Publicidad

Shakira como derecho fundamental


Daniel Ruge Chamucero
17 de octubre de 2024 - 05:05 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Toda persona colombiana debe tener derecho a ver a Shakira en concierto al menos una vez en su vida. He decidido enarbolar esta causa porque es fundamental conocer los símbolos que definen la esencia de nuestra nación. Así que me propongo demostrar que es a todas luces inconstitucional someter a una fila virtual a los y a las ciudadanas de Colombia para obtener una boleta para las fechas de la gira Las mujeres ya no lloran.

Podrán decir que esta consigna se parece a una propuesta populista que hizo Rodolfo Hernández en la campaña presidencial de 2022. En ese momento, Hernández ofreció que su gobierno trabajaría para que todo colombiano o colombiana conociera el mar. La diferencia es que yo no tengo aspiraciones políticas y sí un plan para hacer realidad la propuesta. Aún me falta la viabilidad fiscal del Ministerio de Hacienda, pero yo voy hasta donde quiera el pueblo.

Asegurar a todas las personas una boleta de Shakira es garantizar la Constitución cuando dice “toda persona tiene derecho a participar en el gobierno”. Es bien sabido que Shakira gobierna las conversaciones, la radio y las plataformas musicales. La Constitución también dice que “todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad”. Bien, pues Shakira nos da vida con sus triunfos y sus chismes, libertad con sus letras y sus cambios de look, y la seguridad de que no necesita autotune.

Ya son tres generaciones que han tenido una canción de la barranquillera como himno para el desamor, rumbear o incluir en la banda sonora de un viaje por carretera. Shakira se las ha arreglado para estar siempre ahí: en un programa de entretenimiento, en un comercial o en un afiche de una peluquería de barrio. Se puede decir que, para muchas personas en Colombia, Shakira ha estado más presente que el Estado.

Para hacer realidad el derecho de toda persona colombiana a ver a Shakira en concierto propongo fundar una nueva institución del Estado. Su misión sería garantizar que haya conciertos y boletas suficientes para toda la ciudadanía en las condiciones que la ídola considere. Si bien el objeto de la entidad tendría que ser más amplio para no personificarlo en la cantante barranquillera, propongo que se llame Unidad de Aprovechamiento de Conciertos de Artistas Únicamente Amados por su Colombianidad Auténtica, la UACA-UACA.

Hablar de más impuestos puede ser impopular, pero es mucho menos que soportar preventas con tarjetas de bancos y filas virtuales. Así que la UACA-UACA se financiaría de un impuesto especial a toda aquella persona que posea algún objeto alusivo al FC Barcelona. Esto por considerarse, previa ley aprobada por el Congreso, como un objeto apologético a Gerard Piqué y, por tanto, contrario a los intereses nacionales.

Hasta hoy, la música de Shakira la hemos reproducido en vinilo, casete, CD, MP3 y en plataformas principalmente como novedad, no como necesariamente recuerdo. Ver a Shakira al menos una vez en la vida sería un derecho fundamental porque nos une.

X: @danielruge

Daniel Ruge Chamucero

Por Daniel Ruge Chamucero

Daniel Ruge ha sido ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Es colaborador de 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio y de la Tele Letal. Es comunicador social y estudió una maestría en Derecho Internacional.
Conoce más

Temas recomendados:

alberto(26571)19 de octubre de 2024 - 06:52 p. m.
Genial la propuesta, pero, de entrada, renuncio a ese derecho.
Felipe(45597)18 de octubre de 2024 - 02:02 a. m.
Pensar que en estás páginas escribió Alberto Aguirre, Zalamea, María Jimena Duzan , Fernando Garavito, García Márquez, María Mercedes Carranza... Qué manera más elocuente la de este diario para terminar sus días, para firmar su decadente final. Da escozor...
Lalo(70277)17 de octubre de 2024 - 10:17 p. m.
Shakira es delincuente confesa: defraudó al fisco español, se declaró culpable y tuvo que devolver lo robado. Buen ejemplo para nuestra juventud. Sus promotores, fletados por una industria que preocupa por vender discos como lo hacen los fabricantes de papel higiénicos, se hacen cómplices de semejante esperpento, que no ha hecho nada por este país y mucho menos por su música. Nadie se pierde de nada por no ir a esa basura de concierto.
Alonso(57439)17 de octubre de 2024 - 09:10 p. m.
Con todo y la riqueza de nuestro idioma, no encuentro una palabra para definir esta "columna de opinión" Con todo mi respeto por E.E. Estamos jodidos. ¿Decadencia?
Natalia(dtuqq)17 de octubre de 2024 - 07:06 p. m.
Me pareció estar leyendo a Daniel Samper en revista Semana, antes que que los dos (Semana y Daniel) se degradaran vergonzosamente a lo que son hoy. Entiendo que es una sátira, aún así, me parece una perdedera de tiempo hablar de Shakira.
  • Gines(86371)17 de octubre de 2024 - 07:46 p. m.
    Así sea una sátira, Natalia, el solo hecho de hablar de Shakira, echa por tierra todas las pretensiones de satirizar, poniendo de mampara a la tal Shakira.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar