Publicidad

El matrimonio católico, la renovación del amor

Cartas de los lectores
13 de marzo de 2024 - 07:32 p. m.
Monseñor Alberto Forero, quien preside la parroquia Santa Gema Galgani, con la pareja de Martha Isabel Forero Velasco y Carlos Javier Murcia, quienes contrajeron matrimonio.
Monseñor Alberto Forero, quien preside la parroquia Santa Gema Galgani, con la pareja de Martha Isabel Forero Velasco y Carlos Javier Murcia, quienes contrajeron matrimonio.
Foto: Archivo Particular

Con la bendición de Dios se llevó a cabo la ceremonia religiosa en la que me casé por lo católico con Martha Isabel Forero Velasco; ya lo había hecho hace seis años por lo civil, pero sentimos la necesidad de hacerlo por la Iglesia, y con la bendición.

El pasado 2 de marzo fue un día hermoso y especial. El acto litúrgico fue presidido por el cardenal José Luis Rueda Aparicio, con unas hermosas palabras de monseñor Libardo Ramírez Gómez, obispo emérito de Garzón, gran amigo de la familia, y también estuvo presente monseñor Alberto Forero, quien preside la parroquia de Santa Gema Galgani.

Hoy, pasados unos días, quiero darles las gracias a todos quienes estuvieron acompañándome, en especial a los padrinos, Fernando Carrillo y mi señora madre, Martha Vargas de Murcia. Fue una homilía muy bonita que llegó al alma, en la que el arzobispo habló de unos puntos importantes, como son la compasión y la ternura.

También hizo referencia a que, ante los problemas que se puedan presentar en el matrimonio, están los familiares, los sacerdotes y los padrinos, quienes podrán ayudar a dar un consejo a tiempo. Pero cómo no destacar las palabras de monseñor Libardo Ramírez Gómez, quien habló acerca de la importancia del matrimonio y de la vida en pareja.

Monseñor Alberto Forero, quien preside la parroquia de Santa Gema Galgani, nos abrió las puertas para llevar a cabo la ceremonia. Pero no puedo dejar de nombrar al padre huilense Rodrigo Pobeda, vicario de catedral San Juan Bautista, del barrio la Estrada, quien ha seguido el proceso que he tenido con mi señora, desde la confirmación, luego la entrevista con los testigos, Alejandro Castro y María Sofía Forero, quienes dieron fe de nuestro amor, para luego darnos la licencia para casarnos en la Parroquia Santa Gema Galgani.

Hoy puedo decir con gran orgullo que esta unión católica se dio semanas antes de la Semana Mayor de la Iglesia Católica, que es un tiempo de reflexión y de regocijo entre todos los seres humanos. Pero cabe recordar que esta Semana Santa no solo es para quienes están dentro del catolicismo; también es un tiempo para quienes no creen, porque es allí donde Dios les tocará las puertas de los corazones.

En mi matrimonio católico sentí la presencia de mi padre, Carlos Murcia Cadena, que se nos fue hace 15 años y que fue ejemplo de un padre y esposo ejemplar. Reitero los agradecimientos a todos quienes me acompañaron, y al señor cardenal por ser la luz que necesita la Iglesia Católica en Colombia.

Carlos Javier Murcia. Bogotá.

Envíe sus cartas a lector@elespectador.com

 

Myriam(35204)14 de marzo de 2024 - 09:09 p. m.
Para lograr la felicidad en pareja se requiere buena salud y mala memoria para superar los pasajes oscuros y las heridas del pasado
orlando(94712)14 de marzo de 2024 - 08:33 p. m.
Lo importante en el matrimonio católico es creer que, en medio de la unión sacramental está Dios. Un matrimonio sin Jesucristo en el medio, es imposible de llevarlo. Es una cruz gloriosa que debe ayudarnos a redimir nuestra aciaga vida pecadora. El rito tiene eficacia si los contrayentes se someten a hacer la voluntad del Señor. Por el contrario, el matrimonio civil es un mero contrato. Para que perdure el AMOR de verdad, debe haber entrega sincera y desinteresada. No es la posición social.
Lucila(60806)14 de marzo de 2024 - 07:34 p. m.
Pobre Atenas, pero no estâ sôlo....jajajaj!!!!
  • Atenas(06773)14 de marzo de 2024 - 10:12 p. m.
    Ehh, Lucila, mija, no me tomes en serio, estoy feliz/ casado con la novia de la juventud, y aquí la tengo encima de mi cuidando con un molinillo en la mano q' no me vaya a desahogar. Atenas.
Lucila(60806)14 de marzo de 2024 - 07:33 p. m.
Ojalâ les dure el amor,la paciencia y el respeto. Felicidades!!!
haji(3766)14 de marzo de 2024 - 04:36 p. m.
Mucha alcurnia y poco del sentido católico del sacramento del matrimonio y felicitaciones por estar tan bien relacionado.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar