Publicidad
Suscriptores

Secuestro: de rebeldes a criminales de guerra

Cristina de la Torre
18 de septiembre de 2023 - 21:05 p. m.

En la esperanzadora negociación con el ELN, no todo es certidumbre. ¿Se allanará esa guerrilla a dar por terminado el conflicto y a deponer las armas —meta de todo proceso de paz— como sí lo hicieron las FARC? ¿Se someterá a la justicia transicional, como en vista de la ley se sometió la cúpula de las FARC? ¿Reconocerán sus comandantes responsabilidad en el crimen de secuestro, atrocidad casi exclusiva de las guerrillas en el conflicto, como sí la reconoció el Secretariado de las FARC?

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Magdalena(45338)20 Sep 2023 - 12:20 a. m.
Aquí solo nos sostiene la esperanza,a pesar de estar invadidos de grupos criminales de todas las calañas.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)19 Sep 2023 - 11:28 p. m.
Estos procesos de paz del gobierno Petro debemos apoyarlos. No más Duques, fue su gobierno el que hizo tanto daño a Colombia haciendo trisas la paz de Santos. La respuesta es certera: Por qué no
Fèlix(w3xh1)19 Sep 2023 - 10:52 p. m.
Cristina de la Torre: muy bien. Totalmente de acuerdo con su columna. Las Farc deberán pagar por sus crímenes, así como también deberán hacerlo los paramilitares, el mismo Estado colombiano y con igual razón los criminales del Eln. No hay excusas. Se les acabó el tiempo. No son héroes. Son estatuas de sal...
Felipe(94028)19 Sep 2023 - 10:48 p. m.
Hace rato que no queda vestigio ideológico, todo es puro negocio traqueto, de mineria ilegal contaminante, secuestro y extorsión, todo por pura plata, codicia y muerte. Narcoguerrillos, narcoparacos y narcos-narcos, dándose bala entre ellos y todos contra el país. Que está chusma de facinerosos presente carta de renuncia voluntaria es una ingenuidad tan difícil de creer que incapacita el intelecto de quien lo propone.
Daniel(rvd59)19 Sep 2023 - 2:48 p. m.
Creo que muy pocos miembros de las organizaciones guerrilleras se detienen a pensar en lo que significa la paz. Ellos construyen una forma de vida y se acostumbran a ella. Se necesita mucha formación académica, mucha conciencia social y que los achaques de la vejez hagan lo suyo para mirar más allá de la guerra, de la violencia y la criminalidad.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar