierta al evocar sus mártires, pero yerra al ignorar sus héroes.

                                                                                                                                Treinta años después la herida sigue abierta. No es fácil decir qué fue más absurdo, si la decisión guerrillera de tomarse el Palacio o la decisión militar de recuperarlo en esa forma. La sede de la justicia se convirtió en un campo de batalla. Definitivamente la guerra no resuelve problemas políticos, los agudiza. El gobierno del momento, tal vez el más pacifista de la historia reciente, quedó con las manos atadas pues, a todo parecer, los militares no se tomaron la molestia de consultar oportunamente al jefe del Estado.

                                                                                                                                La Comisión de la Verdad que investigó el suceso puso de presente que el asalto era conocido por el Gobierno, por el Ejército y por la misma opinión pública. La toma fue demencial pero la reacción militar, según el informe, desbordó sus potestades. Las audacias del M-19 en operaciones anteriores se volvieron enajenación y locura. Sin embargo, la respuesta militar se volvió ilegítima por el abuso. De acuerdo, eran otros tiempos, era otra guerrilla y era otro Ejército. Pero todo aquello fue irracional.

                                                                                                                                Infringió un duro golpe al Estado de Derecho que, por fortuna, fue recuperado por la Constituyente un lustro después. La gran virtud de una asamblea constituyente es esa: tiene capacidad de relegitimación. Vale la pena recordarlo hoy. Pero lo que deseo subrayar ahora es que, en estos días, el país está evocando, con toda justicia, la memoria ilustre de los mártires de aquel holocausto, y guarda silencio frente a una heroica actitud que, por cierto, es muy poco conocida. De seguro, por esa misma razón no la evoca.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Fanny González Franco, nacida en Pensilvania, Caldas, y abogada de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín era, en ese momento, la única mujer —y la primera en la historia— que desempeñaba una magistratura de la Corte Suprema de Justicia. Cuando fue contactada por su familia, en medio de la toma guerrillera, les expresó las siguientes palabras, recogidas por el diario El Tiempo en su editorial del 28 de julio de 1986:

                                                                                                                                “Por voluntad de Dios y autoridad de la Ley, vine a la Corte a administrar justicia, en nombre de la República de Colombia...no a llorar ni a pedir clemencia. Dios está conmigo y me ayudará a conservar mi dignidad de magistrada. Si es designio de Dios que yo muera, para que se conserven inmaculadas las instituciones jurídicas y vuelva la paz a Colombia, entonces que Dios, el presidente y las Fuerzas Armadas salven la Patria. Muero pero no me doblego”.

                                                                                                                                Fanny González Franco es una auténtica heroína. Como Antonia Santos o Manuela Beltrán. Simboliza la dignidad y la grandeza, el coraje y el decoro personales. Es la representación más nítida y trascendente de la majestad de la justicia en medio de la sinrazón y de las más descabelladas expresiones de barbarie. Su memoria merece un homenaje nacional.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                * Exsenador, profesor universitario.

                                                                                                                                @inefable1

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                 

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar