Publicidad

No todos los hombres pero, de alguna manera, siempre un hombre

Catalina Ruiz-Navarro
12 de septiembre de 2024 - 05:05 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La semana pasada comenzó el juicio contra el francés de 71 años, Dominique Pélicot, quien durante una década estuvo drogando a su esposa, Gisèle, para dejarla inconsciente por las noches e invitar a casi una centena de hombres a violarla. La mujer sentía vacíos en su memoria y había estado buscando una explicación con varios medios, cuando la policía investigó a su esposo por tomarles fotos no consentidas bajo la falda a varias mujeres en un supermercado en el sur de Francia, y se encontraron con una USB con una carpeta titulada “abusos” en la que había almacenado videos de todas las violaciones. El hombre buscaba hombres dispuestos a violarla en el sitio web “Coco”, a través de un chat llamado “Sin su consentimiento”, y les daba instrucciones como quitarse la ropa en la cocina, aparcar lejos, y no usar perfumes para que su esposa no se diera cuenta. Son instrucciones escalofriantes porque evidencian que la mujer no sabía lo que estaba pasando. Dominique Pélicot contó en su confesión que de cada diez hombres a los que les proponía este trato siniestro, solo tres se negaban a aceptarlo, pero eran tan cobardes que no lo denunciaban.

En respuesta al caso, lo único que muchos hombres han logrado articular es el viejo y confiable “no todos los hombres”. No todos, pero sí más de cien. No todos pero siempre un hombre. Es apenas evidente que el caso Pélicot, que involucra a tantos, es un indicador de que hay algo muy mal éticamente con las elecciones que toman los hombres. ¿Qué importa que haya dos o tres que no hagan cosas tan monstruosas, si todas las mujeres, ahí sí todas, hemos vivido alguna forma de machismo, discriminación o violencia de género? ¿Qué están haciendo esos pocos hombres impolutos para cambiar la situación?

Ni a las mujeres ni a las feministas nos corresponde reinventarnos la masculinidad. Pero no podemos dejar de señalar la violencia que ha generado y genera esa masculinidad patriarcal e indolente. La masculinidad de más de cien hombres que disfrutaron penetrar a una mujer inconsciente. Si querían un objeto inanimado podrían haber comprado una muñeca inflable, pero no, eligieron violentar a una mujer, a una persona, a un ser humano que hoy nos cuenta que no sabe cómo reconstruir su vida. ¿Cuánta deshumanización se necesita para hacer algo tan perverso? Porque ni siquiera pueden decirnos que estas violaciones fueron un instinto, un impulso irracional, como lo dicen tantas veces a sabiendas de que el deseo humano es mucho más complejo que eso y de que son seres autónomos con fuerza de voluntad.

Además de desmarcarse insistentemente del problema, ¿van los hombres a hacer algo para cambiar sus formas violentas? Porque no les podemos seguir dejando este problema a las potenciales víctimas. El punitivismo no alcanza para castigar todas las atrocidades y definitivamente no las previene. La justicia restaurativa puede ser un primer paso para el cambio, pero tampoco alcanza a resolver el problema. Nada alcanza si los hombres no tienen una voluntad real de tratar a las mujeres y disidencias como seres humanos.

Conoce más
Ccdaw(0kmc6)13 de septiembre de 2024 - 04:07 p. m.
Los ejemplos brutales son ... ejemplarizantes. Quiero creer que a tal grado barbaridad llegan unos cuantos. Los demás tenemos que educarnos en los pequeños detalles que les resultan tan agresivos. Hace años, casi un siglo, sabemos que las guerras son este tipo de perversión, y sinembargo, los ejemplos los llevan los países poderosos. La historia se mueve despacio....
abolectrico(03577)12 de septiembre de 2024 - 08:33 p. m.
No tiene necesidad de cargarla tan duro contra los hombres, nosotros somos concientes que a lo largo de la historia hemos hecho guerras y violado mujeres creo que es nuestra mejor obra, parece que va empaquetado en el ADN, como dejar esta costumbre?. empecemos haciendo que los niños tengan principios y valores enseñados por papa y mama, sigamos con una educación escolar sin sesgos religiosos ni de género, y formemos hombres y mujeres, cuando la ciencia avance inventamos homeres y mujombres.
  • Mar(60274)12 de septiembre de 2024 - 11:22 p. m.
    O sea que los hombres son brutos por naturaleza?
José(9532)12 de septiembre de 2024 - 06:47 p. m.
Es horripilante leer los perverso seres que crecen en medio de la dichosa civilización humana.
Daniel(41805)12 de septiembre de 2024 - 05:28 p. m.
Es un tema muy complejo, pero creo que hablar de frente es un buen primer paso. Creo que hay que trabajar en crear una sociedad menos reprimida sexualmente y en donde están claros los límites para todos.
MICHIN(77778)12 de septiembre de 2024 - 05:15 p. m.
Quien crio o educo a ese niño, que hoy se descubre que es un criminal sexual? una madre o un padre? muchas cosas que resultan en hombres adultos provienen de madres abusivas o permisivas que educaron sin enfoque.
  • Mar(60274)12 de septiembre de 2024 - 06:51 p. m.
    En serio?
Ver más comentarios

Las noticias de Columnistas hoy

Por El Espectador
Hace 13 horas
Por El Espectador
Hace 11 horas
Por El Espectador
Hace 13 horas
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar