Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                31 de enero de 2024 - 09:05 p. m.

                                                                                                                                ¿POT exprés?

                                                                                                                                Según cifras oficiales, en Colombia el 80 % de los municipios tenían desactualizados sus Planes o Esquemas de Ordenamiento Territorial (POT, EOT, PBOT) para 2019. Se estima que la cifra no ha hecho sino crecer desde entonces, poniendo en duda la utilidad de uno de los instrumentos centrales de la planificación del país, con base en el cual se deberían tomar las decisiones de gestión del riesgo, conservación y manejo de agua, suelo y biodiversidad, poblamiento e inversiones en vivienda, industria e infraestructura. Los altos costos de construir y mantener actualizado el expediente municipal y la gestión de datos y conocimiento riguroso de las transformaciones ecológicas y sociales del territorio, las limitaciones en los equipos de las administraciones y los intereses particulares mal tramitados han jugado un papel crítico en este fracaso: solo las grandes ciudades logran ensamblar y mantener equipos de expertos atentos a los cambios en el uso del suelo y la aplicación local y controversial de las leyes nacionales que lo rigen. Sabemos también que muchos gobernantes ven inconveniente la adopción de lineamientos científicos para la planeación: los principales actores del “volteo de tierras” son funcionarios que confunden el bienestar de la población con su prosperidad privada.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Según cifras oficiales, en Colombia el 80 % de los municipios tenían desactualizados sus Planes o Esquemas de Ordenamiento Territorial (POT, EOT, PBOT) para 2019. Se estima que la cifra no ha hecho sino crecer desde entonces, poniendo en duda la utilidad de uno de los instrumentos centrales de la planificación del país, con base en el cual se deberían tomar las decisiones de gestión del riesgo, conservación y manejo de agua, suelo y biodiversidad, poblamiento e inversiones en vivienda, industria e infraestructura. Los altos costos de construir y mantener actualizado el expediente municipal y la gestión de datos y conocimiento riguroso de las transformaciones ecológicas y sociales del territorio, las limitaciones en los equipos de las administraciones y los intereses particulares mal tramitados han jugado un papel crítico en este fracaso: solo las grandes ciudades logran ensamblar y mantener equipos de expertos atentos a los cambios en el uso del suelo y la aplicación local y controversial de las leyes nacionales que lo rigen. Sabemos también que muchos gobernantes ven inconveniente la adopción de lineamientos científicos para la planeación: los principales actores del “volteo de tierras” son funcionarios que confunden el bienestar de la población con su prosperidad privada.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los “negocios territoriales” han sido una de las fuentes de corrupción, abuso y violencia más grandes del país, pues la guerra por la tierra aún es motor de la mayoría de nuestros conflictos. El acceso a información privilegiada, que se busca controlar por medio de los consejos territoriales de planeación, está detrás del testaferrato con el cual toda licitación o contrato de obras acaba llevando los recursos públicos al bolsillo de los hampones: las vías, los puentes, las represas se hacen para deforestar y valorizar sus fincas, a lo sumo para pagar votos a comunidades amedrentadas; el desplazamiento forzado y criminal se consolida donde la gente y la biodiversidad son un estorbo para la especulación predial. Es hora de evaluar la utilidad de los instrumentos, normas e instituciones formales con las que tomamos las decisiones de ordenamiento en el país, pues la evidencia nos dice que no solo no están funcionando, sino que están actuando como distractor y obstáculo para el sano desarrollo territorial de las comunidades rurales y urbanas interconectadas. Dejar de simular un ordenamiento jurídico del uso del suelo en Colombia es prerrequisito para la sostenibilidad.

                                                                                                                                Como no es previsible que el Congreso se haga cargo del tema en medio de la marejada de reformas que debe tramitar, una revisión de los decretos reglamentarios de la Ley 388 podría ayudar a facilitar la actualización y adopción de ejercicios de ordenamiento a un costo mucho menor y en plazos razonables: una versión exprés del OT en todos los municipios proveería a las nuevas administraciones de un instrumento de apoyo a la toma de decisiones que no requiera la lista completa de artrópodos ni inventar nuevas ancestralidades o derechos coloniales para definir la vocación de uso del suelo. Necesitamos un instrumento más práctico, menos ambicioso tal vez, pero más realista para liberarnos de la tiranía de los que creen que los determinantes ambientales son sus opiniones acerca del funcionamiento del territorio.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar