Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                18 de febrero de 2019 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Un muro de ‘fake-news’

                                                                                                                                El presidente Donald Trump declaró estado de emergencia nacional para lograr la construcción del muro en la frontera con México, una de sus principales promesas de campaña. Ha transformado una crisis humanitaria en la frontera, temporalmente irresuelta, en un tema de seguridad nacional así justificado: “Estamos hablando de una invasión de nuestro país con drogas, narcotraficantes, todo tipo de criminales y de pandillas, lo que supone una emergencia nacional”.

                                                                                                                                Desde el inicio de su gobierno, el muro del presidente Trump ha creado una serie de impases, sobre todo una interminable pugna entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

                                                                                                                                En diciembre de 2018, ante la negativa del Congreso norteamericano a liberar US$5.000 millones, que serían destinados a la construcción del muro, se inició una parálisis presupuestaria como forma de presión a los demócratas que se extendió por 35 días, lo que significó el cierre de administración más largo de su historia.

                                                                                                                                Con la declaración del estado de emergencia, el presidente tendrá poderes excepcionales que le permitirán utilizar recursos de otros proyectos militares para lograr su objetivo: obtener US$8.000 millones para construir la valla fronteriza.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Desde 1976 se ha aplicado 58 veces esta medida y 31 de ellas continúan vigentes. La más antigua fue declarada por el presidente Jimmy Carter y sigue activa. Hasta el momento, tanto las vigentes como las prescritas se refieren a problemas internacionales, sobre todo con Corea del Norte, Irán, Irak, Siria o Venezuela.

                                                                                                                                Con certeza, esta decisión provocará una serie de demandas judiciales, querellas en el Congreso y veredictos judiciales, lo que podría dar inicio a una crisis entre los tres poderes.

                                                                                                                                ¿Qué tan cierta es la invasión de la que tanto habla el presidente Trump? En el año 2000, el número de personas detenidas en la frontera sur alcanzó su récord: 1,6 millones de personas. Informaciones recientes afirman que oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a “un total de 396.579 personas en la frontera sur en 2018 y 303.916 en 2017”.

                                                                                                                                Aunque los números de 2018 superan a los de 2017, es evidente un significativo decrecimiento en el número de personas detenidas al cruzar la frontera en los últimos 18 años.

                                                                                                                                Además, la entrada de inmigrantes ilegales no ocurre solamente por la frontera con México, sino también por las extensas fronteras con Canadá y por las costas marítimas y fluviales norteamericanas.

                                                                                                                                Por otra parte, de acuerdo con informaciones del Departamento de Seguridad Nacional y del Centro de Estudios de Migración, desde 2007 “el número anual de personas que permanecen en Estados Unidos, después del vencimiento de sus visas, sobrepasa el de inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En estas condiciones, que Estados Unidos haya sabido justificar muy bien sus guerras e intervenciones en el mundo no es un secreto, pero que un presidente invente una invasión de drogas, terroristas y criminales por su frontera sur solo para concretar su más importante promesa de campaña es un indicio de que Donald Trump ha llegado demasiado lejos en la defensa de sus “supuestos intereses nacionales”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sin sombra de dudas, el discurso populista es dirigido a sus partidarios y electores en un momento en que empiezan a aparecer los posibles candidatos a las elecciones presidenciales de 2020.

                                                                                                                                No obstante, una cosa es cierta: el presidente Trump no solo perdió la batalla con el Congreso, sino también con México, que no pagará el muro.

                                                                                                                                Profesora de la U. Externado de Colombia.

                                                                                                                                El presidente Donald Trump declaró estado de emergencia nacional para lograr la construcción del muro en la frontera con México, una de sus principales promesas de campaña. Ha transformado una crisis humanitaria en la frontera, temporalmente irresuelta, en un tema de seguridad nacional así justificado: “Estamos hablando de una invasión de nuestro país con drogas, narcotraficantes, todo tipo de criminales y de pandillas, lo que supone una emergencia nacional”.

                                                                                                                                Desde el inicio de su gobierno, el muro del presidente Trump ha creado una serie de impases, sobre todo una interminable pugna entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

                                                                                                                                En diciembre de 2018, ante la negativa del Congreso norteamericano a liberar US$5.000 millones, que serían destinados a la construcción del muro, se inició una parálisis presupuestaria como forma de presión a los demócratas que se extendió por 35 días, lo que significó el cierre de administración más largo de su historia.

                                                                                                                                Con la declaración del estado de emergencia, el presidente tendrá poderes excepcionales que le permitirán utilizar recursos de otros proyectos militares para lograr su objetivo: obtener US$8.000 millones para construir la valla fronteriza.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Desde 1976 se ha aplicado 58 veces esta medida y 31 de ellas continúan vigentes. La más antigua fue declarada por el presidente Jimmy Carter y sigue activa. Hasta el momento, tanto las vigentes como las prescritas se refieren a problemas internacionales, sobre todo con Corea del Norte, Irán, Irak, Siria o Venezuela.

                                                                                                                                Con certeza, esta decisión provocará una serie de demandas judiciales, querellas en el Congreso y veredictos judiciales, lo que podría dar inicio a una crisis entre los tres poderes.

                                                                                                                                ¿Qué tan cierta es la invasión de la que tanto habla el presidente Trump? En el año 2000, el número de personas detenidas en la frontera sur alcanzó su récord: 1,6 millones de personas. Informaciones recientes afirman que oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a “un total de 396.579 personas en la frontera sur en 2018 y 303.916 en 2017”.

                                                                                                                                Aunque los números de 2018 superan a los de 2017, es evidente un significativo decrecimiento en el número de personas detenidas al cruzar la frontera en los últimos 18 años.

                                                                                                                                Además, la entrada de inmigrantes ilegales no ocurre solamente por la frontera con México, sino también por las extensas fronteras con Canadá y por las costas marítimas y fluviales norteamericanas.

                                                                                                                                Por otra parte, de acuerdo con informaciones del Departamento de Seguridad Nacional y del Centro de Estudios de Migración, desde 2007 “el número anual de personas que permanecen en Estados Unidos, después del vencimiento de sus visas, sobrepasa el de inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En estas condiciones, que Estados Unidos haya sabido justificar muy bien sus guerras e intervenciones en el mundo no es un secreto, pero que un presidente invente una invasión de drogas, terroristas y criminales por su frontera sur solo para concretar su más importante promesa de campaña es un indicio de que Donald Trump ha llegado demasiado lejos en la defensa de sus “supuestos intereses nacionales”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sin sombra de dudas, el discurso populista es dirigido a sus partidarios y electores en un momento en que empiezan a aparecer los posibles candidatos a las elecciones presidenciales de 2020.

                                                                                                                                No obstante, una cosa es cierta: el presidente Trump no solo perdió la batalla con el Congreso, sino también con México, que no pagará el muro.

                                                                                                                                Profesora de la U. Externado de Colombia.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar