Publicidad

Los mares, Antioquia y Chocó

Daniel Mera Villamizar
14 de octubre de 2024 - 05:05 a. m.

El jueves pasado, se realizó en el periódico El Colombiano una conversación sobre la “RAP de los dos mares”, firmada en 2022 entre las gobernaciones de Antioquia y Chocó, previa aprobación por Ordenanza de la respectiva Asamblea Departamental. La gestación de esta Región Administrativa y de Planificación llevó dos años. La tras escena y la puesta en escena del evento permiten ver los costos de no tener una visión estratégica de largo plazo del país que sea compartida por una mayoría de la clase dirigente. El Foro “Antioquia-Chocó 2024″, con referencia especial a Puerto Antioquia (ubicado en Turbo), fue convocado por el...

Conoce más

Temas recomendados:

Juan(45350)16 de octubre de 2024 - 12:06 a. m.
PAIAS MAFIOSOS DESDE HACE AÑOS LE HAN ROBADO TIERRA AL CHOCÓ!!! BANDIDOS
Usuario(82535)15 de octubre de 2024 - 05:25 p. m.
Pausas mafiosos se quieren adueñar de choco para crear su República o estado federal. Ya ocurrió con juguamiando cacarica y otras poblaciones limítrofes. Hubo procesos penales y administrativos q fortunosamente fallaron contra los mafiosos paísas. De eso tan bueno no dan tanto, creen bobos a los negros
Alvaro(31173)14 de octubre de 2024 - 09:20 p. m.
Siempre, ganara la cultura de los paisas ventajosos, y mentirosos.
Eduardo(26198)14 de octubre de 2024 - 08:32 p. m.
Donde haya paisas no hay "gana-gana" como sugiere el columnista. Ganan siempre los antioqueños , los chocoanos que se jodan , dirán después de asociarlos.
Hernán(49621)14 de octubre de 2024 - 07:11 p. m.
Con eso que llaman "paisas" hay que caminar con los ojos bien abiertos. Para ejemplo el llamado "culibajito", individuo ladino y criminal.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar