Publicidad

Justicia para Ana María

Catalina Ruiz-Navarro
20 de septiembre de 2023 - 09:05 p. m.

Esta vez la víctima es Ana María Serrano Céspedes, de 18 años. Vivía con sus padres en el estado de México y estudiaba cardiología. Todo indica que el feminicida fue su exnovio, Alan Gil Romero, un compañero de colegio con quien había tenido una relación de año y medio y habían terminado en junio. Desde entonces, Gil la estuvo acosando de forma cada vez más insistente e incrementó los reclamos por celos que se habían vuelto más intensos al final de la relación. El crimen se descubrió porque parece que el feminicida envió mensajes de despedida desde el celular de Ana María a su familia para simular un suicidio. Su madre, que estaba de viaje en Europa, se dio cuenta de que el mensaje era extraño y que no correspondía con el estado emocional de su hija, y le pidió a un vecino que fuera a ver qué pasaba en la casa.

Gil fue detenido rápidamente. La autopsia mostró que había sido un feminicidio y en la escena del crimen se encontró un tapabocas y una gorra usada por Gil. Su defensa la tendrá difícil, pues, según las cámaras de seguridad, fue a la residencia tres veces ese día: a las 3:55 de la mañana, a la 1:00 de la tarde, cuando habló con la empleada doméstica y, finalmente, a las 6, cuando Ana María estaba sola. Llevaba, además, un carro sin placas y estas circunstancias podrían indicar premeditación. Si este caso queda en la impunidad sería un fracaso rotundo para la fiscalía mexicana, que tiene bastante presión para dar resultados, pues el estado de México es uno de los lugares con más feminicidios diarios en todo el país.

“La sobrina del ex ministro de Hacienda de Colombia” llamaron los medios a Ana María durante al menos un día, después de que su tío condenara de la tragedia en X, antes Twitter. Como suele pasar cada cierto número de semanas, el ciclo de noticias se engolosina con un feminicidio que se presenta como inesperado, aunque siga los patrones de la mayoría. Esto es lo que hace que sea tan frustrante, pues, aunque conocemos los patrones, no hemos logrado implementar políticas públicas eficientes que sí logren prevenir los feminicidios. Como sociedad escuchamos siempre estas historias con extrañeza, “Nunca creí poder estar tan cerca de un acto tan brutal y despreciable como un feminicidio”, dijo José Manuel Restrepo, quizás eso sentimos todos. Ana María ni siquiera tuvo que salir de su casa para exponerse a la violencia.

Quizás la pregunta más urgente es: ¿cómo es que nuestra sociedad construye a los agresores? ¿Qué es lo que lleva a un casi adolescente a convertirse en un agresor? y ¿cuánto hemos normalizado las señales de violencia que pasan una y otra vez frente a nuestros ojos sin que podamos verlas a tiempo para salvar una vida? ¿Cómo sería un programa de prevención que pudiera identificar comportamientos de riesgo en agresores? La impunidad es tan grande que a veces solo nos alcanza para pedir justicia, pero también necesitamos el presupuesto, la voluntad política, el esfuerzo colectivo de toda la sociedad –no solo de las feministas– para desarrollar más y mejores modelos de prevención.

Sigue a El Espectador en WhatsApp
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Mar(60274)22 Sep 2023 - 1:08 a. m.
Para las mujeres se está convirtiendo en un peligro enamorarse, no saben con qué clase de psicópata machista se van a encontrar.
Mary(74524)21 Sep 2023 - 4:19 p. m.
Catalina, buena columna pero una aclaración Ana María estudiaba Medicina con 18 años no tenía tiempo para estudiar Cardiología que es una especialidad de Medicina. El horror de un asesinato de una joven que empezaba a vivir es inmenso. Ojalá se haga justicia.
Ana(88564)21 Sep 2023 - 3:28 p. m.
Entre Maullador y Atenas me asesinan mi interés por leer los comentarios de mis compañeras/os de lectura. Si a la niña la violaron para qué llevaba minifalda? Y a los hombres los asesinan por brutos y por andar solos por calles oscuras??? Ay Don Fidel, no sea tan tolerante con la libertad de expresión!!!
Maullador(13282)21 Sep 2023 - 12:28 p. m.
Con ese arrume de pruebas en su contra a este asesino le va a hacer falta un descarado y cinico fiscal como nestor h o barbosa, para qué lo exonere....sera que en México tambien existen esos monstruos dueños del poder judicial????
Maullador(13282)21 Sep 2023 - 12:23 p. m.
Si bien es cierto que el malo de la novela es el mero machote asesino........... también es necesario averiguar porque a las niñas les atrae TAAANTO el malo de la cuadra??.. el matoncito del salon??...... sera que las peliculas......los novelones de tv......los corridos narcotraquetos.....el cochino regeton....los antivalores que hacen apologia a la violencia y la misoginia tendran que ver??.... y cuando menciono la misoginia, me refiero a la que tambien practican ellas
  • Amparo(73628)21 Sep 2023 - 10:56 p. m.
    buena reflexión
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar