Prémium

Rabo de paja

Letraherido y ficcionario

Esteban Carlos Mejía
02 de junio de 2023 - 21:05 p. m.

Soy un lector que escribe. Columnas de opinión y novelas. Más que todo, novelas. Escribir una columna es mera labor de filigrana. Dar datos ciertos y verificables. Lanzar opiniones firmes, con desparpajo, ojalá con el miedo disfrazado de coraje o al menos oculto bajo la piel. Mostrar hechos plausibles, para así poder hablar de ficción, mi tema favorito aquí, en Rabo de paja. Incluir referencias al alcance de cualquiera, incluidos los lectores literales, aquellos que leen al pie de la letra, ignoran el poder de la ironía y del sarcasmo, y te regañan o insultan con ferocidad en el foro del periódico. Hacer humor ácido, cuando sale, o amargo, la mayoría de las veces. Y encajar cada vaina con corrección, como si uno fuera relojero en vez de escribidor.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Mar(60274)4 Jun 2023 - 12:09 a. m.
Debe ser por eso que muchos escritores no creen en dioses, porque ellos mismos se inventan sus propios cuentos, no necesitan que nadie venga a inventarles cuentos 😊
  • Bancho(36704)4 Jun 2023 - 4:59 p. m.
    Es posible e, incluso, probable. Gracias por su comentario. Bancho, alias Esteban Carlos Mejía
name(61569)3 Jun 2023 - 3:09 p. m.
Disgreciones y más disgreciones. EC, dónde se encuentran tus novelas, de las que tanto hablas. Nunca las he visto en una librería. Son sus lectores, Isabel y, ¿quén más?
  • Bancho(36704)3 Jun 2023 - 5:44 p. m.
    Búscalas en Sílaba editores. Gracias plenas. Bancho, alias Esteban Carlos Mejía
Jorge(2935)3 Jun 2023 - 2:38 p. m.
Un godo antioqueño ateo es un lujo que ni la historia ni la literatura pueden ignorar.
  • Bancho(36704)3 Jun 2023 - 3:21 p. m.
    Gracias. Bancho, alias Esteban Carlos Mejía
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)3 Jun 2023 - 5:40 p. m.
    Cierto, en Antioquia ser godo y ateo es una paradoja. Pero uno se los imagina echando camándula para que todo les salga a las mil maravillas. Son las antípodas de J J Rousseau
Larpo(24179)3 Jun 2023 - 2:13 p. m.
Esteban Carlos, me deleita su prosa. Muchas gracias
  • Bancho(36704)3 Jun 2023 - 3:21 p. m.
    Larpo. Gracias plenas y abrazos digitales. Bancho, alias Esteban Carlos Mejía
WILSON(19257)3 Jun 2023 - 1:38 p. m.
José Stalin es, probablemente, uno de los hombres más grandes de la historia. Con él, que fue el continuador de la obra de Lenin, se consolidó el glorioso sistema socialista y Rusia alcanzó en pocos años, los niveles de desarrollo más exuberantes en todos los órdenes qué se tenga noticia en la historia de la civilización humana. Occidente siempre lo ha demonizado y ensalzado escritorzuelos detractores como Solzhenitsyn, qué hasta premio nobel le dieron. Prefiero a Stalin pero también a Groucho.
  • Bancho(36704)3 Jun 2023 - 3:22 p. m.
    Wilson. No creo. Gracias por su comentario. Bancho, alias Esteban Carlos Mejía
  • Larpo(24179)3 Jun 2023 - 2:17 p. m.
    Le recomiendo leer "En el valle del paraíso" del escritor polaco Jacek Hugo-Baader, que permaneció 60 años en Rusia al fin de la guerra fría y al comienzo de una incierta democracia. Al periodista polaco lo comparan con frecuencia con Kapuzinsky, el maestro del periodismo.
  • Hernán(22184)3 Jun 2023 - 9:01 p. m.
    A ver Wilson, que pasó con ese glorioso socialismo y con la Rusia soviética? Negar las sanguinarias purgas de Stalin es negar la historia y fue más el daño que le causó a las posibilidades de una economía socialista. Le ganaste a Bancho en cuanto a hacer ficción de la realidad, pero lo tuyo no divierte ni proporciona el placer del onanismo, más bien da asco.
  • Sergio(3490)3 Jun 2023 - 4:07 p. m.
    Le recomiendo leer a Lajos Zilahy, escritor húngaro y verá a qué pueblos sacrificó y desapareció sólo a base del hambre causada cuando les robaba las cosechas y los condenaba al frío inclemente sin tener un mendrugo de pan, aún antes de la Segunda Guerra mundial.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar