Publicidad

Nos quieren matar la esperanza

Cartas de los lectores
05 de julio de 2024 - 05:05 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Frente a las adversidades siempre nos repetimos que lo último que se pierde es la esperanza. Eso aplica a todos los órdenes de la vida de una persona, grupo o comunidad de todo un país. Sin embargo, con el alud de las noticias de prensa, radio y televisión, además de las informaciones falsas, amarillistas y escandalosas se encargan de bajar el ánimo a toda una sociedad, salvo a los criminales que continúan sembrando terror y mafia con su aceitada máquina de la muerte en todos los rincones de este adolorido país. Y el gobierno temblando como una gelatina frente a la criminalidad bien organizada. ¡Qué horror!

A veces ya no se tiene hacia dónde mirar. Los anuncios gubernamentales solo nos llenan de temor, las entrevistas de los expertos nos alertan sobre los peligros y uno se pregunta qué hacen las autoridades para evitar tanto derramamiento de sangre. Los diálogos y mesas de conversaciones solo generan rabia porque siempre se cede en favor de las aspiraciones de estos personajes endemoniados que llegan como los violadores en nombre del amor.

Las intervenciones del presidente de la República crean una mezcla de sentimientos: risas y miedo, mucho miedo que poco a poco penetra en el alma de la gente de bien. Ya ni hablar de los escándalos de funcionarios corrompidos hasta la médula. Después de los Olmedos López qué más puede seguir. El escándalo de hoy se encarga de tapar el anterior… desde los tiempos de Reficar. La conciencia de esos tipos, si es que tienen conciencia, debe ser como una caverna llena de cadáveres.

Ojalá se apodere de ellos una pizca de remordimiento y tengan pesadillas para el resto de sus vidas, así vivan entre el lujo que produce el dinero robado a manos llenas, de mafias y triquiñuelas. ¿Qué les dirán a sus hijos? ¿Cómo los forman en medio de tanta inmundicia? ¿Qué se dicen a sí mismos al comenzar y finalizar cada día? ¡Cómo será vivir con tanta plata podrida sin poder disfrutar con la mirada limpia a los ojos del ciudadano! Que no se nos olvide: hay más Olmedos López, Palacinos, Morenos, etc., etc. Ánimo a quienes todavía tienen la valentía de denunciar para que no se muera la esperanza.

Ana María Córdoba Barahona, Pasto

Envíe sus cartas a lector@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

HENRY(19574)06 de julio de 2024 - 01:59 p. m.
Y todavía El Matarife anda suelto. Que horror¡¡¡¡¡
myriam(sys5t)05 de julio de 2024 - 11:43 p. m.
Señora Ana María, me encanta leerla cada vez que se publica un articulo suyo en carta a los lectores. Es casi reconocible su escrito por lo coherente, puntual y estremecedor que es. Sin estar creando amores y dolores. Felicitaciones.
fredys(9j2g1)05 de julio de 2024 - 10:33 p. m.
Será que en los gobiernos de la derecha y su política de tierra arrasada se logró disminuir el crimen? Más de 60 años echando plomo y lo que pasó fue que el crimen creció. No podemos seguir la misma estrategia de guerra total, cuando sabemos que no da resultado. No podemos esperar resultados diferentes con los mismos métodos fracasados que el uribismo implementó.
  • Felipe(94028)05 de julio de 2024 - 11:09 p. m.
    No compare al gobierno de Petro con los nefastos gobiernos de Uribe, porque Petro solo se queda en incapaz y es más comparable, por su ineficacia, al de Duque, que decía bobadas, mientras que Petro dice sandeces, pero grandilocuentes, lo que le hace ser tan ridículo como Rodolfo.
Fabio(53236)05 de julio de 2024 - 08:54 p. m.
esa comentario lo ha debido publicar hace muchas decadas, ridiculo
Ligia(15644)05 de julio de 2024 - 04:26 p. m.
Comunicación sesgada por la ideología y no por los hechos. Será que es mejor seguir escondiendo los actos corruptos para decir que no pasa nada o es preferible sacarlos a la luz aunque comprometa a funcionarios del gobierno. Yo me quedo con lo segundo.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar