21 de julio de 2024 - 05:00 p. m.

Editorial en video: “¿Qué tal si dejamos de normalizar la corrupción?

El director de El Espectador, Fidel Cano Correa, lee el editorial de este domingo 21 de julio, en el que reflexiona sobre la profunda corrupción en el país y la necesidad de dejar de normalizarla para combatirla eficazmente.

Seguir leyendo

 

fredys(9j2g1)22 de julio de 2024 - 01:49 a. m.
Decía Gustavo Bolívar que acabar con la corrupción se tendría que empezar desde ahora con los niños para que dentro de unas décadas, se lograra reducir ese mal. Decía Petro que no prometía que en su gobierno no habría corrupción, si se sabe que el 80% de la población practica la corrupción, seria una mentira prometerlo. Lo que si prometió fue que durante su gobierno, la corrupción no seria tolerada. Y lo esta cumpliendo. Pero la oposición pone el grito en el cielo. Como si Petro fuera mago
Jorge(60581)22 de julio de 2024 - 12:47 a. m.
Nadie la normaliza, lo que pasa es que los ciudadanos del común no tenemos el poder para evitar las prácticas mafiosas de nuestra dictadura política. Somos rehenes de la corrupción y sus "leyes".
Alejandra(fl9n5)22 de julio de 2024 - 12:36 a. m.
"La mafia mas grande del país, es la mafia de la contratación estatal." De ahí se desprende la corrupción, la desigualdad y el atraso.
Camilo(yo5st)22 de julio de 2024 - 12:30 a. m.
Infortunadamente solo se habla de la "corrupción" cuando conviene usarla como arma en contra de un contradictor político. El caso de la UNGR se ha magnificado de tal manera que a cualquier observador le hace perder de vista los anteriores y aberrantes casos de corrupción, que gracias al anterior fiscal, duermen el sueño de los justos. Casos como la Ruta del Sol, Odebrecht, Reficar, las interminables obras en la ciudad de Bogotá, la entrega a dedo de la energía en la costa y tantos otros casos
orlando(94712)21 de julio de 2024 - 08:27 p. m.
La corrupción en Colombia es un mal endémico que ha hecho metástasis. Sin lugar a duda, la corrupción es un fenómeno "contracultural" que nos aqueja. Desde siempre se sabe que la vocación de la política se degradó al punto que ya nadie cree en los políticos que ponen su interés en su enriquecimiento ilícito. La corrupción nace desde los hogares. Es la falta de ética y decencia de la clase política y de la scoiedad que los elige so pretexto de prebendas....
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar